Español
on
1776 War March
Danny Kundzinsh


Story

Appendices

Characters

Bookshelf

Play Game

References


chatbot-image
guerra revolucionaria americana
Emanuel Leutze

1775 - 1783

guerra revolucionaria americana



La Guerra Revolucionaria Estadounidense, también conocida como Guerra Revolucionaria o Guerra de Independencia Estadounidense, fue iniciada por delegados de trece colonias estadounidenses de la América británica en el Congreso contra Gran Bretaña por su objeción a las políticas fiscales del Parlamento y la falta de representación colonial.





1764 Jan 1

Prólogo

Boston, MA, USA



La Guerra Francesa e India , parte del conflicto global más amplio conocido como la Guerra de los Siete Años , terminó con la Paz de París de 1763, que expulsó a Francia de sus posesiones en Nueva Francia. El ministerio de Grenville de 1763 a 1765 ordenó a la Royal Navy que detuviera el comercio de mercancías de contrabando y aplicara los derechos de aduana exigidos en los puertos estadounidenses. La más importante fue la Ley de Melaza de 1733; rutinariamente ignorado antes de 1763, tuvo un impacto económico significativo ya que el 85% de las exportaciones de ron de Nueva Inglaterra se fabricaban con melaza importada. Estas medidas fueron seguidas por la Ley del Azúcar y la Ley del Timbre, que impusieron impuestos adicionales a las colonias para pagar la defensa de la frontera occidental. Las tensiones aumentaron después de la destrucción de un buque de aduanas en el Gaspee Affair de junio de 1772, luego llegaron a un punto crítico en 1773. Una crisis bancaria llevó al casi colapso de la Compañía de las Indias Orientales, que dominaba la economía británica; para apoyarlo, el Parlamento aprobó la Ley del Té, otorgándole un monopolio comercial en las Trece Colonias. Dado que la mayor parte del té estadounidense era contrabandeado por los holandeses, los que manejaban el comercio ilegal se opusieron a la Ley, mientras que el Parlamento la consideraba otro intento de imponer el principio de impuestos.

1764
Semillas de revolución
ornament
1765 Jan 1

Ley de sellos

Boston, MA, USA

Ley de sellos
Bostonians reading about the Stamp Act


La Stamp Act de 1765 fue una ley del Parlamento de Gran Bretaña que impuso un impuesto directo a las colonias británicas en América y exigió que muchos materiales impresos en las colonias se produjeran en papel sellado producido en Londres, con un sello fiscal en relieve.


1765 May 15

Ley de acuartelamiento

New York

Ley de acuartelamiento
Quartering Act


Al general Thomas Gage, comandante en jefe de las fuerzas en la América del Norte británica, y a otros oficiales británicos que habían luchado en la Guerra franco-india (incluido el comandante James Robertson), les resultó difícil persuadir a las asambleas coloniales para que pagaran el acuartelamiento y el aprovisionamiento. de tropas en marcha. Por lo tanto, pidió al Parlamento que hiciera algo. La mayoría de las colonias habían suministrado provisiones durante la guerra, pero el tema se discutió en tiempos de paz. Esta primera Ley de Acuartelamiento recibió la Aprobación Real el 15 de mayo de 1765, y dispuso que Gran Bretaña albergaría a sus soldados en cuarteles y tabernas estadounidenses, como en la Ley de Motines de 1765, pero si sus soldados superaban en número a las viviendas disponibles, los alojaría en "posadas, caballerizas, cervecerías, casas de avituallamiento y casas de vendedores de vino y casas de personas que venden ron, brandy, agua fuerte, sidra o metheglin", y si se requiere un número en "casas deshabitadas, letrinas, graneros, u otros edificios". Las autoridades coloniales debían pagar el costo del alojamiento y la alimentación de estos soldados.

1770 Mar 5

masacre de boston

Boston

masacre de boston
The Boston Massacre | ©Don Troiani


La Masacre de Boston fue un enfrentamiento ocurrido el 5 de marzo de 1770, en el que soldados británicos dispararon y mataron a varias personas mientras eran acosados ​​por una turba en Boston. El evento fue muy publicitado por Patriotas destacados como Paul Revere y Samuel Adams.

1772 Jan 1

Comités de correspondencia

New England, USA

Comités de correspondencia
The Boston Committee of Correspondence often gathered at the Liberty Tree.


La función de los comités era alertar a los residentes de una colonia determinada de las acciones tomadas por la Corona británica y difundir información de las ciudades al campo. La noticia generalmente se difundía a través de cartas escritas a mano o folletos impresos, que serían transportados por mensajeros a caballo o a bordo de barcos. Los comités eran responsables de garantizar que esta noticia reflejara con precisión los puntos de vista y se enviara a los grupos de recepción adecuados. Muchos corresponsales eran miembros de las asambleas legislativas coloniales, y otros también participaron activamente en el Congreso de la Ley de Timbres y Hijos de la Libertad. Un total de alrededor de 7000 a 8000 patriotas sirvieron en estos comités a nivel colonial y local, que comprenden la mayor parte del liderazgo en sus comunidades; Naturalmente, los leales quedaron excluidos. Los comités se convirtieron en los líderes de la resistencia estadounidense a Gran Bretaña y determinaron en gran medida el esfuerzo de guerra a nivel estatal y local. Cuando el Congreso decidió boicotear los productos británicos, los comités coloniales y locales se hicieron cargo, examinaron los registros de comerciantes y publicaron los nombres de los comerciantes que intentaron desafiar el boicot. Los comités promovieron el patriotismo y la fabricación casera, aconsejando a los estadounidenses que eviten los lujos y lleven una vida más sencilla. Los comités extendieron gradualmente su poder sobre muchos aspectos de la vida pública estadounidense. Establecieron redes de espionaje para identificar elementos desleales, desplazaron a funcionarios reales y ayudaron a disminuir la influencia del gobierno británico en cada una de las colonias.

