Español
on

Story

Appendices

Characters

Bookshelf

Movies

Play Game

References


chatbot-image
guerra de Vietnam
Anonymous

1955 - 1975

guerra de Vietnam



La Guerra de Vietnam fue un conflicto en Vietnam, Laos y Camboya desde el 1 de noviembre de 1955 hasta la caída de Saigón el 30 de abril de 1975. Fue la segunda de las Guerras de Indochina y se libró oficialmente entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. El norte fue apoyado por la Unión Soviética ,China y otros estados comunistas, mientras que el sur fue apoyado por Estados Unidos y otros aliados anticomunistas. La guerra es ampliamente considerada como una guerra de poder de la era de la Guerra Fría . Duró casi 20 años, y la participación directa de EE. UU. finalizó en 1973. El conflicto también se extendió a los estados vecinos, lo que exacerbó la Guerra Civil de Laos y la Guerra Civil de Camboya, que terminó con los tres países convirtiéndose en estados comunistas en 1975.




1946 Dec 19 - 1954 Aug 1

Prólogo

Vietnam

Prólogo
Captured French soldiers, escorted by Vietnamese troops, walk to a prisoner-of-war camp in Dien Bien Phu


Indochina había sido una colonia francesa desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Cuando los japoneses invadieron durante la Segunda Guerra Mundial , el Viet Minh, un frente común dirigido por los comunistas bajo el liderazgo de Ho Chi Minh, se les opuso con el apoyo de los Estados Unidos , la Unión Soviética yChina . El 2 de septiembre, Día VJ, Ho Chi Minh proclamó en Hanoi el establecimiento de la República Democrática de Vietnam (DRV). El DRV gobernó como el único gobierno civil en todo Vietnam durante 20 días, después de la abdicación del emperador Bảo Đại, que había gobernado bajo el dominio japonés. El 23 de septiembre de 1945, las fuerzas francesas derrocaron al gobierno local de DRV y declararon restaurada la autoridad francesa. Los franceses recuperaron gradualmente el control de Indochina. Tras negociaciones infructuosas, el Viet Minh inició una insurgencia contra el dominio francés. Las hostilidades se intensificaron hasta convertirse en la Primera Guerra de Indochina. Para la década de 1950, el conflicto se había entrelazado con la Guerra Fría . En enero de 1950, China y la Unión Soviética reconocieron a la República Democrática de Vietnam del Viet Minh, con sede en Hanoi, como el gobierno legítimo de Vietnam. Al mes siguiente, Estados Unidos y Gran Bretaña reconocieron al Estado de Vietnam respaldado por Francia en Saigón, dirigido por el ex emperador Bảo Đại, como el gobierno vietnamita legítimo. El estallido de la Guerra de Corea en junio de 1950 convenció a muchos políticos de Washington de que la guerra en Indochina era un ejemplo de expansionismo comunista dirigido por la Unión Soviética. Durante la Batalla de Dien Bien Phu (1954), los portaaviones estadounidenses navegaron hacia el Golfo de Tonkin y los EE. UU. realizaron vuelos de reconocimiento. Francia y Estados Unidos también discutieron el uso de tres armas nucleares tácticas, aunque los informes sobre cuán seriamente se consideró esto y por quién son vagos y contradictorios. Según el entonces vicepresidente Richard Nixon, el Estado Mayor Conjunto elaboró ​​planes para utilizar pequeñas armas nucleares tácticas para apoyar a los franceses. Nixon, un supuesto "halcón" en Vietnam, sugirió que Estados Unidos podría tener que "poner a los niños estadounidenses". El 7 de mayo de 1954, la guarnición francesa de Dien Bien Phu se rindió. La derrota marcó el final de la participación militar francesa en Indochina.

1954 - 1960
Insurgencia en el Sur
ornament
1954 Apr 26 - Jul 20

Conferencia de Ginebra de 1954

Geneva, Switzerland

Conferencia de Ginebra de 1954
Geneva Conference, 21 July 1954. Last plenary session on Indochina in the Palais des Nations. Second left Vyacheslav Molotov, two unidentified Soviets, Anthony Eden, Sir Harold Caccie and W.D. Allen. In the foreground, the North Vietnamese delegation.
1954 Geneva Conference


La Conferencia de Ginebra, destinada a resolver cuestiones pendientes resultantes de la Guerra de Corea y la Primera Guerra de Indochina, fue una conferencia que involucró a varias naciones que tuvo lugar en Ginebra, Suiza, del 26 de abril al 20 de julio de 1954. Los Acuerdos de Ginebra que trataron sobre el desmantelamiento de la Indochina francesa demostró tener repercusiones duraderas. El desmoronamiento del imperio colonial francés en el sudeste asiático condujo a la formación de los estados de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), el Estado de Vietnam (la futura República de Vietnam, Vietnam del Sur), el Reino de Camboya y el Reino de Laos. Los Acuerdos fueron entre Francia , el Viet Minh, la URSS, la República Popular China, los Estados Unidos , el Reino Unido y los futuros estados que se hicieron desde la Indochina francesa. El acuerdo separó temporalmente a Vietnam en dos zonas, una zona norte para ser gobernada por el Viet Minh y una zona sur para ser gobernada por el Estado de Vietnam, entonces encabezada por el ex emperador Bảo Đại. Una Declaración Final de la Conferencia, emitida por el presidente británico de la conferencia, dispuso que se celebraran elecciones generales en julio de 1956 para crear un estado vietnamita unificado. A pesar de ayudar a crear algunos de los acuerdos, los delegados del Estado de Vietnam y los Estados Unidos no los firmaron ni aceptaron directamente. El Estado de Vietnam, bajo Ngo Dinh Diem, posteriormente se negó a permitir elecciones, lo que condujo a la Guerra de Vietnam. En la conferencia se firmaron tres acuerdos de alto el fuego separados, que cubren a Camboya, Laos y Vietnam.

1954 Jul 21

Operación Pasaje a la Libertad

Vietnam

Operación Pasaje a la Libertad
Up to a million people left communist North Vietnam during Operation Passage to Freedom after the country was partitioned (USS Calaveras County).


Según los términos de los Acuerdos de Ginebra, los civiles podían circular libremente entre los dos estados provisionales durante un período de 300 días. En 1956 se iban a celebrar elecciones en todo el país para establecer un gobierno unificado. Alrededor de un millón de norteños, principalmente católicos minoritarios, huyeron al sur por temor a la persecución de los comunistas. Esto siguió a una campaña de guerra psicológica estadounidense, diseñada por Edward Lansdale para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que exageró el sentimiento anticatólico entre el Viet Minh y que afirmaba falsamente que Estados Unidos estaba a punto de lanzar bombas atómicas sobre Hanoi. El éxodo fue coordinado por un programa de reubicación de 93 millones de dólares financiado por Estados Unidos, que incluía el uso de la Séptima Flota para transportar refugiados. Los refugiados del norte, principalmente católicos, dieron al posterior régimen de Ngô Đình Diệm un fuerte electorado anticomunista. Diệm ocupó los puestos clave de su gobierno principalmente con católicos del norte y del centro. Además de los católicos que fluyen hacia el sur, más de 130.000 "reagrupados revolucionarios" fueron al norte para "reagruparse", esperando regresar al sur dentro de dos años. El Viet Minh dejó aproximadamente entre 5.000 y 10.000 cuadros en el sur como base para una futura insurgencia. Los últimos soldados franceses abandonaron Vietnam del Sur en abril de 1956. La República Popular China completó su retirada de Vietnam del Norte aproximadamente al mismo tiempo.

1958 Dec 1 - 1959

Invasión norvietnamita de Laos

Ho Chi Minh Trail, Laos

Invasión norvietnamita de Laos
The Ho Chi Minh trail from the very beginning was using Vietnamese and Laotian people as seen in a captured Vietcong's photo, circa 1959
North Vietnamese invasion of Laos


Vietnam del Norte apoyó al Pathet Lao para luchar contra el Reino de Laos entre 1958 y 1959. El control sobre Laos permitió la eventual construcción del Camino Ho Chi Minh que serviría como la principal ruta de suministro para las actividades mejoradas del NLF (Frente de Liberación Nacional, el Vietcong) y NVA (Ejército de Vietnam del Norte) en la República de Vietnam. El Partido Comunista de Vietnam del Norte aprobó una "guerra popular" en el Sur en una sesión en enero de 1959 y, en mayo, se estableció el Grupo 559 para mantener y mejorar el sendero Ho Chi Minh, en ese momento un viaje de montaña de seis meses a través de Laos. El 28 de julio, las fuerzas de Vietnam del Norte y Pathet Lao invadieron Laos y lucharon contra el Ejército Real de Laos a lo largo de la frontera. El Grupo 559 tenía su sede en Na Kai, provincia de Houaphan, en el noreste de Laos, cerca de la frontera. Alrededor de 500 de los "reagrupados" de 1954 fueron enviados al sur por el camino durante su primer año de funcionamiento. La primera entrega de armas a través del sendero se completó en agosto de 1959. En abril de 1960, Vietnam del Norte impuso el servicio militar obligatorio universal para hombres adultos. Unos 40.000 soldados comunistas se infiltraron en el sur entre 1961 y 1963.

1960 Dec 20

Viet Cong

Tây Ninh, Vietnam

Viet Cong
Female Viet Cong Soldiers.


En septiembre de 1960, COSVN, el cuartel general del sur de Vietnam del Norte, ordenó un levantamiento coordinado a gran escala en Vietnam del Sur contra el gobierno y 1/3 de la población pronto vivía en áreas bajo control comunista. Vietnam del Norte estableció el Viet Cong (formado en Memot, Camboya) el 20 de diciembre de 1960, en el pueblo de Tân Lập en la provincia de Tây Ninh para fomentar la insurgencia en el sur. Muchos de los miembros principales del Viet Cong eran "reagrupados" voluntarios, el Viet Minh del sur que se había reasentado en el norte después del Acuerdo de Ginebra (1954). Hanoi brindó entrenamiento militar a los reagrupados y los envió de regreso al sur por la ruta de Ho Chi Minh a fines de la década de 1950 y principios de la de 1960. El apoyo al VC fue impulsado por el resentimiento de la revocación de Diem de las reformas agrarias de Viet Minh en el campo. El Viet Minh había confiscado grandes propiedades privadas, reducido los alquileres y las deudas, y arrendado tierras comunales, en su mayoría a los campesinos más pobres. Diem trajo a los terratenientes de regreso a las aldeas. Las personas que habían estado cultivando tierras durante años tenían que devolverlas a los propietarios y pagar años de alquiler atrasado.