1773 Dec 16

Fiesta del té de boston

Boston, MA

Fiesta del té de boston
Boston Tea Party


El Boston Tea Party fue una protesta política y mercantil estadounidense de los Hijos de la Libertad en Boston, Massachusetts, el 16 de diciembre de 1773. El objetivo era la Ley del Té del 10 de mayo de 1773, que permitió a la Compañía Británica de las Indias Orientales vender té de China en las colonias americanas sin pagar impuestos aparte de los impuestos por las Leyes Townshend. Los Hijos de la Libertad se opusieron firmemente a los impuestos de la Ley Townshend como una violación de sus derechos. Los manifestantes, algunos disfrazados de indios americanos, destruyeron todo un cargamento de té enviado por la Compañía de las Indias Orientales.

1774 Mar 31

Actos intolerables

London, UK

Actos intolerables
Intolerable Acts


Las Actas Intolerables fueron leyes punitivas aprobadas por el Parlamento Británico en 1774 después del Motín del Té de Boston. Las leyes estaban destinadas a castigar a los colonos de Massachusetts por su desafío en la protesta del Tea Party en reacción a los cambios en los impuestos por parte del gobierno británico.

1774 Sep 5

Primer Congreso Continental

Carpenter's Hall, Philadelphia

Primer Congreso Continental
First Continental Congress


El Primer Congreso Continental fue una reunión de delegados de 12 de las 13 colonias británicas que se convirtieron en los Estados Unidos . Se reunió del 5 de septiembre al 26 de octubre de 1774 en Carpenters' Hall en Filadelfia, Pensilvania, después de que la Armada británica instituyera un bloqueo del puerto de Boston y el Parlamento aprobara las leyes punitivas intolerables en respuesta al Boston Tea Party de diciembre de 1773. Durante las primeras semanas del Congreso, los delegados llevaron a cabo un animado debate sobre cómo las colonias podrían responder colectivamente a las acciones coercitivas del gobierno británico y trabajaron para hacer una causa común.

1775
Comienza la guerra
ornament
1775 Apr 19

Batallas de Lexington y Concord

Middlesex County, Massachusett

Batallas de Lexington y Concord
Battle of Lexington | ©William Barnes Wollen
Battles of Lexington and Concord


Las Batallas de Lexington y Concord, también llamadas Disparos escuchados alrededor del mundo, fueron los primeros enfrentamientos militares de la Guerra Revolucionaria Estadounidense.Las batallas se libraron el 19 de abril de 1775 en el condado de Middlesex, provincia de la bahía de Massachusetts, dentro de las ciudades de Lexington, Concord, Lincoln, Menotomy (actual Arlington) y Cambridge.Marcaron el estallido del conflicto armado entre el Reino de Gran Bretaña y las milicias patriotas de las trece colonias de Estados Unidos.A finales de 1774, los líderes coloniales adoptaron las Resoluciones de Suffolk en resistencia a las modificaciones realizadas al gobierno colonial de Massachusetts por el parlamento británico tras el Boston Tea Party.La asamblea colonial respondió formando un gobierno provisional patriota conocido como el Congreso Provincial de Massachusetts y llamando a las milicias locales a entrenarse para posibles hostilidades.El gobierno colonial controló efectivamente la colonia fuera del Boston controlado por los británicos.En respuesta, el gobierno británico en febrero de 1775 declaró a Massachusetts en estado de rebelión.Alrededor de 700 regulares del ejército británico en Boston, bajo el mando del teniente coronel Francis Smith, recibieron órdenes secretas de capturar y destruir los suministros militares coloniales supuestamente almacenados por la milicia de Massachusetts en Concord.A través de una recopilación de inteligencia efectiva, los líderes Patriot habían recibido noticias semanas antes de la expedición de que sus suministros podrían estar en riesgo y habían trasladado la mayoría de ellos a otros lugares.La noche anterior a la batalla, varios jinetes, incluidos Paul Revere y Samuel Prescott, enviaron rápidamente una advertencia de la expedición británica desde Boston a las milicias en el área, con información sobre los planes británicos.El modo inicial de la llegada del Ejército por agua se señaló desde la Iglesia Old North en Boston hasta Charlestown usando linternas para comunicar "uno si es por tierra, dos si es por mar".Los primeros disparos se hicieron justo cuando el sol salía en Lexington.Ocho milicianos murieron, incluido el alférez Robert Munroe, su tercero al mando.Los británicos sufrieron sólo una baja.La milicia fue superada en número y retrocedió, y los regulares se dirigieron a Concord, donde se dividieron en compañías para buscar suministros.En North Bridge en Concord, aproximadamente 400 milicianos se enfrentaron a 100 regulares de tres compañías de las tropas del Rey alrededor de las 11:00 am, lo que provocó bajas en ambos lados.Los regulares superados en número retrocedieron desde el puente y se reincorporaron al cuerpo principal de las fuerzas británicas en Concord.Las fuerzas británicas iniciaron su marcha de regreso a Boston después de completar su búsqueda de suministros militares, y continuaron llegando más milicianos de las ciudades vecinas.Los disparos estallaron nuevamente entre los dos bandos y continuaron durante todo el día mientras los habituales marchaban de regreso a Boston.Al regresar a Lexington, la expedición del teniente coronel Smith fue rescatada por refuerzos al mando del general de brigada Hugh Percy, un futuro duque de Northumberland llamado en ese momento con el título de cortesía Earl Percy.La fuerza combinada de unos 1.700 hombres regresó a Boston bajo un intenso fuego en una retirada táctica y finalmente llegó a la seguridad de Charlestown.Las milicias acumuladas luego bloquearon los estrechos accesos terrestres a Charlestown y Boston, iniciando el sitio de Boston.

1775 Apr 19 - 1776 Mar 17

asedio de boston

Boston, MA, USA

asedio de boston
Siege of Boston


En la mañana después de las Batallas de Lexington y Concord, Boston fue rodeada por un enorme ejército de milicianos, que sumaba más de 15.000, que había marchado desde toda Nueva Inglaterra. A diferencia de la Alarma de pólvora, los rumores de sangre derramada eran ciertos y la Guerra Revolucionaria había comenzado. Ahora, bajo el liderazgo del general Artemas Ward, que llegó el día 20 y reemplazó al general de brigada William Heath, formaron una línea de asedio que se extendía desde Chelsea, alrededor de las penínsulas de Boston y Charlestown, hasta Roxbury, rodeando Boston por tres lados. En los días inmediatamente siguientes, el tamaño de las fuerzas coloniales creció, a medida que las milicias de New Hampshire, Rhode Island y Connecticut llegaron a la escena. El Segundo Congreso Continental adoptó a estos hombres en los inicios del Ejército Continental. Incluso ahora, después de que comenzara la guerra abierta, Gage todavía se negaba a imponer la ley marcial en Boston. Persuadió a los concejales de la ciudad para que entregaran todas las armas privadas a cambio de prometer que cualquier habitante podría abandonar la ciudad. El asedio de Boston fue la fase inicial de la Guerra Revolucionaria Estadounidense.

1775 May 10

Captura del Fuerte Ticonderoga

Ticonderoga, New York

Captura del Fuerte Ticonderoga
A print depicting Ethan Allen's Capture of Fort Ticonderoga in May 1775.


La captura de Fort Ticonderoga ocurrió durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense el 10 de mayo de 1775, cuando una pequeña fuerza de Green Mountain Boys dirigida por Ethan Allen y el coronel Benedict Arnold sorprendió y capturó la pequeña guarnición británica del fuerte. Los cañones y otros armamentos en Fort Ticonderoga fueron transportados más tarde a Boston por el coronel Henry Knox y se utilizaron para fortificar Dorchester Heights y romper el enfrentamiento en el asedio de Boston.

1775 Jun 14

ejército continental formado

New England

ejército continental formado
Continental Army formed


El 14 de junio de 1775, el Congreso Continental autorizó la creación de un ejército de las Colonias Unidas para luchar contra los británicos en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Este ejército, conocido como el Ejército Continental, se formó por necesidad porque las colonias no tenían un ejército o armada permanente antes de la guerra. El ejército estaba compuesto por ciudadanos-soldados que se ofrecieron como voluntarios para servir y estaba dirigido por George Washington , quien fue nombrado Comandante en Jefe por el Congreso Continental. El Ejército Continental estaba organizado en regimientos, divisiones y compañías y fue esencial para el esfuerzo bélico, desde su posición inicial en Boston en 1775 hasta la victoria en Yorktown en 1781. La dedicación y el excelente liderazgo de George Washington y los ciudadanos-soldados permitieron el Ejército Continental para vencer a las fuerzas muy superiores de los británicos y asegurar la independencia estadounidense.

1775 Jun 17

Batalla de Bunker Hill

Charlestown, Boston

Batalla de Bunker Hill
Battle of Bunker's Hill
Battle of Bunker HillBattle of Bunker HillBattle of Bunker HillBattle of Bunker HillBattle of Bunker Hill


La Batalla de Bunker Hill se libró el 17 de junio de 1775, durante el Asedio de Boston en la primera etapa de la Guerra Revolucionaria Estadounidense. Las fuerzas británicas, dirigidas por el general William Howe, finalmente ganaron la batalla, pero a un costo significativo. Las fuerzas estadounidenses, dirigidas por los coroneles William Prescott e Israel Putnam, infligieron numerosas bajas a los británicos antes de verse obligados a retirarse. La batalla se considera una victoria táctica para los británicos, pero una victoria estratégica para los estadounidenses, ya que demostró que la milicia colonial podía enfrentarse al ejército británico.

1775 Aug 1 - 1776 Oct

Invasión de Quebec

Lake Champlain

Invasión de Quebec
Invasion of Quebec
Invasion of QuebecInvasion of QuebecInvasion of Quebec