1961 - 1963
La escalada de Kennedy
ornament
1962 Jan 1

Programa de Aldea Estratégica

Vietnam

Programa de Aldea Estratégica
A strategic hamlet in South Vietnam c.1964


En 1962, el gobierno de Vietnam del Sur, con el asesoramiento y financiamiento de los Estados Unidos, inició la implementación del Programa de Aldeas Estratégicas. La estrategia era aislar a la población rural del contacto y la influencia del Frente de Liberación Nacional (NLF), más conocido como Viet Cong. El Programa de Aldeas Estratégicas, junto con su predecesor, el Programa de Desarrollo de Comunidades Rurales, desempeñó un papel importante en la configuración de los acontecimientos en Vietnam del Sur a fines de la década de 1950 y principios de la de 1960. Ambos programas intentaron crear nuevas comunidades de "aldeas protegidas". Los campesinos rurales recibirían protección, apoyo económico y ayuda por parte del gobierno, fortaleciendo así los lazos con el gobierno de Vietnam del Sur (GVN). Se esperaba que esto conduciría a una mayor lealtad del campesinado hacia el gobierno. El Programa de aldea estratégica no tuvo éxito, al no poder detener la insurgencia ni obtener el apoyo de los vietnamitas rurales para el gobierno, alienó a muchos y ayudó y contribuyó al crecimiento de la influencia del Viet Cong. Después de que el presidente Ngo Dinh Diem fuera derrocado en un golpe de estado en noviembre de 1963, el programa fue cancelado. Los campesinos regresaron a sus antiguos hogares o buscaron refugio de la guerra en las ciudades. El fracaso del Estratégico Hamlet y otros programas de contrainsurgencia y pacificación fueron causas que llevaron a Estados Unidos a decidir intervenir en Vietnam del Sur con ataques aéreos y tropas terrestres.

1962 Jan 9

Agente naranja

Vietnam

Agente naranja
A UH-1D helicopter from the 336th Aviation Company sprays a defoliation agent over farmland in the Mekong Delta.
Agent Orange


Durante la guerra de Vietnam, entre 1962 y 1971, el ejército de los Estados Unidos roció casi 20 000 000 galones estadounidenses (76 000 m3) de varios productos químicos, los "herbicidas arcoíris" y defoliantes, en Vietnam, el este de Laos y partes de Camboya como parte de la Operación Rancho. Hand, alcanzando su apogeo entre 1967 y 1969. Al igual que hicieron los británicos en Malaya, el objetivo de EE. UU. era defoliar las tierras rurales/boscosas, privar a las guerrillas de alimentos y escondites y despejar áreas sensibles, como alrededor de los perímetros de las bases y posibles sitios de emboscada a lo largo de caminos y canales. Samuel P. Huntington argumentó que el programa también formaba parte de una política de urbanización de tiro forzado, cuyo objetivo era destruir la capacidad de los campesinos para mantenerse en el campo, obligándolos a huir a las ciudades dominadas por Estados Unidos, privando a los guerrilleros de su base de apoyo rural. El agente naranja generalmente se rociaba desde helicópteros o desde aviones C-123 Provider de vuelo bajo, equipados con rociadores y sistemas de bomba "MC-1 Hourglass" y tanques de productos químicos de 1,000 galones estadounidenses (3,800 L). También se realizaron carreras de rociado desde camiones, botes y rociadores de mochila. En total, se aplicaron más de 80 millones de litros de Agente Naranja. El primer lote de herbicidas se descargó en la base aérea de Tan Son Nhut en Vietnam del Sur el 9 de enero de 1962. Los registros de la Fuerza Aérea de EE. UU. muestran que se realizaron al menos 6542 misiones de fumigación durante el transcurso de la Operación Ranch Hand. Para 1971, el 12 por ciento del área total de Vietnam del Sur había sido rociada con productos químicos defoliantes, en una concentración promedio de 13 veces la tasa de aplicación recomendada por el Departamento de Agricultura de EE. UU. para uso doméstico. Solo en Vietnam del Sur, finalmente se destruyeron aproximadamente 39,000 millas cuadradas (10,000,000 ha) de tierras agrícolas.

1962 Jun 1

Participación de China

Hanoi, Hoàn Kiếm, Hanoi, Vietn

Participación de China
Nikita Khrushchev, Mao Zedong, Ho Chi Minh and Soong Ching-ling 1959


En el verano de 1962, Mao Zedong acordó suministrar a Hanoi 90.000 rifles y armas de forma gratuita y, a partir de 1965, China comenzó a enviar unidades antiaéreas y batallones de ingenieros a Vietnam del Norte para reparar los daños causados ​​por los bombardeos estadounidenses. En particular, ayudaron a manejar baterías antiaéreas, reconstruir carreteras y vías férreas, transportar suministros y realizar otros trabajos de ingeniería. Esto liberó a las unidades del ejército de Vietnam del Norte para el combate en el Sur. China envió 320.000 soldados y envíos anuales de armas por valor de 180 millones de dólares. El ejército chino afirma haber causado el 38% de las pérdidas aéreas estadounidenses en la guerra.

1963 Jan 2

Batalla de Ap Bac

Tien Giang Province, Vietnam

Batalla de Ap Bac
Two downed US CH-21 helicopters
Battle of Ap Bac


El 28 de diciembre de 1962, la inteligencia de EE. UU. detectó la presencia de un transmisor de radio junto con una fuerza considerable de soldados del Viet Cong (VC), que se informó que suman alrededor de 120, en la aldea de Ap Tan Thoi en la provincia de Dinh Tuong, hogar del Ejército de la República de Vietnam del Sur (ARVN) 7ª División de Infantería. Los vietnamitas del sur y sus asesores estadounidenses planearon atacar Ap Tan Thoi desde tres direcciones para destruir la fuerza de VC utilizando dos batallones provinciales de la Guardia Civil y elementos del 11.º Regimiento de Infantería, 7.ª División de Infantería del ARVN. Las unidades de infantería contarían con el apoyo de artillería, vehículos blindados de transporte de personal (APC) M113 y helicópteros. En la mañana del 2 de enero de 1963, sin saber que sus planes de batalla se habían filtrado al enemigo, la Guardia Civil de Vietnam del Sur encabezó el ataque marchando hacia Ap Tan Thoi desde el sur. Sin embargo, cuando llegaron a la aldea de Ap Bac, al sureste de Ap Tan Thoi, fueron inmovilizados inmediatamente por elementos del Batallón 261 de VC. Poco después, tres compañías del 11.º Regimiento de Infantería fueron enviadas a la batalla en el norte de Ap Tan Thoi. Sin embargo, tampoco pudieron vencer a los soldados de VC que se habían atrincherado en la zona. Justo antes del mediodía, llegaron más refuerzos desde Tan Hiep. Los 15 helicópteros estadounidenses que transportaban a las tropas fueron acribillados por disparos de VC y, como resultado, se perdieron cinco helicópteros. Luego, se desplegó el 4.º Escuadrón de Fusileros Mecanizados del ARVN para rescatar a los soldados de Vietnam del Sur y las tripulaciones aéreas estadounidenses atrapadas en el extremo suroeste de Ap Bac. Sin embargo, su comandante se mostró muy reacio a mover pesados ​​APC M113 por el terreno local. En última instancia, su presencia hizo poca diferencia ya que el VC se mantuvo firme y mató a más de una docena de miembros de la tripulación del M113 de Vietnam del Sur en el proceso. El 8. ° Batallón Aerotransportado del ARVN fue lanzado al campo de batalla a última hora de la tarde. En una escena que caracterizó gran parte de la lucha del día, fueron inmovilizados y no pudieron romper la línea de defensa del VC. Al amparo de la oscuridad, el VC se retiró del campo de batalla y obtuvo su primera gran victoria.

1963 May 1 - Nov

crisis budista

Hue, Thua Thien Hue, Vietnam

crisis budista
Thích Quảng Đức's self-immolation during the Buddhist crisis in Vietnam. | ©Malcolm Browne for the Associated Press


La crisis budista fue un período de tensión política y religiosa en Vietnam del Sur entre mayo y noviembre de 1963, caracterizado por una serie de actos represivos por parte del gobierno de Vietnam del Sur y una campaña de resistencia civil, liderada principalmente por monjes budistas. La crisis fue precipitada por las redadas en la Pagoda Xá Lợi y los tiroteos en Huế Phật Đản , donde el ejército y la policía dispararon y lanzaron granadas contra una multitud de budistas que habían estado protestando contra la prohibición del gobierno de enarbolar la bandera budista el día de Phật Đản. , que conmemora el nacimiento de Gautama Buda. Diệm negó la responsabilidad del gobierno por el incidente y culpó al Việt Cộng, lo que aumentó el descontento entre la mayoría budista.

1963 Nov 1 - Nov 2

1963 Golpe de Estado en Vietnam del Sur

Saigon, Ho Chi Minh City, Viet

1963 Golpe de Estado en Vietnam del Sur
Diệm dead. Initial rumors said that he and his brother committed suicide.


Los funcionarios estadounidenses comenzaron a discutir la posibilidad de un cambio de régimen a mediados de 1963. El Departamento de Estado de los Estados Unidos quería alentar un golpe, mientras que el Departamento de Defensa favorecía a Diệm. El principal de los cambios propuestos fue la destitución del hermano menor de Diệm, Nhu, que controlaba la policía secreta y las fuerzas especiales, y era visto como el hombre detrás de la represión budista y, en general, el arquitecto del gobierno de la familia Ngô. Esta propuesta fue transmitida a la embajada de los Estados Unidos en Saigón en el Cable 243. La CIA se puso en contacto con los generales que planeaban destituir a Diệm y les dijo que Estados Unidos no se opondría a tal movimiento ni castigaría a los generales cortando la ayuda. El 1 de noviembre de 1963, Ngô Đình Diệm fue arrestado y asesinado en un exitoso golpe de Estado dirigido por el general Dương Văn Minh. El embajador de Estados Unidos en Vietnam del Sur, Henry Cabot Lodge, invitó a los golpistas a la embajada y los felicitó. Kennedy le escribió a Lodge una carta felicitándolo por "un buen trabajo". Kennedy muere el mismo mes; Lyndon Johnson lo reemplaza.

1963 - 1969
Golfo de Tonkin y escalada de Johnson
ornament
1964 Aug 5

Operación Pierce Flecha

Vietnam

Operación Pierce Flecha
VA-146 A-4Cs from USS Constellation a week after Operation Pierce Arrow.


La Operación Pierce Arrow fue una campaña de bombardeo estadounidense al comienzo de la Guerra de Vietnam. La operación consistió en 64 salidas de ataque de aviones de los portaaviones USS Ticonderoga y USS Constellation contra las bases de torpederos de Hon Gai, Loc Chao, Quang Khe y Phuc Loi, y el depósito de almacenamiento de petróleo en Vinh. Este fue el comienzo de las operaciones aéreas de EE. UU. sobre Vietnam del Norte y el sudeste asiático, intentando destruir la infraestructura, el material de guerra y las unidades militares que Vietnam del Norte necesitaba para llevar a cabo la guerra de guerrillas en el Sur. Las operaciones aéreas posteriores a Pierce Arrow aumentarían de modo que, al final de la guerra, la campaña de bombardeos de Estados Unidos fue la más larga y pesada de la historia. Las 7.662.000 toneladas de bombas lanzadas en el Sudeste Asiático durante la guerra de Vietnam casi cuadruplicaron las 2.150.000 toneladas que Estados Unidos había lanzado durante la Segunda Guerra Mundial .