A partir de agosto de 1775, los corsarios estadounidenses asaltaron ciudades de Nueva Escocia, incluidas Saint John, Charlottetown y Yarmouth. En 1776, John Paul Jones y Jonathan Eddy atacaron Canso y Fort Cumberland respectivamente. Los funcionarios británicos en Quebec comenzaron a negociar con los iroqueses para obtener su apoyo, mientras que los enviados estadounidenses los instaron a permanecer neutrales. Consciente de las inclinaciones de los nativos americanos hacia los británicos y temiendo un ataque angloindio desde Canadá, el Congreso autorizó una segunda invasión en abril de 1775. La Invasión de Quebec fue la primera gran iniciativa militar del recién formado Ejército Continental durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense. El objetivo de la campaña era apoderarse de la provincia de Quebec (parte de la actual Canadá) de Gran Bretaña y persuadir a los canadienses de habla francesa para que se unieran a la revolución del lado de las Trece Colonias. Una expedición salió de Fort Ticonderoga bajo el mando de Richard Montgomery, sitió y capturó Fort St. Johns, y casi capturó al general británico Guy Carleton cuando tomó Montreal. La otra expedición, bajo el mando de Benedict Arnold, partió de Cambridge, Massachusetts y viajó con gran dificultad a través del desierto de Maine hasta la ciudad de Quebec. La expedición de Montgomery partió de Fort Ticonderoga a fines de agosto y, a mediados de septiembre, comenzó a sitiar Fort St. Johns, el principal punto defensivo al sur de Montreal. Después de que el fuerte fuera capturado en noviembre, Carleton abandonó Montreal y huyó a la ciudad de Quebec, y Montgomery tomó el control de Montreal antes de dirigirse a Quebec con un ejército muy reducido en tamaño debido a la expiración de los alistamientos. Allí se unió a Arnold, que había dejado Cambridge a principios de septiembre en un arduo viaje por el desierto que dejó a sus tropas supervivientes hambrientas y carentes de muchos suministros y equipos.

1775 Oct 1 - 1782

Teatro occidental de la Guerra Revolucionaria Americana

Ohio River, USA

Teatro occidental de la Guerra Revolucionaria Americana
Joseph Brant (above), also known as Thayendanegea, led an attack on Col. Lochry (1781) that ended George Rogers Clark's plans to attack Detroit. Image by Gilbert Stuart 1786.


El teatro occidental de la Guerra Revolucionaria Estadounidense (1775-1783) fue el área de conflicto al oeste de las Montañas Apalaches, la región que se convirtió en el Territorio del Noroeste de los Estados Unidos, así como lo que se convertiría en los estados de Kentucky, Tennessee, Missouri y Luisiana española. La guerra occidental se libró entre los indios americanos con sus aliados británicos en Detroit y los colonos estadounidenses al sur y al este del río Ohio, y también los españoles como aliados de estos últimos.

1775 Nov 7

Proclamación de Dunmore

Virginia, USA

Proclamación de Dunmore
Dunmore's Proclamation


Lord Dunmore, el gobernador real de Virginia, estaba decidido a mantener el dominio británico en las colonias y prometió liberar a aquellos hombres esclavizados de dueños rebeldes que lucharon por él. El 7 de noviembre de 1775, emitió la Proclamación de Dunmore: "Por la presente declaro además libres a todos los sirvientes, negros u otros (pertenecientes a los rebeldes) que puedan y estén dispuestos a portar armas, y que se unan a las tropas de Su Majestad". Para diciembre de 1775, el ejército británico tenía 300 hombres esclavizados que vestían uniforme militar. Cosido en el pecho del uniforme estaba la inscripción "Libertad para los esclavos". Estos hombres esclavizados fueron designados como "Regimiento etíope de Lord Dunmore". La proclamación de Dunmore enfureció a los colonos, ya que volvieron contra ellos a muchos esclavos afroamericanos, lo que sirvió como otro contribuyente a la chispa de la revolución. La oposición a la proclamación está directamente referenciada en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. El apoyo a los esclavos afroamericanos se convertiría en un elemento esencial para el Ejército Revolucionario y el Ejército Británico, y se convertiría en una competencia entre ambos bandos para reclutar tantos esclavos afroamericanos como fuera posible. Los soldados negros de Dunmore despertaron el miedo entre algunos patriotas. La unidad etíope se utilizó con mayor frecuencia en el sur, donde la población africana fue oprimida hasta el punto de ruptura. Como respuesta a las expresiones de miedo planteadas por los hombres negros armados, en diciembre de 1775, Washington escribió una carta al coronel Henry Lee III, afirmando que el éxito en la guerra llegaría al lado que pudiera armar a los hombres negros más rápido; por lo tanto, sugirió una política para ejecutar a cualquiera de los esclavizados que intentara obtener la libertad uniéndose al esfuerzo británico. Se estima que 20.000 afroamericanos se unieron a la causa británica, que prometía la libertad a las personas esclavizadas, como Black Loyalists. Alrededor de 9.000 afroamericanos se convirtieron en patriotas negros.

1775 Dec 9

Batalla del Gran Puente

Chesapeake, VA, USA

Batalla del Gran Puente
Battle of Great Bridge


Tras el aumento de las tensiones políticas y militares a principios de 1775, tanto Dunmore como los líderes rebeldes coloniales reclutaron tropas y se involucraron en una lucha por los suministros militares disponibles. La lucha finalmente se centró en Norfolk, donde Dunmore se había refugiado a bordo de un buque de la Royal Navy. Las fuerzas de Dunmore habían fortificado un lado de un cruce de río crítico al sur de Norfolk en Great Bridge, mientras que las fuerzas rebeldes habían ocupado el otro lado. En un intento por disolver la reunión rebelde, Dunmore ordenó un ataque a través del puente, que fue repelido contundentemente. El coronel William Woodford, el comandante de la milicia de Virginia en la batalla, lo describió como "un segundo asunto de Bunker's Hill". Poco después, Dunmore y los conservadores abandonaron Norfolk, en ese momento un centro leal, que huyó a los barcos de la armada en el puerto. Norfolk, ocupada por los rebeldes, fue destruida el 1 de enero de 1776 en una acción iniciada por Dunmore y completada por las fuerzas rebeldes.

1775 Dec 31

batalla de quebec

Québec, QC, Canada

batalla de quebec
The Death of General Montgomery in the Attack on Quebec | ©John Trumbull


La Batalla de Quebec se libró el 31 de diciembre de 1775 entre las fuerzas del Ejército Continental Estadounidense y los defensores británicos de la ciudad de Quebec a principios de la Guerra Revolucionaria Estadounidense. La batalla fue la primera gran derrota de la guerra para los estadounidenses y se produjo con grandes pérdidas. El general Richard Montgomery murió, Benedict Arnold resultó herido y Daniel Morgan y más de 400 hombres fueron hechos prisioneros. La guarnición de la ciudad, una variopinta variedad de tropas regulares y milicias dirigidas por el gobernador provincial de Quebec, el general Guy Carleton, sufrió un pequeño número de bajas.

1776 Jan 10

Sentido común

Philadelphia, PA, USA

Sentido común
Thomas Paine


El 10 de enero de 1775 se publicó "Sentido común" de Thomas Paine. El folleto era un llamado a las armas para que las colonias americanas declararan su independencia del dominio británico. Paine escribió en un estilo claro y persuasivo, defendiendo la independencia estadounidense que la persona promedio entendía fácilmente. El principal argumento que presenta Paine en "Common Sense" es que las colonias estadounidenses deberían romper con el dominio británico porque no están realmente representadas en el gobierno británico y, en cambio, están siendo gobernadas injustamente por una monarquía distante y corrupta. Argumenta que la idea de una "representación virtual" en la que se supone que los colonos están representados por miembros del parlamento británico es una falacia y que, en cambio, los colonos deberían gobernarse a sí mismos. Paine también argumenta que las colonias tienen el derecho natural de gobernarse a sí mismas, citando el hecho de que las colonias están separadas por un amplio océano de Gran Bretaña y tienen sus propias sociedades, economías e intereses distintos. Sostiene que los colonos tienen la capacidad de crear una sociedad justa e igualitaria basada en los principios de la democracia y el republicanismo. Paine también critica la idea de la monarquía y el gobierno hereditario, argumentando que es injusto y una reliquia de una época pasada. En cambio, argumenta que el gobierno debe basarse en el consentimiento de los gobernados y debe ser una república gobernada por representantes electos. El folleto fue muy leído y tuvo una gran influencia en la revolución estadounidense, ayudando a movilizar el apoyo a la independencia. Fue un éxito instantáneo, con 50.000 copias distribuidas en las colonias dentro de los tres meses posteriores a la publicación. Este trabajo es considerado como uno de los folletos más influyentes sobre la Revolución Americana y sobre el curso de la historia occidental.

1776 Mar 2 - Mar 3

Batalla de los botes de arroz

Savannah, GA, USA

Batalla de los botes de arroz
Patriot Militia


En diciembre de 1775, el ejército británico fue sitiado en Boston. Necesitada de provisiones, se envió una flota de la Royal Navy a Georgia para comprar arroz y otros suministros. La llegada de esta flota incitó a los rebeldes coloniales (milicia patriota) que controlaban el gobierno de Georgia a arrestar al gobernador real británico, James Wright, y a resistir la incautación británica y la retirada de los barcos de suministro anclados en Savannah. Algunos de los barcos de suministro fueron quemados para evitar su incautación, algunos fueron recapturados, pero los británicos tomaron con éxito la mayoría. El gobernador Wright escapó de su confinamiento y llegó sano y salvo a uno de los barcos de la flota. Su partida marcó el final del control británico sobre Georgia, aunque se restauró brevemente cuando los británicos recuperaron Savannah en 1778. Wright volvió a gobernar desde 1779 hasta 1782, cuando las tropas británicas finalmente se retiraron durante los últimos días de la guerra.

1776 Mar 17

Los británicos evacuan Boston

Boston, MA

Los británicos evacuan Boston
An engraving depicting the British evacuation of Boston, March 17, 1776, at the end of the Siege of Boston


Entre noviembre de 1775 y febrero de 1776, el coronel Henry Knox y un equipo de ingenieros utilizaron trineos para recuperar 60 toneladas de artillería pesada que habían sido capturadas en Fort Ticonderoga, llevándolas a través de los ríos congelados Hudson y Connecticut en una operación difícil y compleja. Regresaron a Cambridge el 24 de enero de 1776. Algunos de los cañones Ticonderoga eran de un tamaño y alcance que antes no estaban disponibles para los estadounidenses. Se colocaron en fortificaciones alrededor de la ciudad y los estadounidenses comenzaron a bombardear la ciudad la noche del 2 de marzo de 1776, a lo que los británicos respondieron con sus propios cañonazos. Los cañones estadounidenses bajo la dirección del coronel Knox continuaron intercambiando fuego con los británicos hasta el 4 de marzo. El 10 de marzo de 1776, el general Howe emitió una proclama ordenando a los habitantes de Boston que renunciaran a todos los artículos de lino y lana que los colonos pudieran utilizar para continuar la guerra. Durante la semana siguiente, la flota británica se sentó en el puerto de Boston esperando vientos favorables, mientras los leales y los soldados británicos se cargaban en los barcos. Durante este tiempo, los buques de guerra estadounidenses fuera del puerto capturaron con éxito varios barcos de suministro británicos. El 17 de marzo, los británicos comenzaron a moverse a las 4:00 a. m. A las 9:00 a. m., todos los barcos estaban en marcha. La flota que partió de Boston incluía 120 barcos, con más de 11.000 personas a bordo. Los británicos abandonaron Boston después de once meses y trasladaron sus tropas y equipos a Nueva Escocia.