1964 Aug 7

Resolución del Golfo de Tonkin

Gulf of Tonkin

Resolución del Golfo de Tonkin
USS Maddox
Gulf of Tonkin Resolution


El 2 de agosto de 1964, el USS Maddox, en una misión de inteligencia a lo largo de la costa de Vietnam del Norte, supuestamente disparó y dañó varios torpederos que lo habían estado acechando en el Golfo de Tonkin. Dos días después se informó de un segundo ataque al USS Turner Joy y Maddox en la misma zona. Las circunstancias de los ataques fueron turbias.–219 Lyndon Johnson comentó al subsecretario de Estado George Ball que "esos marineros pueden haber estado disparando a los peces voladores". Una publicación sin fecha de la NSA desclasificada en 2005 reveló que no hubo ningún ataque el 4 de agosto. El segundo "ataque" condujo a ataques aéreos de represalia y llevó al Congreso a aprobar la Resolución del Golfo de Tonkin el 7 de agosto de 1964. La resolución otorgó al presidente el poder "para tomar todas las medidas necesarias para repeler cualquier ataque armado contra las fuerzas de los Estados Unidos y para evitar más agresiones" y Johnson confiaría en esto como si le diera autoridad para expandir la guerra. En el mismo mes, Johnson prometió que no estaba "comprometiendo a los niños estadounidenses a pelear una guerra que creo que deberían pelear los niños de Asia para ayudar a proteger su propia tierra". El Consejo de Seguridad Nacional recomendó una escalada en tres etapas del bombardeo de Vietnam del Norte. Tras un ataque a una base del ejército estadounidense en Pleiku el 7 de febrero de 1965, se inició una serie de ataques aéreos, la Operación Flaming Dart. La Operación Rolling Thunder y la Operación Arc Light ampliaron las operaciones de bombardeo aéreo y apoyo terrestre. La campaña de bombardeos, que finalmente duró tres años, tenía como objetivo obligar a Vietnam del Norte a dejar de apoyar al Viet Cong amenazando con destruir las defensas aéreas y la infraestructura industrial de Vietnam del Norte. Además, tenía como objetivo reforzar la moral de los vietnamitas del sur.

1964 Dec 14 - 1973 Mar 29

Bombardeo de Laos

Laos

Bombardeo de Laos
Barrel Roll
Bombing of Laos


Los bombardeos no se limitaron a Vietnam del Norte. Otras campañas aéreas, como Operation Barrel Roll, se dirigieron a diferentes partes de la infraestructura del Viet Cong y PAVN. Estos incluían la ruta de suministro del sendero Ho Chi Minh, que atravesaba Laos y Camboya. El ostensiblemente neutral Laos se había convertido en el escenario de una guerra civil, enfrentando al gobierno laosiano respaldado por los EE. UU. contra Pathet Lao y sus aliados norvietnamitas. Estados Unidos llevó a cabo bombardeos aéreos masivos contra las fuerzas de Pathet Lao y PAVN para evitar el colapso del gobierno central real y negar el uso de la ruta Ho Chi Minh. Entre 1964 y 1973, EE. UU. arrojó dos millones de toneladas de bombas sobre Laos, casi igual a los 2,1 millones de toneladas de bombas que EE. UU. lanzó sobre Europa y Asia durante toda la Segunda Guerra Mundial, lo que convierte a Laos en el país más bombardeado de la historia en relación con el tamaño de su población. El objetivo de detener a Vietnam del Norte y al Viet Cong nunca se alcanzó. Sin embargo, el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Curtis LeMay, defendió durante mucho tiempo el bombardeo de saturación en Vietnam y escribió sobre los comunistas que "vamos a bombardearlos de regreso a la Edad de Piedra".

1964 Dec 28 - 1965 Jan 1

Ofensiva de 1964: Batalla de Binh Gia

Bình Gia, Bình Gia District, L

Ofensiva de 1964: Batalla de Binh Gia
Viet Cong forces


Después de la Resolución del Golfo de Tonkin, Hanoi anticipó la llegada de las tropas estadounidenses y comenzó a expandir el Viet Cong, además de enviar un número cada vez mayor de personal norvietnamita hacia el sur. En esta fase, estaban equipando a las fuerzas del Viet Cong y estandarizando su equipo con rifles AK-47 y otros suministros, además de formar la 9ª División. "De una fuerza de aproximadamente 5.000 a principios de 1959, las filas del Viet Cong crecieron a alrededor de 100.000 a fines de 1964 ... Entre 1961 y 1964, la fuerza del Ejército aumentó de aproximadamente 850.000 a casi un millón de hombres". El número de tropas estadounidenses desplegadas en Vietnam durante el mismo período fue mucho menor: 2.000 en 1961, aumentando rápidamente a 16.500 en 1964. Durante esta fase, disminuyó el uso de equipos capturados, mientras que se requería una mayor cantidad de municiones y suministros para mantener la regularidad. unidades. El Grupo 559 se encargó de expandir el rastro de Ho Chi Minh, a la luz del bombardeo casi constante de los aviones de combate estadounidenses. La guerra había comenzado a pasar a la fase final de guerra convencional del modelo de guerra prolongada de tres etapas de Hanoi. El Viet Cong ahora tenía la tarea de destruir el ARVN y capturar y mantener áreas; sin embargo, el Viet Cong aún no era lo suficientemente fuerte como para asaltar los principales pueblos y ciudades. En diciembre de 1964, las fuerzas del ARVN sufrieron grandes pérdidas en la Batalla de Bình Giã, en una batalla que ambos bandos consideraron un punto de inflexión. Anteriormente, el VC había utilizado tácticas de guerrilla de golpe y fuga. En Binh Gia, sin embargo, habían derrotado a una fuerte fuerza del ARVN en una batalla convencional y permanecieron en el campo durante cuatro días. De manera reveladora, las fuerzas de Vietnam del Sur fueron nuevamente derrotadas en junio de 1965 en la Batalla de Đồng Xoài.

1965 Feb 6 - Feb 7

Ataque al Campamento Holloway

Chợ La Sơn, Ia Băng, Đắk Đoa D

Ataque al Campamento Holloway
Helicopter destroyed in the attack, 7 February 1965


El ataque a Camp Holloway ocurrió durante la madrugada del 7 de febrero de 1965, en las primeras etapas de la Guerra de Vietnam. Camp Holloway fue una instalación de helicópteros construida por el Ejército de los Estados Unidos cerca de Pleiku en 1962. Fue construido para apoyar las operaciones de las Fuerzas Militares del Mundo Libre en las Tierras Altas Centrales de Vietnam del Sur. Con su victoria en las elecciones presidenciales de 1964 asegurada, Johnson decidió lanzar la Operación Flaming Dart, que implicó ataques contra objetivos militares de Vietnam del Norte. Sin embargo, con Kosygin todavía en Hanoi durante el bombardeo estadounidense, el gobierno soviético decidió intensificar su ayuda militar a Vietnam del Norte, lo que indica un cambio importante en la política de Jruschov en Vietnam. El bombardeo estadounidense de Vietnam del Norte en febrero de 1965 tuvo un impacto decisivo en la estrategia de la Unión Soviética en Vietnam. Durante la estancia de Kosygin en Hanoi, Vietnam del Norte fue objeto de ataques aéreos estadounidenses que enfurecieron al gobierno soviético. En consecuencia, el 10 de febrero de 1965, Kosygin y su homólogo norvietnamita, el primer ministro Phạm Văn Đồng, emitieron un comunicado conjunto que destacaba la determinación soviética de fortalecer el potencial defensivo de Vietnam del Norte brindándole toda la "ayuda y apoyo necesarios". Luego, en abril de 1965, durante una visita a Moscú, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Lê Duẩn, firmó un acuerdo de misiles con la Unión Soviética, que le dio al ejército de Vietnam del Norte lo que necesitaban para resistir la Operación Rolling Thunder.

1965 Feb 7 - Feb 24

Operación Dardo llameante

Vietnam

Operación Dardo llameante
A U.S. Navy A-4E Skyhawk of VA-164, from USS Oriskany, en route to attack a target in North Vietnam, November 21, 1967.


Cuarenta y nueve salidas de represalia se realizaron para Flaming Dart I el 7 de febrero de 1965. Flaming Dart I apuntó a las bases del ejército de Vietnam del Norte cerca de Đồng Hới, mientras que la segunda ola apuntó a la logística y las comunicaciones del Vietcong cerca de la Zona Desmilitarizada de Vietnam (DMZ). La reacción estadounidense a la escalada comunista no se limitó al bombardeo de Vietnam del Norte. Washington también intensificó su uso del poder aéreo cuando autorizó el uso de aviones de ataque estadounidenses para atacar objetivos en el sur. El 19 de febrero, los B-57 de la USAF realizaron los primeros ataques con aviones estadounidenses en apoyo de las unidades terrestres de Vietnam del Sur. El 24 de febrero, los aviones de la USAF atacaron de nuevo, esta vez rompiendo una emboscada del Viet Cong en las Tierras Altas Centrales con una serie masiva de incursiones aéreas tácticas. Nuevamente, esto fue una escalada en el uso del poder aéreo por parte de los Estados Unidos.

1965 Mar 2 - 1968 Nov 2

Operación Trueno Rodante

Vietnam

Operación Trueno Rodante
U.S. Navy A-6A Intruder all-weather bombers, in 1968


La Operación Rolling Thunder fue una campaña de bombardeo aéreo gradual y sostenida realizada por la 2.ª División Aérea de los Estados Unidos, la Marina de los EE. UU. y la Fuerza Aérea de la República de Vietnam (RVNAF) contra la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte) desde el 2 de marzo de 1965 hasta el 2 de noviembre de 1968. , durante la Guerra de Vietnam. Los cuatro objetivos de la operación (que evolucionaron con el tiempo) fueron impulsar la moral caída del régimen de Saigón en la República de Vietnam (Vietnam del Sur); persuadir a Vietnam del Norte para que cese su apoyo a la insurgencia comunista en Vietnam del Sur sin enviar fuerzas terrestres al Vietnam del Norte comunista; destruir el sistema de transporte, la base industrial y las defensas aéreas de Vietnam del Norte; y detener el flujo de hombres y material hacia Vietnam del Sur. El logro de estos objetivos se vio dificultado tanto por las restricciones impuestas a EE. UU. y sus aliados por las exigencias de la Guerra Fría , como por la ayuda y asistencia militar que recibió Vietnam del Norte de sus aliados comunistas, la Unión Soviética , la República Popular China y el Norte. Corea. La operación se convirtió en la batalla aire/tierra más intensa librada durante el período de la Guerra Fría; fue la campaña de este tipo más difícil librada por Estados Unidos desde el bombardeo aéreo de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Con el apoyo de sus aliados comunistas, la Unión Soviética y China, Vietnam del Norte desplegó una potente combinación de cazas interceptores MiG y sofisticadas armas aire-aire y tierra-aire que crearon una de las defensas aéreas más eficaces jamás enfrentadas por Aviadores militares estadounidenses. Esto llevó a la cancelación de la Operación Rolling Thunder en 1968.

1965 Mar 8

guerra terrestre estadounidense

Da Nang, Vietnam

guerra terrestre estadounidense
US Marines


El 8 de marzo de 1965, 3.500 marines estadounidenses desembarcaron cerca de Da Nang, Vietnam del Sur. Esto marcó el comienzo de la guerra terrestre estadounidense. La opinión pública estadounidense apoyó abrumadoramente el despliegue. La asignación inicial de los marines fue la defensa de la base aérea de Da Nang. El primer despliegue de 3.500 en marzo de 1965 se incrementó a casi 200.000 en diciembre. El ejército de los EE. UU. había sido educado durante mucho tiempo en la guerra ofensiva. Independientemente de las políticas políticas, los comandantes de EE. UU. eran institucional y psicológicamente inadecuados para una misión defensiva. El general William Westmoreland informó al almirante estadounidense Grant Sharp Jr., comandante de las fuerzas estadounidenses del Pacífico, que la situación era crítica. Dijo: "Estoy convencido de que las tropas estadounidenses con su energía, movilidad y potencia de fuego pueden llevar con éxito la lucha al NLF (Viet Cong)". Con esta recomendación, Westmoreland abogaba por una salida agresiva de la postura defensiva de Estados Unidos y la marginación de los vietnamitas del sur. Al ignorar las unidades del ARVN, el compromiso de EE. UU. quedó abierto. Westmoreland esbozó un plan de tres puntos para ganar la guerra: Fase 1. Compromiso de las fuerzas estadounidenses (y de otros países libres) necesario para detener la tendencia perdedora a finales de 1965. Fase 2. Las fuerzas estadounidenses y aliadas organizan acciones ofensivas importantes para tomar la iniciativa y destruir la guerrilla y las fuerzas enemigas organizadas. Esta fase terminaría cuando el enemigo haya sido desgastado, arrojado a la defensiva y expulsado de las principales áreas pobladas. Fase 3. Si el enemigo persistiera, se requeriría un período de doce a dieciocho meses después de la Fase 2 para la destrucción final de las fuerzas enemigas que quedan en áreas de bases remotas.

1965 Jun 9 - Jun 13

Batalla de Dong Xoai

Đồng Xoài, Binh Phuoc, Vietnam

Batalla de Dong Xoai
South Vietnamese Rangers and an American adviser at the crash site of a U.S. helicopter in Dong Xoai.


La inestabilidad política en Saigón dio a los líderes norvietnamitas la oportunidad de intensificar su campaña militar en el sur. Creían que el poder del gobierno de Vietnam del Sur se basaba en el fuerte ejército del país, por lo que el Ejército Popular de Vietnam del Norte (PAVN) y VC lanzaron la Ofensiva de Verano de 1965 para infligir pérdidas significativas a las fuerzas de Vietnam del Sur. En la provincia de Phước Long, la ofensiva de verano de PAVN/VC culminó con la campaña de Đồng Xoài. La lucha por Đồng Xoài comenzó en la tarde del 9 de junio de 1965, cuando el 272º Regimiento de VC atacó y capturó el campamento del Grupo de Defensa Irregular Civil y las Fuerzas Especiales de EE. UU. allí. El Estado Mayor Conjunto del Ejército de la República de Vietnam (ARVN) respondió al asalto repentino ordenando al 1er Batallón, 7º Regimiento de Infantería, 5ª División de Infantería del ARVN que retomara el distrito de Đồng Xoài. Las fuerzas del ARVN llegaron al campo de batalla el 10 de junio, pero en las cercanías de Thuận Lợi, el Regimiento 271 de VC superó al batallón de Vietnam del Sur. Más tarde ese día, el 52º Batallón de Guardabosques del ARVN, que había sobrevivido a una emboscada mientras marchaba hacia Đồng Xoài, recuperó el distrito. El 11 de junio, llegó el 7. ° Batallón Aerotransportado del ARVN para reforzar la posición de Vietnam del Sur; Mientras los paracaidistas buscaban supervivientes del 1.er Batallón en la plantación de caucho de Thuận Lợi, el VC los atrapó en una emboscada mortal.

1965 Nov 14 - Nov 19

Batalla de Ia Drang

Ia Drang Valley, Ia Púch, Chư

Batalla de Ia Drang
North Vietnamese regular army forces
Battle of Ia DrangBattle of Ia DrangBattle of Ia Drang


La Batalla de Ia Drang fue la primera gran batalla entre el Ejército de los Estados Unidos y el Ejército Popular de Vietnam (PAVN), como parte de la Campaña Pleiku realizada a principios de la Guerra de Vietnam, al pie oriental del macizo de Chu Pong en el centro. tierras altas de Vietnam, en 1965. Se destaca por ser el primer helicóptero de asalto aéreo a gran escala y también el primer uso de bombarderos estratégicos Boeing B-52 Stratofortress en una función de apoyo táctico. Ia Drang estableció el modelo para la Guerra de Vietnam con los estadounidenses confiando en la movilidad aérea, el fuego de artillería y el apoyo aéreo cercano, mientras que el PAVN neutralizó esa potencia de fuego atacando rápidamente a las fuerzas estadounidenses a muy corta distancia.

1967 Nov 3 - Nov 23

Batalla de Dak To

Đăk Tô, Đắk Tô, Kon Tum, Vietn

Batalla de Dak To
Members of Company C, 1st Battalion, 8th Infantry descend the side of Hill 742, located five miles northwest of Dak To. 14–17 November 1967
Battle of Dak ToBattle of Dak ToBattle of Dak ToBattle of Dak To


La acción en Đắk Tô fue una de una serie de iniciativas ofensivas del Ejército Popular de Vietnam (PAVN) que comenzaron durante la segunda mitad del año. Los ataques de PAVN en Lộc Ninh (en la provincia de Bình Long), Song Be (en la provincia de Phước Long) y en Con Thien y Khe Sanh (en la provincia de Quảng Trị), fueron otras acciones que, combinadas con Đắk Tô, se conocieron como "el batallas fronterizas". El supuesto objetivo post hoc de las fuerzas de PAVN era distraer a las fuerzas estadounidenses y de Vietnam del Sur de las ciudades hacia las fronteras en preparación para la Ofensiva Tet. Durante el verano de 1967, los enfrentamientos con las fuerzas de PAVN en el área impulsaron el lanzamiento de la Operación Greeley, un esfuerzo combinado de búsqueda y destrucción de elementos de la 4.ª División de Infantería y la 173.ª Brigada Aerotransportada de EE. UU., junto con el Ejército de la República de Vietnam (ARVN). ) 42º Regimiento de Infantería, 22ª División y Unidades Aerotransportadas. La lucha fue intensa y duró hasta finales de 1967, cuando la PAVN aparentemente se retiró. A fines de octubre, la inteligencia estadounidense indicó que las unidades comunistas locales se habían reforzado y combinado en la 1.ª División PAVN, que debía capturar Đắk Tô y destruir una unidad estadounidense del tamaño de una brigada. La información proporcionada por un desertor de PAVN proporcionó a los aliados una buena indicación de la ubicación de las fuerzas de PAVN. Esta inteligencia impulsó el lanzamiento de la Operación MacArthur y trajo las unidades de regreso al área junto con más refuerzos de la División Aerotransportada del ARVN. Las batallas en las masas montañosas al sur y sureste de Đắk Tô se convirtieron en algunas de las batallas más duras y sangrientas de la guerra de Vietnam.

1968 Jan 30 - Sep 23

Ofensiva del Tet

Vietnam

Ofensiva del Tet
VC special forces are sworn into the forces before the Tet Offensive
Tet OffensiveTet OffensiveTet Offensive


La Ofensiva Tet fue una gran escalada y una de las campañas militares más grandes de la Guerra de Vietnam. Fue lanzado el 30 de enero de 1968 por fuerzas del Viet Cong (VC) y el Ejército Popular de Vietnam del Norte de Vietnam (PAVN). Fue una campaña de ataques sorpresa contra centros de mando y control militares y civiles en todo Vietnam del Sur. El propósito de la ofensiva a gran escala del Politburó de Hanoi era desencadenar inestabilidad política, en la creencia de que el asalto armado masivo a los centros urbanos desencadenaría deserciones y rebeliones. La ofensiva fue una derrota militar para Vietnam del Norte, ya que no se produjeron levantamientos ni deserciones de unidades del ARVN en Vietnam del Sur. Sin embargo, esta ofensiva tuvo consecuencias de gran alcance debido a su efecto en las opiniones de la guerra de Vietnam por parte del público estadounidense y del mundo en general. El general Westmoreland informó que derrotar a PAVN/VC requeriría 200.000 soldados estadounidenses más y la activación de las reservas, lo que llevó incluso a los partidarios leales de la guerra a ver que la estrategia de guerra actual requería una reevaluación. La ofensiva tuvo un fuerte efecto en el gobierno de EE. UU. y conmocionó al público estadounidense, al que sus líderes políticos y militares habían hecho creer que los norvietnamitas estaban siendo derrotados e incapaces de lanzar una operación militar tan ambiciosa; El apoyo público estadounidense a la guerra disminuyó como resultado de las bajas del Tet y el aumento de las convocatorias de reclutamiento. Posteriormente, la administración de Johnson buscó negociaciones para poner fin a la guerra, que se descarrilaron en un acuerdo secreto entre el entonces exvicepresidente Richard Nixon, que planeaba presentarse como candidato republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968, y el presidente de Vietnam del Sur, Nguyễn Văn. Thiệu.

1968 Jan 31 - Mar 2

batalla de hué

Hue, Thua Thien Hue, Vietnam

batalla de hué
U.S. Marines wounded during the battle
Battle of Hue


Al comienzo de la Ofensiva Tet de Vietnam del Norte el 30 de enero de 1968, que coincidió con el Año Nuevo Lunar Tết vietnamita, grandes fuerzas estadounidenses convencionales se habían comprometido a operaciones de combate en suelo vietnamita durante casi tres años. La autopista 1, que pasa por la ciudad de Huế, fue una importante línea de suministro para el Ejército de la República de Vietnam (ARVN) y las fuerzas de los Estados Unidos desde la ciudad costera de Da Nang hasta la Zona Desmilitarizada de Vietnam (DMZ), la frontera de facto entre Vietnam del Norte y del Sur a solo 50 kilómetros (31 millas) al norte de Huế. La carretera también proporcionó acceso al río Perfume ( vietnamita : Sông Hương o Hương Giang ) en el punto donde el río atravesaba Huế, dividiendo la ciudad en partes norte y sur. Huế también fue una base para los barcos de suministro de la Marina de los Estados Unidos. Debido a las vacaciones de Tết, un gran número de fuerzas del ARVN estaban de licencia y la ciudad estaba mal defendida. Si bien la 1.ª División del ARVN había cancelado todos los permisos de Tết e intentaba retirar a sus tropas, las fuerzas estadounidenses y de Vietnam del Sur en la ciudad no estaban preparadas cuando el Việt Cộng (VC) y el Ejército Popular de Vietnam (PAVN) lanzaron la Ofensiva Tet. atacando cientos de objetivos militares y centros de población en todo el país, incluido Huế. Las fuerzas de PAVN-VC ocuparon rápidamente la mayor parte de la ciudad. Durante el mes siguiente, fueron expulsados ​​gradualmente durante los intensos combates casa por casa liderados por los marines y el ARVN.