1776 May 18 - May 27

Batalla de los Cedros

Les Cèdres, Quebec, Canada

Batalla de los Cedros
Brigadier General Benedict Arnold
Battle of the CedarsBattle of the Cedars


La Batalla de los Cedros fue una serie de enfrentamientos militares a principios de la Guerra Revolucionaria Estadounidense durante la invasión de Canadá por parte del Ejército Continental que había comenzado en septiembre de 1775. km (28 millas) al oeste de Montreal, América británica. Las unidades del Ejército Continental se opusieron a una pequeña fuerza de tropas británicas que lideraban una fuerza más grande de indios (principalmente iroqueses) y milicianos. El general de brigada Benedict Arnold, al mando de la guarnición militar estadounidense en Montreal, había colocado un destacamento de sus tropas en Cedars en abril de 1776, después de escuchar rumores de preparativos militares británicos e indios al oeste de Montreal. La guarnición se rindió el 19 de mayo después de un enfrentamiento con una fuerza combinada de tropas británicas e indias dirigidas por el capitán George Forster. Los refuerzos estadounidenses que se dirigían a los Cedros también fueron capturados después de una breve escaramuza el 20 de mayo. Todos los cautivos finalmente fueron liberados después de las negociaciones entre Forster y Arnold, quien estaba trayendo una fuerza considerable al área. Los términos del acuerdo requerían que los estadounidenses liberaran a un número igual de prisioneros británicos, pero el Congreso repudió el acuerdo y no se liberó a ningún prisionero británico. El coronel Timothy Bedel y el teniente Isaac Butterfield, líderes de la fuerza estadounidense en Cedars, fueron sometidos a consejo de guerra y destituidos del Ejército Continental por su papel en el asunto. Después de distinguirse como voluntario, Bedel recibió una nueva comisión en 1777. Las noticias del asunto incluían informes muy inflados de bajas y, a menudo, relatos gráficos pero falsos de las atrocidades cometidas por los iroqueses, que constituían la mayoría de las fuerzas británicas. .

1776 Jun 8

Batalla de Trois-Rivières

Trois-Rivières, Québec, Canada

Batalla de Trois-Rivières
Battle of Trois-Rivières


La Batalla de Trois-Rivières se libró el 8 de junio de 1776, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Un ejército británico bajo el mando del gobernador de Quebec, Guy Carleton, derrotó un intento de unidades del Ejército Continental bajo el mando del general de brigada William Thompson de detener un avance británico por el valle del río San Lorenzo. La batalla ocurrió como parte de la invasión de Quebec por parte de los colonos estadounidenses, que había comenzado en septiembre de 1775 con el objetivo de sacar a la provincia del dominio británico. El cruce del San Lorenzo por las tropas estadounidenses fue observado por la milicia de Quebec, que alertó a las tropas británicas en Trois-Rivières. Un granjero local condujo a los estadounidenses a un pantano, lo que permitió a los británicos desembarcar fuerzas adicionales en la aldea y establecer posiciones detrás del ejército estadounidense. Después de un breve intercambio entre una línea británica establecida y las tropas estadounidenses que emergían del pantano, los estadounidenses iniciaron una retirada un tanto desorganizada. Cuando se cortaron algunas vías de retirada, los británicos tomaron un número considerable de prisioneros, incluido el general Thompson y gran parte de su personal. Esta fue la última batalla de la guerra librada en suelo de Quebec. Tras la derrota, el resto de las fuerzas estadounidenses, bajo el mando de John Sullivan, se retiraron, primero a Fort Saint-Jean y luego a Fort Ticonderoga. La invasión de Quebec terminó como un desastre para los estadounidenses, pero las acciones de Arnold en la retirada de Quebec y su armada improvisada en el lago Champlain fueron ampliamente reconocidas por retrasar un contraataque británico a gran escala hasta 1777. Se presentaron numerosos factores como razones para el fracaso de la invasión, incluida la alta tasa de viruela entre las tropas estadounidenses. Burgoyne criticó duramente a Carleton por no perseguir la retirada estadounidense de Quebec de manera más agresiva. Debido a estas críticas y al hecho de que Lord George Germain, el Secretario de Estado británico para las Colonias y el funcionario del gobierno del rey Jorge responsable de dirigir la guerra, no le agradaba a Carleton, el mando de la ofensiva de 1777 se le dio al general Burgoyne (un acción que llevó a Carleton a presentar su renuncia como Gobernador de Quebec). Una parte significativa de las fuerzas continentales en Fort Ticonderoga fueron enviadas al sur con los generales Gates y Arnold en noviembre para reforzar la tambaleante defensa de Nueva Jersey por parte de Washington. (Ya había perdido la ciudad de Nueva York y, a principios de diciembre, había cruzado el río Delaware hacia Pensilvania, dejando a los británicos libres para operar en Nueva Jersey). La conquista de Quebec y otras colonias británicas siguió siendo un objetivo del Congreso durante la guerra. Sin embargo, George Washington , que había apoyado esta invasión, consideró cualquier otra expedición de baja prioridad que desviaría demasiados hombres y recursos de la guerra principal en las Trece Colonias, por lo que los intentos adicionales de expediciones a Quebec nunca se realizaron por completo.

1776 Jun 28

Batalla de la isla de Sullivan

Sullivan's Island, South Carol

Batalla de la isla de Sullivan
An image of Sgt. Jasper raising the battle flag of the colonial forces


La batalla de la isla de Sullivan tuvo lugar cerca de Charleston, Carolina del Sur, durante el primer intento británico de capturar la ciudad de las fuerzas estadounidenses. A veces también se lo conoce como el primer asedio de Charleston, debido a un asedio británico más exitoso en 1780.