1968 Feb 27

Si perdí a Cronkite, perdí a Middle America

United States

Si perdí a Cronkite, perdí a Middle America
Walter Cronkite reporting from the field during the Vietnam War (1968).


El presentador de CBS Evening News, Walter Cronkite, quien acaba de regresar de Vietnam, les dice a los televidentes: “Ahora parece más seguro que nunca que la sangrienta experiencia de Vietnam terminará en un punto muerto. Decir que hoy estamos más cerca de la victoria es creer, frente a la evidencia, a los optimistas que se han equivocado en el pasado”. Se dice que el presidente de los Estados Unidos, Lyndon Johnson, responde: "Si perdí a Cronkite, perdí a Middle America".

1968 Feb 28

Masacre en Hue

Hue, Thua Thien Hue, Vietnam

Masacre en Hue
Burial of 300 unidentified victims


La masacre de Huế fueron las ejecuciones sumarias y asesinatos en masa perpetrados por el Viet Cong (VC) y el Ejército Popular de Vietnam (PAVN) durante su captura, ocupación militar y posterior retirada de la ciudad de Huế durante la Ofensiva del Tet, considerada una de las más largas. y las batallas más sangrientas de la Guerra de Vietnam. Durante los meses y años que siguieron a la Batalla de Huế, se descubrieron docenas de fosas comunes en Huế y sus alrededores. Las víctimas incluyeron hombres, mujeres, niños y bebés. El número estimado de muertos fue de entre 2.800 y 6.000 civiles y prisioneros de guerra, o del 5 al 10% de la población total de Huế. La República de Vietnam (Vietnam del Sur) publicó una lista de 4.062 víctimas identificadas como asesinadas o secuestradas. Las víctimas fueron encontradas atadas, torturadas y, a veces, enterradas vivas. Muchas víctimas también fueron golpeadas hasta la muerte. Varias autoridades estadounidenses y de Vietnam del Sur, así como varios periodistas que investigaron los hechos, tomaron los descubrimientos, junto con otras pruebas, como prueba de que se había llevado a cabo una atrocidad a gran escala en Huế y sus alrededores durante su ocupación de cuatro semanas. . Los asesinatos se percibieron como parte de una purga a gran escala de todo un estrato social, incluido cualquier amigo de las fuerzas estadounidenses en la región. La masacre en Huế fue objeto de un creciente escrutinio de la prensa más tarde, cuando los informes de prensa alegaron que los "escuadrones de venganza" de Vietnam del Sur también habían estado trabajando después de la batalla, buscando y ejecutando a ciudadanos que habían apoyado la ocupación comunista.

1968 Mar 1

Colapso de la moral estadounidense

Vietnam

Colapso de la moral estadounidense
US Morale collapse


Después de la Ofensiva Tet y la disminución del apoyo del público estadounidense a la guerra, las fuerzas estadounidenses comenzaron un período de colapso moral, desilusión y desobediencia. En casa, las tasas de deserción se cuadruplicaron desde los niveles de 1966. Entre los alistados, solo el 2,5% eligió posiciones de combate de infantería en 1969-1970. La inscripción en el ROTC disminuyó de 191.749 en 1966 a 72.459 en 1971 y alcanzó un mínimo histórico de 33.220 en 1974, lo que privó a las fuerzas estadounidenses del liderazgo militar que tanto necesitaban. La negativa abierta a participar en patrullas o cumplir órdenes y la desobediencia comenzaron a surgir durante este período, con un caso notable de una compañía entera que se negó a participar o realizar operaciones. La cohesión de la unidad comenzó a disiparse y se centró en minimizar el contacto con Viet Cong y PAVN. Comenzó a ocurrir una práctica conocida como "saco de arena", donde las unidades a las que se les ordenaba patrullar iban al campo, encontraban un sitio fuera de la vista de los superiores y descansaban mientras transmitían por radio coordenadas e informes de unidad falsos. El consumo de drogas aumentó rápidamente entre las fuerzas estadounidenses durante este período, ya que el 30 % de las tropas estadounidenses consumían marihuana con regularidad, mientras que un subcomité de la Cámara de Representantes descubrió que entre el 10 % y el 15 % de las tropas estadounidenses en Vietnam consumían heroína de alto grado con regularidad. A partir de 1969, las operaciones de búsqueda y destrucción se denominaron operaciones de "búsqueda y evasión" o "búsqueda y evasión", falsificando informes de batalla y evitando a los guerrilleros. Se investigaron un total de 900 incidentes de fragmentación y sospecha de fragmentación, la mayoría de los cuales ocurrieron entre 1969 y 1971. En 1969, el desempeño de campo de las fuerzas estadounidenses se caracterizó por una moral baja, falta de motivación y liderazgo deficiente. La caída significativa en la moral de los EE. UU. quedó demostrada por la batalla de FSB Mary Ann en marzo de 1971, en la que un ataque con zapadores infligió graves pérdidas a los defensores de los EE. UU. abandono del deber, posturas defensivas laxas y falta de oficiales a cargo como su causa.

1968 Mar 16

Masacre de My Lai

Thiên Mỹ, Tịnh Ấn Tây, Son Tin

Masacre de My Lai
South Vietnamese women and children in Mỹ Lai before being killed in the massacre, 16 March 1968. According to court testimony, they were killed seconds after the photo was taken. The woman on the right is adjusting her blouse buttons following an attempted sexual assault that happened before the massacre.


La masacre de Mỹ Lai fue el asesinato en masa de civiles desarmados de Vietnam del Sur por parte de las tropas estadounidenses en el distrito de Sơn Tịnh, Vietnam del Sur, el 16 de marzo de 1968 durante la Guerra de Vietnam. Entre 347 y 504 personas desarmadas fueron asesinadas por soldados del Ejército de EE. UU. de la Compañía C, 1.er Batallón, 20.º Regimiento de Infantería y la Compañía B, 4.º Batallón, 3.er Regimiento de Infantería, 11.ª Brigada, 23.ª División de Infantería (América). Las víctimas incluyeron hombres, mujeres, niños y bebés. Algunas de las mujeres fueron violadas en grupo y sus cuerpos mutilados, y algunos mutilaron y violaron a niños de hasta 12 años. Veintiséis soldados fueron acusados ​​de delitos penales, pero solo el teniente William Calley Jr., líder de pelotón en C Company , fue condenado. Declarado culpable de asesinar a 22 aldeanos, originalmente recibió cadena perpetua, pero cumplió tres años y medio bajo arresto domiciliario después de que el presidente Richard Nixon conmutó su sentencia. Este crimen de guerra, que luego se denominó "el episodio más impactante de la guerra de Vietnam", tuvo lugar en dos aldeas de la aldea de Sơn Mỹ en la provincia de Quảng Ngãi. Estas aldeas se marcaron en los mapas topográficos del Ejército de los EE. UU. como Mỹ Lai y Mỹ Khê. El incidente provocó indignación mundial cuando se hizo público en noviembre de 1969. El incidente contribuyó a la oposición interna a la participación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, tanto por el alcance de los asesinatos como por los intentos de encubrimiento. Mỹ Lai es la masacre de civiles más grande publicitada por las fuerzas estadounidenses en el siglo XX.

1968 Nov 15 - 1972 Mar 29

Operación Cacería de Comandos

Laos

Operación Cacería de Comandos
Operation Commando Hunt


La Operación Commando Hunt fue una campaña de interdicción aérea encubierta de la Séptima Fuerza Aérea de los EE. UU. y la Fuerza de Tarea 77 de la Marina de los EE. UU. que tuvo lugar durante la Guerra de Vietnam. La operación se inició el 15 de noviembre de 1968 y finalizó el 29 de marzo de 1972. El objetivo de la campaña era impedir el tránsito de personal y pertrechos del Ejército Popular de Vietnam (PAVN) por el corredor logístico conocido como Ho Chi Minh Trail que discurría desde el suroeste de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte) a través de la parte sureste del Reino de Laos y hacia la República de Vietnam (Vietnam del Sur). El fracaso de la operación tuvo tres fuentes. Primero, estaban las restricciones políticas impuestas por Washington que limitaron todo el esfuerzo estadounidense en el sudeste asiático. La segunda fuente del fracaso fue la utilización de lo que el coronel Charles Morrison ha llamado "métodos demasiado sofisticados" contra los "sistemas elementales". Las primitivas necesidades logísticas de los norvietnamitas (al menos hasta la fase final del conflicto) les permitieron pasar desapercibidos por el radar de su enemigo tecnológicamente más sofisticado. Finalmente, todo lo anterior se vio exacerbado por la envidiable capacidad de los comunistas para adaptar su doctrina y táctica y convertir las debilidades en fortalezas. El esfuerzo de interdicción (como todo el esfuerzo estadounidense en Vietnam) se centró en las estadísticas como medida del éxito y "pasó de tácticas consideradas a rituales sin sentido". Sin embargo, las estadísticas no sustituyeron a la estrategia y, "a pesar de todo el éxito percibido en ese juego de números, la Fuerza Aérea solo logró engañarse a sí misma creyendo que Commando Hunt estaba funcionando. Independientemente de la creencia estadounidense constante de que su enemigo estaba en el Al borde del colapso, PAVN mantuvo y amplió su flujo logístico a las unidades de combate en el campo y logró lanzar importantes ofensivas en 1968 y 1972 y una contraofensiva en 1971. Los norvietnamitas construyeron, mantuvieron y ampliaron, bajo una avalancha de bombas, más de 3.000 kilómetros de caminos y senderos a través de montañas y selvas, mientras que solo el dos por ciento de las tropas enviadas al sur fueron asesinadas por el esfuerzo estadounidense para detener su infiltración en Vietnam del Sur.

1969 - 1972
Vietnamización
ornament
1969 Jan 28 - 1975 Apr 30

Vietnamización

Vietnam

Vietnamización
Vietnamization


La vietnamización fue una política de la administración de Richard Nixon para poner fin a la participación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam a través de un programa para "expandir, equipar y entrenar a las fuerzas de Vietnam del Sur y asignarles un papel de combate cada vez mayor, al mismo tiempo reduciendo constantemente el número de las tropas de combate estadounidenses". La desconfianza de los ciudadanos estadounidenses hacia su gobierno que había comenzado después de la ofensiva del Tet empeoró con la publicación de noticias sobre soldados estadounidenses que masacraron a civiles en My Lai (1968), la invasión de Camboya (1970) y la filtración de los Papeles del Pentágono (1971). . Nixon había ordenado a Kissinger que negociara políticas diplomáticas con el estadista soviético Anatoly Dobrynin. Nixon también abrió contactos de alto nivel con China. Las relaciones de Estados Unidos con la Unión Soviética y China tenían mayor prioridad que Vietnam del Sur. La política de vietnamización, a pesar de su ejecución exitosa, fue finalmente un fracaso ya que las fuerzas mejoradas del ARVN y el reducido componente estadounidense y aliado no pudieron evitar la caída de Saigón y la posterior fusión del norte y el sur, para formar la República Socialista de Vietnam.

1969 Mar 18 - 1970 May 26

Menú de operación

Cambodia

Menú de operación
Operation Menu


La Operación Menú fue una campaña secreta de bombardeo táctico del Comando Aéreo Estratégico (SAC) de los Estados Unidos realizada en el este de Camboya. Nixon y su administración mantienen en secreto los bombardeos, ya que Camboya es oficialmente neutral en la guerra, aunque The New York Times revelaría la operación el 9 de mayo de 1969. Un registro oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos sobre la actividad de bombardeos estadounidenses sobre Indochina desde 1964 a 1973 fue desclasificado en 2000. El informe da detalles del alcance del bombardeo de Camboya, así como de Laos y Vietnam. Según los datos, la fuerza aérea comenzó a bombardear las regiones rurales de Camboya a lo largo de su frontera con Vietnam del Sur en 1965 bajo la administración de Johnson; esto fue cuatro años antes de lo que se creía anteriormente. Los bombardeos de Menu fueron una escalada de lo que anteriormente habían sido ataques aéreos tácticos. El recién inaugurado presidente Richard Nixon autorizó por primera vez el uso de bombarderos pesados ​​Boeing B-52 Stratofortress de largo alcance para bombardear Camboya. Operation Freedom Deal siguió inmediatamente a Operation Menu. Bajo Freedom Deal, el bombardeo B-52 se expandió a un área mucho más grande de Camboya y continuó hasta agosto de 1973.

1969 Oct 10 - Oct 30

Operación Lanza Gigante

Arctic Ocean

Operación Lanza Gigante
B-52 bombers


La Operación Lanza Gigante fue una operación militar encubierta de los Estados Unidos en la que el objetivo principal era ejercer presión militar sobre la Unión Soviética durante la Guerra Fría . Iniciado el 27 de octubre de 1969, el presidente Richard Nixon autorizó un escuadrón de 18 bombarderos B-52 para patrullar los casquetes polares del Ártico y escalar la amenaza nuclear que se avecinaba. El objetivo era obligar tanto a la Unión Soviética como a Vietnam del Norte a acordar términos favorables con los EE. UU. y poner fin de manera concluyente a la Guerra de Vietnam. La efectividad de la operación también se basó en gran medida en la diplomacia consistente de la teoría del loco de Nixon, para influir aún más en la decisión de Moscú. La operación se mantuvo en secreto tanto para el público en general como para las autoridades superiores dentro del Comando Aéreo Estratégico, con la intención de que solo la inteligencia rusa la notara. La operación duró un mes antes de ser cancelada.

1970 Jan 1

Retiro de EE. UU.

Vietnam

Retiro de EE. UU.
US Withdrawal


A partir de 1970, las tropas estadounidenses se retiraron de las áreas fronterizas donde se llevó a cabo la mayor parte de la lucha y, en cambio, se redistribuyeron a lo largo de la costa y el interior. Mientras se redistribuían las fuerzas estadounidenses, el ARVN se hizo cargo de las operaciones de combate en todo el país, con bajas que duplicaron las bajas estadounidenses en 1969 y más del triple de las estadounidenses en 1970. En el entorno posterior al Tet, la membresía en la Fuerza Regional y la Fuerza Popular de Vietnam del Sur Las milicias crecieron y ahora eran más capaces de proporcionar seguridad a las aldeas, lo que los estadounidenses no habían logrado bajo Westmoreland. En 1970, Nixon anunció la retirada de 150.000 soldados estadounidenses adicionales, reduciendo el número de estadounidenses a 265.500. Para 1970, las fuerzas del Viet Cong ya no eran mayoritariamente del sur, ya que casi el 70% de las unidades eran del norte. Entre 1969 y 1971, el Viet Cong y algunas unidades de PAVN habían vuelto a las tácticas de unidades pequeñas típicas de 1967 y anteriores en lugar de grandes ofensivas a nivel nacional. En 1971, Australia y Nueva Zelanda retiraron a sus soldados y el recuento de tropas estadounidenses se redujo aún más a 196 700, con una fecha límite para retirar otras 45 000 tropas en febrero de 1972.

1970 Apr 29 - Jul 22

campaña camboyana

Cambodia

campaña camboyana
Cambodian campaign
Cambodian campaignCambodian campaign


El objetivo de la campaña de Camboya era la derrota de los aproximadamente 40.000 soldados del Ejército Popular de Vietnam (PAVN) y el Viet Cong (VC) en las regiones fronterizas del este de Camboya. La neutralidad y la debilidad militar de Camboya hicieron de su territorio una zona segura donde las fuerzas de PAVN/VC podían establecer bases para operaciones en la frontera. Con los EE. UU. cambiando hacia una política de vietnamización y retirada, buscó apuntalar al gobierno de Vietnam del Sur eliminando la amenaza transfronteriza. Un cambio en el gobierno camboyano permitió la oportunidad de destruir las bases en 1970, cuando el príncipe Norodom Sihanouk fue depuesto y reemplazado por el general Lon Nol. Una serie de operaciones de la República Khmer de Vietnam del Sur capturaron varias ciudades, pero el liderazgo militar y político de PAVN / VC escapó por poco del cordón. La operación fue en parte una respuesta a una ofensiva de PAVN el 29 de marzo contra el ejército de Camboya que capturó gran parte del este de Camboya a raíz de estas operaciones. Las operaciones militares aliadas no lograron eliminar muchas tropas de PAVN/VC ni capturar su esquivo cuartel general, conocido como la Oficina Central para Vietnam del Sur (COSVN), ya que se habían ido un mes antes.

1970 May 4

Tiroteos en el estado de Kent

Kent State University, Kent, O

Tiroteos en el estado de Kent
Kent State shootings


Los tiroteos de Kent State fueron los asesinatos de cuatro y otros nueve estudiantes desarmados de la Universidad Estatal de Kent heridos por la Guardia Nacional de Ohio el 4 de mayo de 1970, en Kent, Ohio, 40 millas (64 km) al sur de Cleveland. Los asesinatos tuvieron lugar durante una manifestación por la paz que se oponía a la creciente participación de las fuerzas militares de los Estados Unidos en Camboya en la guerra de Vietnam, así como en protesta por la presencia de la Guardia Nacional en el campus. El incidente marcó la primera vez que un estudiante fue asesinado en una reunión contra la guerra en la historia de los Estados Unidos. Los tiroteos fatales desencadenaron una indignación inmediata y masiva en los campus de todo el país. Aumentó la participación en el paro estudiantil iniciado en mayo. Finalmente, más de 4 millones de estudiantes participaron en huelgas organizadas en cientos de universidades, colegios y escuelas secundarias. Los tiroteos y el ataque afectaron a la opinión pública en un momento ya socialmente polémico sobre el papel de Estados Unidos en la guerra de Vietnam.

1971 Jan 1

El Congreso de los Estados Unidos deroga la Resolución del Golfo de Tonkin

United States

El Congreso de los Estados Unidos deroga la Resolución del Golfo de Tonkin
US Congress repeals Gulf of Tonkin Resolution


Para 1967, la justificación de lo que se había convertido en una costosa participación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam estaba siendo examinada de cerca. Con el aumento de la oposición a la guerra, comenzó a cobrar fuerza un movimiento para derogar la resolución, que los críticos de la guerra denunciaron que le había dado a la administración Johnson un "cheque en blanco". Una investigación realizada por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado reveló que Maddox había estado en una misión de recopilación de inteligencia electrónica frente a la costa de Vietnam del Norte. También se enteró de que el Centro de Comunicaciones Navales de EE. UU. en las Islas Filipinas, al revisar los mensajes de los barcos, había cuestionado si realmente se había producido un segundo ataque. El aumento de la opinión pública en contra de la guerra finalmente condujo a la derogación de la resolución, que se adjuntó a la Ley de Ventas Militares Extranjeras que Nixon firmó en enero de 1971. Buscando restaurar los límites de la autoridad presidencial para enfrentarse a las fuerzas estadounidenses sin una declaración formal de guerra, el Congreso aprobó la Resolución de poderes de guerra en 1973, sobre el veto de Nixon. La Resolución de Poderes de Guerra, que aún está vigente, establece ciertos requisitos para que el Presidente consulte con el Congreso con respecto a las decisiones que involucran a las fuerzas estadounidenses en hostilidades u hostilidades inminentes.

1971 Jun 13

Papeles del Pentágono

United States

Papeles del Pentágono
Shortly after their release in June 1971, the Pentagon Papers were featured on the cover of Time magazine for revealing "The Secret War" of the United States in Vietnam.


Los Documentos del Pentágono, titulados oficialmente Informe de la Oficina del Secretario de Defensa del Grupo de Trabajo de Vietnam, es una historia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos sobre la participación política y militar de los Estados Unidos en Vietnam de 1945 a 1967. Publicado por Daniel Ellsberg, quien había trabajaron en el estudio, llamaron la atención del público por primera vez en la portada de The New York Times en 1971. Un artículo de 1996 en The New York Times decía que los Papeles del Pentágono habían demostrado, entre otras cosas, que Johnson La administración había "mentido sistemáticamente, no solo al público sino también al Congreso". Los Documentos del Pentágono revelaron que EE. UU. había ampliado en secreto el alcance de sus acciones en la Guerra de Vietnam con incursiones costeras en Vietnam del Norte y ataques del Cuerpo de Marines, ninguno de los cuales se informó en los principales medios de comunicación. Por su divulgación de los Papeles del Pentágono, Ellsberg fue inicialmente acusado de conspiración, espionaje y robo de propiedad del gobierno; Los cargos fueron desestimados más tarde, después de que los fiscales que investigaban el escándalo de Watergate descubrieran que los miembros del personal de la Casa Blanca de Nixon habían ordenado a los llamados Plomeros de la Casa Blanca que participaran en esfuerzos ilegales para desacreditar a Ellsberg. En junio de 2011, los documentos que forman los Papeles del Pentágono fueron desclasificados y publicados.