1776 Jul 4

Declaración de Independencia de los Estados Unidos

Philadephia, PA

Declaración de Independencia de los Estados Unidos
About 50 men, most of them seated, are in a large meeting room. Most are focused on the five men standing in the center of the room. The tallest of the five is laying a document on a table.


La Declaración de Independencia de los Estados Unidos es el pronunciamiento adoptado por el Segundo Congreso Continental reunido en Filadelfia, Pensilvania, el 4 de julio de 1776. La Declaración explicaba por qué las Trece Colonias en guerra con el Reino de Gran Bretaña se consideraban trece estados soberanos independientes. ya no bajo el dominio británico. Con la Declaración, estos nuevos estados dieron un primer paso colectivo hacia la formación de los Estados Unidos de América. La declaración fue firmada por representantes de New Hampshire, Massachusetts Bay, Rhode Island, Connecticut, New York, New Jersey, Pennsylvania, Maryland, Delaware, Virginia, North Carolina, South Carolina y Georgia.

1776 Aug 27

batalla de isla larga

Brooklyn, NY, USA

batalla de isla larga
The Battle of Long Island | ©Domenick D'Andrea


La Batalla de Long Island, también conocida como la Batalla de Brooklyn y la Batalla de Brooklyn Heights, fue una acción de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos que se libró el martes 27 de agosto de 1776 en el extremo occidental de Long Island en el actual Brooklyn. , Nueva York. Los británicos derrotaron a los estadounidenses y obtuvieron acceso al puerto de Nueva York, de importancia estratégica, que mantuvieron durante el resto de la guerra. Fue la primera gran batalla que tuvo lugar después de que Estados Unidos declarara su independencia el 4 de julio, y en el despliegue de tropas y el combate, fue la batalla más grande de la guerra. Después de derrotar a los británicos en el asedio de Boston el 17 de marzo, el comandante en jefe George Washington reubicó al Ejército Continental para defender la ciudad portuaria de Nueva York, ubicada en el extremo sur de la isla de Manhattan. Washington entendió que el puerto de la ciudad proporcionaría una excelente base para la Royal Navy, por lo que estableció defensas allí y esperó a que los británicos atacaran. En julio, los británicos, bajo el mando del general William Howe, desembarcaron unas pocas millas al otro lado del puerto en la escasamente poblada Staten Island, donde fueron reforzados por una flota de barcos en la Bahía de Nueva York durante el próximo mes y medio. elevando su fuerza total a 32.000 soldados. Washington conocía la dificultad de mantener la ciudad con la flota británica en control de la entrada al puerto en Narrows y, en consecuencia, trasladó la mayor parte de sus fuerzas a Manhattan, creyendo que sería el primer objetivo. El 21 de agosto, los británicos desembarcaron en las costas de Gravesend Bay en el suroeste del condado de Kings, al otro lado de los estrechos de Staten Island y más de una docena de millas al sur de los cruces establecidos del East River a Manhattan. Después de cinco días de espera, los británicos atacaron las defensas estadounidenses en Guan Heights. Sin embargo, sin que los estadounidenses lo supieran, Howe había llevado a su ejército principal a la retaguardia y atacó su flanco poco después. Los estadounidenses entraron en pánico, lo que resultó en un veinte por ciento de pérdidas por bajas y capturas, aunque una posición de 400 soldados de Maryland y Delaware evitó pérdidas mayores. El resto del ejército se retiró a las principales defensas de Brooklyn Heights. Los británicos se atrincheraron para un asedio, pero en la noche del 29 al 30 de agosto, Washington evacuó a todo el ejército a Manhattan sin perder suministros ni una sola vida. El Ejército Continental fue expulsado de Nueva York por completo después de varias derrotas más y se vio obligado a retirarse a través de Nueva Jersey a Pensilvania.

1776
Impulso británico
ornament
1776 Sep 16

Batalla de las alturas de Harlem

Morningside Heights, Manhattan

Batalla de las alturas de Harlem
Battle of Harlem Heights


La Batalla de Harlem Heights se libró durante la campaña de Nueva York y Nueva Jersey de la Guerra Revolucionaria Estadounidense. La acción tuvo lugar el 16 de septiembre de 1776, en lo que ahora es el área de Morningside Heights y hacia el este hacia los futuros vecindarios de Harlem en el noroeste de la isla de Manhattan en lo que ahora es parte de la ciudad de Nueva York. El Ejército Continental, bajo el mando del comandante en jefe, el general George Washington, el general de división Nathanael Greene y el general de división Israel Putnam, con un total de alrededor de 9.000 hombres, ocuparon una serie de posiciones elevadas en el alto Manhattan. Inmediatamente enfrente estaba la vanguardia del ejército británico que sumaba unos 5.000 hombres bajo el mando del mayor general Henry Clinton.