1972 Mar 30 - Oct 22

Ofensiva de Pascua

Quảng Trị, Vietnam

Ofensiva de Pascua
ARVN M-48 tanks are positioned near the Dong Ha River overlooking QL-9 during the Easter Offensive, 10 April 1972


Esta invasión convencional (la invasión más grande desde que 300.000 tropas chinas cruzaron el río Yalu hacia Corea del Norte durante la Guerra de Corea) fue una desviación radical de las ofensivas norvietnamitas anteriores. La ofensiva fue diseñada para lograr una victoria decisiva, que incluso si no condujera al colapso de Vietnam del Sur, mejoraría en gran medida la posición negociadora del Norte en los Acuerdos de Paz de París. El alto mando estadounidense esperaba un ataque en 1972, pero el tamaño y la ferocidad del asalto desconcertaron a los defensores, porque los atacantes atacaron en tres frentes simultáneamente, con la mayor parte del ejército norvietnamita. Este primer intento de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte) de invadir el sur desde la Ofensiva Tet de 1968, se caracterizó por ataques convencionales de infantería y blindados respaldados por artillería pesada, con ambos bandos desplegando lo último en avances tecnológicos en sistemas de armas. En la Zona Táctica del I Cuerpo, las fuerzas de Vietnam del Norte invadieron las posiciones defensivas de Vietnam del Sur en una batalla de un mes y capturaron la ciudad de Quảng Trị, antes de avanzar hacia el sur en un intento de apoderarse de Huế. El PAVN eliminó igualmente las fuerzas de defensa fronterizas en la Zona Táctica del II Cuerpo y avanzó hacia la capital provincial de Kon Tum, amenazando con abrir un camino hacia el mar, lo que habría partido a Vietnam del Sur en dos. Al noreste de Saigón, en la zona táctica del III Cuerpo, las fuerzas de PAVN invadieron Lộc Ninh y avanzaron para asaltar la capital de la provincia de Bình Long en An Lộc. La campaña se puede dividir en tres fases: abril fue un mes de avances de PAVN; Mayo se convirtió en un período de equilibrio; en junio y julio, las fuerzas de Vietnam del Sur contraatacaron, lo que culminó con la reconquista de la ciudad de Quảng Trị en septiembre. En los tres frentes, los éxitos iniciales de Vietnam del Norte se vieron obstaculizados por un gran número de bajas, tácticas ineptas y la aplicación cada vez mayor del poder aéreo de EE. UU. y Vietnam del Sur. Uno de los resultados de la ofensiva fue el lanzamiento de la Operación Linebacker, el primer bombardeo sostenido de Vietnam del Norte por parte de EE. UU. desde noviembre de 1968. Aunque las fuerzas de Vietnam del Sur superaron su mayor prueba hasta el momento en el conflicto, los norvietnamitas lograron dos objetivos importantes: habían ganaron un territorio valioso dentro de Vietnam del Sur desde el cual lanzar futuras ofensivas y habían obtenido una mejor posición negociadora en las negociaciones de paz que se estaban llevando a cabo en París.

1972 May 9 - Oct 23

Operación Linebacker

Vietnam

Operación Linebacker
VA-195 A-7E bombing the Hải Dương bridge, 10 May 1972


Operation Linebacker fue el nombre en clave de una campaña de interdicción aérea de la Séptima Fuerza Aérea de los EE. UU. y la Fuerza de Tarea 77 de la Marina de los EE. UU. llevada a cabo contra Vietnam del Norte del 9 de mayo al 23 de octubre de 1972, durante la Guerra de Vietnam. Su propósito era detener o ralentizar el transporte de suministros y materiales para la Ofensiva Nguyen Hue (conocida en Occidente como la Ofensiva de Pascua), una invasión de Vietnam del Sur por parte del Ejército Popular de Vietnam del Norte (PAVN) que había sido lanzado el 30 de marzo. Linebacker fue el primer esfuerzo de bombardeo continuo realizado contra Vietnam del Norte desde el final de la Operación Rolling Thunder en noviembre de 1968.

1973 Jan 27

Acuerdos de paz de París

Paris, France

Acuerdos de paz de París
Signing the peace accords


Los Acuerdos de Paz de París fueron un tratado de paz firmado el 27 de enero de 1973 para establecer la paz en Vietnam y poner fin a la Guerra de Vietnam. El tratado incluía a los gobiernos de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), la República de Vietnam (Vietnam del Sur) y los Estados Unidos, así como la República de Vietnam del Sur (PRG) que representaba a los comunistas de Vietnam del Sur. Las fuerzas terrestres de EE. UU. hasta ese momento habían sido marginadas con el deterioro de la moral y retiradas gradualmente a las regiones costeras, sin participar en operaciones ofensivas ni mucho combate directo durante el período anterior de dos años. El Tratado del Acuerdo de París eliminaría en efecto todas las fuerzas estadounidenses restantes, incluidas las fuerzas aéreas y navales a cambio. Se puso fin a la intervención militar directa de EE. UU. y la lucha entre las tres potencias restantes se detuvo temporalmente durante menos de un día. El acuerdo no fue ratificado por el Senado de los Estados Unidos. Las disposiciones del acuerdo fueron violadas de inmediato y con frecuencia por las fuerzas de Vietnam del Norte y del Sur sin una respuesta oficial de los Estados Unidos. La lucha abierta estalló en marzo de 1973 y las ofensivas norvietnamitas ampliaron su control a finales de año.

1973 - 1975
A NOSOTROS. Campañas de salida y finales
ornament
1974 Dec 13 - 1975 Apr 30

Ofensiva de primavera de 1975

Vietnam

Ofensiva de primavera de 1975
1975 spring offensive
1975 spring offensive1975 spring offensive1975 spring offensive1975 spring offensive1975 spring offensive


La ofensiva de primavera de 1975 fue la campaña final de Vietnam del Norte en la Guerra de Vietnam que condujo a la capitulación de la República de Vietnam. Después del éxito inicial de capturar la provincia de Phước Long, el liderazgo de Vietnam del Norte aumentó el alcance de la ofensiva del Ejército Popular de Vietnam (PAVN) y capturó y mantuvo la ciudad clave de Buôn Ma Thuột en las Tierras Altas Centrales entre el 10 y el 18 de marzo. Estas operaciones estaban destinadas a ser preparatorias para lanzar una ofensiva general en 1976. Tras el ataque a Buôn Ma Thuôt, la República de Vietnam se dio cuenta de que ya no podía defender todo el país y ordenó una retirada estratégica de las Tierras Altas Centrales. Sin embargo, la retirada de las Tierras Altas Centrales fue una debacle, ya que los refugiados civiles huyeron bajo el fuego de los soldados, principalmente a lo largo de una sola carretera que iba desde las tierras altas hasta la costa. Esta situación se vio exacerbada por órdenes confusas, falta de mando y control, y un enemigo agresivo y bien dirigido, lo que llevó a la derrota y destrucción total de la mayor parte de las fuerzas de Vietnam del Sur en las Tierras Altas Centrales. Un colapso similar ocurrió en las provincias del norte. Sorprendido por la rapidez del colapso del ARVN, Vietnam del Norte transfirió la mayor parte de sus fuerzas del norte más de 560 km (350 millas) hacia el sur para capturar la capital de Vietnam del Sur, Saigón, a tiempo para celebrar el cumpleaños de su difunto presidente Ho Chi Minh. y acabar con la guerra. Las fuerzas de Vietnam del Sur se reagruparon alrededor de la capital y defendieron los centros de transporte clave en Phan Rang y Xuân Lộc, pero la pérdida de voluntad política y militar para continuar la lucha se hizo cada vez más manifiesta. Bajo presión política, el presidente de Vietnam del Sur, Nguyễn Văn Thiệu, renunció el 21 de abril, con la esperanza de que un nuevo líder que fuera más dócil con los norvietnamitas pudiera reabrir las negociaciones con ellos. Sin embargo, era demasiado tarde. Mientras tanto, el IV Cuerpo del Suroeste de Saigón se mantuvo relativamente estable con sus fuerzas impidiendo agresivamente que las unidades de VC tomaran el control de las capitales provinciales. Con las puntas de lanza de PAVN ya entrando en Saigón, el gobierno de Vietnam del Sur, entonces bajo el liderazgo de Dương Văn Minh, capituló el 30 de abril de 1975.

1975 Mar 5 - Apr 2

Campaña Hue–Da Nang

Hue, Thua Thien Hue, Vietnam

Campaña Hue–Da Nang
North Vietnamese soldiers entering Da Nang
Hue–Da Nang Campaign


Durante la temporada de primavera de 1975, el Alto Mando de PAVN en Hanoi tomó la decisión de apoderarse de las principales ciudades de Vietnam del Sur de Huế y Da Nang, y también de destruir las diversas unidades de Vietnam del Sur en la Zona Táctica del I Cuerpo, dirigida por el General de ARVN Ngô Quang Trưởng. . Originalmente, se planeó que la campaña se llevara a cabo en dos fases; durante las estaciones de primavera-verano y otoño. Sin embargo, cuando las fuerzas de Vietnam del Norte invadieron las defensas de Vietnam del Sur en las afueras de Huế y Da Nang, el presidente Nguyễn Văn Thiệu ordenó al general Trưởng que abandonara todos los territorios bajo su control y retirara sus fuerzas a las áreas costeras del I Cuerpo. La retirada de Vietnam del Sur se convirtió rápidamente en una derrota, ya que el 2. ° Cuerpo de Ejército de PAVN eliminó una unidad de Vietnam del Sur tras otra, hasta que Huế y Da Nang quedaron completamente rodeados. El 29 de marzo de 1975, las tropas de PAVN tenían el control total de Huế y Da Nang, mientras que Vietnam del Sur perdió todos los territorios y la mayoría de las unidades pertenecientes al I Cuerpo. La caída de Huế y Da Nang no significó el final de la miseria sufrida por el ARVN. El 31 de marzo, el general del ARVN Phạm Văn Phú, comandante de la Zona Táctica del II Cuerpo, intentó formar una nueva línea defensiva desde Qui Nhơn para cubrir la retirada de la 22.a División de Infantería del ARVN, pero también fueron destruidos por el PAVN. Para el 2 de abril, Vietnam del Sur había perdido el control de las provincias del norte, así como dos cuerpos de ejército.

1975 Apr 30

Caída de Saigón

Ho Chi Minh, Ho Chi Minh City,

Caída de Saigón
Saigon, capital city of South Vietnam, fell to North Vietnamese forces on April 30th 1975.
Fall of SaigonFall of Saigon


La caída de Saigón fue la captura de Saigón, la capital de Vietnam del Sur, por el Ejército Popular de Vietnam (PAVN) y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur (Viet Cong) el 30 de abril de 1975. El evento marcó el final de Vietnam Guerra y el comienzo de un período de transición desde la reunificación formal de Vietnam en la República Socialista de Vietnam. El PAVN, bajo el mando del general Văn Tiến Dũng, comenzó su ataque final contra Saigón el 29 de abril de 1975, con las fuerzas del Ejército de la República de Vietnam (ARVN) comandadas por el general Nguyễn Văn Toàn sufriendo un fuerte bombardeo de artillería. Para la tarde del día siguiente, la PAVN y el Viet Cong habían ocupado los puntos importantes de la ciudad y izaron su bandera sobre el palacio presidencial de Vietnam del Sur. La captura de la ciudad fue precedida por la Operación Viento Frecuente, la evacuación de casi todo el personal civil y militar estadounidense en Saigón, junto con decenas de miles de civiles de Vietnam del Sur que habían estado asociados con el régimen de la República de Vietnam. Algunos estadounidenses optaron por no ser evacuados. Las unidades de combate terrestre de los Estados Unidos habían abandonado Vietnam del Sur más de dos años antes de la caída de Saigón y no estaban disponibles para ayudar ni en la defensa de Saigón ni en la evacuación. La evacuación fue la mayor evacuación en helicóptero de la historia. Además de la huida de refugiados, el final de la guerra y la institución de nuevas reglas por parte del gobierno comunista contribuyeron a una disminución de la población de la ciudad hasta 1979, después de lo cual la población volvió a aumentar. El 3 de julio de 1976, la Asamblea Nacional del Vietnam unificado cambió su nombre a Saigón en honor a Hồ Chí Minh, el difunto presidente del Partido de los Trabajadores de Vietnam y fundador de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte).

1976 Jul 2

Epílogo

Vietnam

Epílogo
Handicapped children in Vietnam, most of them victims of Agent Orange, 2004


El 2 de julio de 1976, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur se fusionaron para formar la República Socialista de Vietnam. A pesar de la especulación de que los norvietnamitas victoriosos, en palabras del presidente Nixon, "masacrarían a los civiles allí [Vietnam del Sur] por millones", existe un consenso generalizado de que no se llevaron a cabo ejecuciones masivas. Estados Unidos usó su veto del consejo de seguridad para bloquear tres veces el reconocimiento de Vietnam por parte de las Naciones Unidas, un obstáculo para que el país reciba ayuda internacional. Los artefactos explosivos sin detonar, en su mayoría provenientes de los bombardeos estadounidenses, continúan detonando y matando a personas en la actualidad y han convertido muchas tierras en peligrosas e imposibles de cultivar. Según el gobierno vietnamita, las municiones han matado a unas 42.000 personas desde que terminó oficialmente la guerra. En Laos, 80 millones de bombas no explotaron y quedan esparcidas por todo el país. Según el gobierno de Laos, las municiones sin detonar han matado o herido a más de 20.000 laosianos desde el final de la guerra y actualmente 50 personas mueren o quedan mutiladas cada año. Se estima que los explosivos que aún permanecen enterrados en el suelo no se eliminarán por completo durante los próximos siglos. EE.UU. lanzó más de 7 millones de toneladas de bombas sobre Indochina durante la guerra, más del triple de los 2,1 millones de toneladas de bombas que EE.UU. lanzó sobre Europa y Asia durante toda la Segunda Guerra Mundial y más de diez veces la cantidad lanzada por EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Guerra coreana. El ex oficial de la Fuerza Aérea de EE. UU., Earl Tilford, ha contado "repetidos bombardeos de un lago en el centro de Camboya. Los B-52 literalmente arrojaron sus cargas útiles en el lago". La Fuerza Aérea realizó muchas misiones de este tipo para asegurar fondos adicionales durante las negociaciones presupuestarias, por lo que el tonelaje gastado no se correlaciona directamente con el daño resultante. La muerte de hasta 2.000.000 de civiles vietnamitas, 1.100.000 soldados de Vietnam del Norte, 250.000 soldados de Vietnam del Sur y unos 58.000 soldados estadounidenses. Caos en la vecina Camboya, donde el movimiento comunista radical conocido como los Jemeres Rojos tomó el poder y provocó la muerte de al menos 1.500.000 camboyanos antes de ser derrocado por las tropas vietnamitas en 1979. Más de 3 millones de personas abandonaron Vietnam, Laos y Camboya en el refugio de Indochina. Crisis después de 1975.




Appendices

Supplementary stuff we didn't know where else to place. Some videos might not show in certain countries (please use a VPN).



APPENDIX 1

1960s North Vietnamese Soldiers Training, Vietnam War in Co


1960s North Vietnamese Soldiers Training, Vietnam War in Co ©Kinolibrary




APPENDIX 2

A Day In The Life of An American Soldier In Vietnam


A Day In The Life of An American Soldier In Vietnam ©War Stories




APPENDIX 3

Logistics In Vietnam


Logistics In Vietnam ©Nuclear Vault




APPENDIX 4

Air War Vietnam


Air War Vietnam




APPENDIX 5

The Bloodiest Air Battle of Vietnam


The Bloodiest Air Battle of Vietnam ©History Channel




APPENDIX 6

Vietnamese Ambush Tactics: When the jungle speaks Vietnamese


Vietnamese Ambush Tactics: When the jungle speaks Vietnamese ©Military History Visualized




APPENDIX 7

Helicopter Insertion Tactics for Recon Team Operations


Helicopter Insertion Tactics for Recon Team Operations ©Military History Visualized




APPENDIX 8

Vietnam Artillery Firebase Tactics


Vietnam Artillery Firebase Tactics ©Military History Visualized




APPENDIX 9

Riverine Warfare & Patrol Boat River


Riverine Warfare & Patrol Boat River ©Military History Visualized




APPENDIX 10

The Deadliest Machines Of The Vietnam War


The Deadliest Machines Of The Vietnam War ©War Stories




APPENDIX 11

The Most Horrifying Traps Used In The Vietnam War


The Most Horrifying Traps Used In The Vietnam War © Jeremiah





Characters

Key Figures for Vietnam War.



Nguyễn Hữu Thọ

Nguyễn Hữu Thọ

Vietnamese Revolutionary

Ho Chi Minh

Ho Chi Minh

Vietnamese Revolutionary Leader

Lê Duẩn

Lê Duẩn

General Secretary of the Communist Party

Ngô Đình Nhu

Ngô Đình Nhu

Brother of Ngô Đình Diệm

Khieu Samphan

Khieu Samphan

Cambodian Leader

Ngo Dinh Diem

Ngo Dinh Diem

President of the Republic of Vietnam

Nguyễn Chí Thanh

Nguyễn Chí Thanh

North Vietnamese General

Pol Pot

Pol Pot

Cambodian Dictator

Tôn Đức Thắng

Tôn Đức Thắng

First President of the Reunified Vietnam

Võ Nguyên Giáp

Võ Nguyên Giáp

VietCong General

Trần Văn Trà

Trần Văn Trà

Vietcong General





Bookshelf

Check these book(s) out at your local library. If you would like to add it to your collection, please consider using our links to Support HistoryMaps. As an Amazon Associate, HistoryMaps earn from qualifying purchases. You can also visit our Bookstore.





Movies

Check out these movie(s) for Vietnam War at your local library. You can watch the movie trailer by clicking the "Play' button. If you would like to add it to your collection or watch it on Amazon Prime Video, please consider using our link(s) to Support HistoryMaps. As an Amazon Associate, HistoryMaps earn from qualifying purchases. You can also visit the main Movies page.

Apocalypse Now

Apocalypse Now

The Killing Fields

The Killing Fields





Play Game

Vietnam War Timeline Game.



Vietnam War
Play Timelines





References

References for Vietnam War.



  • Cooper, John F. (2019). Communist Nations' Military Assistance. Routledge. ISBN 978-0-429-72473-2.
  • Crook, John R. (2008). "Court of Appeals Affirms Dismissal of Agent Orange Litigation". American Journal of International Law. 102 (3): 662–664. doi:10.2307/20456664. JSTOR 20456664. S2CID 140810853.
  • Demma, Vincent H. (1989). "The U.S. Army in Vietnam". American Military History. Washington, DC: US Army Center of Military History. pp. 619–694. Archived from the original on 20 January 2020. Retrieved 13 September 2013.
  • Eisenhower, Dwight D. (1963). Mandate for Change. Doubleday & Company.
  • Holm, Jeanne (1992). Women in the Military: An Unfinished Revolution. Novato, CA: Presidio Press. ISBN 978-0-89141-450-6.
  • Karnow, Stanley (1997). Vietnam: A History (2nd ed.). New York: Penguin Books. ISBN 978-0-14-026547-7.
  • Kissinger (1975). "Lessons of Vietnam" by Secretary of State Henry Kissinger, ca. May 12, 1975 (memo). Archived from the original on 9 May 2008. Retrieved 11 June 2008.
  • Leepson, Marc, ed. (1999). Dictionary of the Vietnam War. New York: Webster's New World.
  • Military History Institute of Vietnam (2002). Victory in Vietnam: The Official History of the People's Army of Vietnam, 1954–1975. Translated by Merle Pribbenow. University of Kansas Press. ISBN 0-7006-1175-4.
  • Nalty, Bernard (1998). The Vietnam War. New York: Barnes and Noble. ISBN 978-0-7607-1697-7.
  • Olson, James S.; Roberts, Randy (2008). Where the Domino Fell: America and Vietnam 1945–1995 (5th ed.). Malden, MA: Blackwell Publishing. ISBN 978-1-4051-8222-5.
  • Palmer, Michael G. (2007). "The Case of Agent Orange". Contemporary Southeast Asia. 29 (1): 172–195. doi:10.1355/cs29-1h. JSTOR 25798819.
  • Roberts, Anthea (2005). "The Agent Orange Case: Vietnam Ass'n for Victims of Agent Orange/Dioxin v. Dow Chemical Co". ASIL Proceedings. 99 (1): 380–385. JSTOR 25660031.
  • Stone, Richard (2007). "Agent Orange's Bitter Harvest". Science. 315 (5809): 176–179. doi:10.1126/science.315.5809.176. JSTOR 20035179. PMID 17218503. S2CID 161597245.
  • Terry, Wallace, ed. (1984). Bloods: An Oral History of the Vietnam War by Black Veterans. Random House. ISBN 978-0-394-53028-4.
  • Truong, Như Tảng (1985). A Vietcong memoir. Harcourt Brace Jovanovich. ISBN 978-0-15-193636-6.
  • Westheider, James E. (2007). The Vietnam War. Westport, CN: Greenwood Press. ISBN 978-0-313-33755-0.
  • Willbanks, James H. (2008). The Tet Offensive: A Concise History. Columbia University Press. ISBN 978-0-231-12841-4.
  • Willbanks, James H. (2009). Vietnam War almanac. Infobase Publishing. ISBN 978-0-8160-7102-9.
  • Willbanks, James H. (2014). A Raid Too Far: Operation Lam Son 719 and Vietnamization in Laos. Texas A&M University Press. ISBN 978-1-62349-117-8.
  • Woodruff, Mark (2005). Unheralded Victory: The Defeat of The Viet Cong and The North Vietnamese. Arlington, VA: Presidio Press. ISBN 978-0-89141-866-5.







AppStorePlayStore