1776 Oct 11

Batalla de la isla de Valcour

Lake Champlain

Batalla de la isla de Valcour
Battle of Valcour Island


La batalla de la isla de Valcour, también conocida como la batalla de la bahía de Valcour, fue un enfrentamiento naval que tuvo lugar el 11 de octubre de 1776 en el lago Champlain. La acción principal tuvo lugar en Valcour Bay, un estrecho estrecho entre el continente de Nueva York y la isla de Valcour. La batalla generalmente se considera una de las primeras batallas navales de la Guerra Revolucionaria Estadounidense y una de las primeras libradas por la Armada de los Estados Unidos. La mayoría de los barcos de la flota estadounidense bajo el mando de Benedict Arnold fueron capturados o destruidos por una fuerza británica bajo la dirección general del general Guy Carleton. Sin embargo, la defensa estadounidense del lago Champlain estancó los planes británicos para llegar a la parte superior del valle del río Hudson. El Ejército Continental se había retirado de Quebec a Fort Ticonderoga y Fort Crown Point en junio de 1776 después de que las fuerzas británicas fueran reforzadas masivamente. Pasaron el verano de 1776 fortificando esos fuertes y construyendo barcos adicionales para aumentar la pequeña flota estadounidense que ya estaba en el lago. El general Carleton tenía un ejército de 9.000 hombres en Fort Saint-Jean, pero necesitaba construir una flota para transportarlo por el lago. Los estadounidenses, durante su retirada, habían tomado o destruido la mayoría de los barcos en el lago. A principios de octubre, la flota británica, que superaba significativamente a la flota estadounidense, estaba lista para el lanzamiento.

1776 Oct 28

Batalla de las Llanuras Blancas

White Plains, New York, USA

Batalla de las Llanuras Blancas
Hessian Fuselier Regiment Von Lossberg fording the Bronx river at the battle of White Plains | ©GrahaM Turner


La Batalla de White Plains fue una batalla en la campaña de Nueva York y Nueva Jersey de la Guerra Revolucionaria Estadounidense, librada el 28 de octubre de 1776 cerca de White Plains, Nueva York. Tras la retirada del Ejército Continental de George Washington hacia el norte desde la ciudad de Nueva York, el general británico William Howe desembarcó tropas en el condado de Westchester con la intención de cortar la ruta de escape de Washington. Alertado de este movimiento, Washington se retiró más lejos, estableciendo una posición en el pueblo de White Plains, pero no logró establecer un control firme sobre las tierras altas locales. Las tropas de Howe expulsaron a las tropas de Washington de una colina cerca del pueblo; tras esta pérdida, Washington ordenó a los estadounidenses que se retiraran más al norte. Los movimientos británicos posteriores persiguieron a Washington a través de Nueva Jersey y Pensilvania.

1776 Nov 16

Batalla del Fuerte Washington

Washington Heights, Manhattan,

Batalla del Fuerte Washington
British warships trying to pass between Forts Washington and Lee | ©Thomas Mitchell


La Batalla de Fort Washington se libró en Nueva York el 16 de noviembre de 1776, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Fue una victoria británica que obtuvo la rendición del remanente de la guarnición de Fort Washington cerca del extremo norte de la isla de Manhattan. Fue una de las peores derrotas patriotas de la guerra. Después de derrotar al Ejército Continental bajo el mando del Comandante en Jefe General George Washington en la Batalla de White Plains, las fuerzas del Ejército Británico bajo el mando del Teniente General William Howe planearon capturar Fort Washington, el último bastión estadounidense en Manhattan. El general Washington emitió una orden discrecional al general Nathanael Greene para que abandonara el fuerte y trasladara su guarnición, que entonces contaba con 1.200 hombres pero que luego aumentó a 3.000, a Nueva Jersey. El coronel Robert Magaw, al mando del fuerte, se negó a abandonarlo porque creía que podía defenderse de los británicos. Las fuerzas de Howe atacaron el fuerte antes de que Washington lo alcanzara para evaluar la situación. Howe lanzó su ataque el 16 de noviembre. Lideró un asalto desde tres lados: el norte, el este y el sur. Las mareas en el río Harlem impidieron que algunas tropas desembarcaran y retrasaron el ataque. Cuando los británicos se movieron contra las defensas, las defensas estadounidenses del sur y del oeste cayeron rápidamente. Las fuerzas patriotas en el lado norte ofrecieron una fuerte resistencia al ataque de Hesse, pero finalmente también fueron abrumadas. Con el fuerte rodeado por tierra y mar, el coronel Magaw decidió rendirse. Un total de 59 estadounidenses murieron en acción y 2.837 fueron tomados como prisioneros de guerra. Tres días después de la caída de Fort Washington, los Patriots abandonaron Fort Lee. Washington y el ejército se retiraron a través de Nueva Jersey y cruzaron el río Delaware hacia Pensilvania al noroeste de Trenton, perseguidos hasta New Brunswick, Nueva Jersey por las fuerzas británicas. Los británicos consolidaron su control del puerto de Nueva York y el este de Nueva Jersey.

1776 Dec 25

Cruce del río Delaware

Washington's Crossing

Cruce del río Delaware
Washington Crossing the Delaware, an 1851 painting by Emanuel Leutze depicting the crossing prior to the Battle of Trenton on the morning of December 26, 1776.


El cruce del río Delaware por parte de George Washington , que ocurrió la noche del 25 al 26 de diciembre de 1776, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, fue el primer movimiento de un ataque sorpresa organizado por George Washington contra las fuerzas de Hesse (auxiliares alemanes al servicio de la británico) en Trenton, Nueva Jersey, en la mañana del 26 de diciembre. Planificado en secreto parcial, Washington dirigió una columna de tropas del Ejército Continental a través del helado río Delaware en una operación logísticamente difícil y peligrosa.


1776 Dec 26

Batalla de Trenton

Trenton, NJ

Batalla de Trenton
Battle of Trenton


Después de la Batalla de Fort Washington, la fuerza principal de las tropas británicas regresó a Nueva York para la temporada de invierno. Dejaron principalmente tropas de Hesse en Nueva Jersey. Estas tropas estaban bajo el mando del Coronel Rall y el Coronel Von Donop. Se les ordenó formar pequeños puestos de avanzada en Trenton y sus alrededores. Howe luego envió tropas bajo el mando de Charles Cornwallis a través del río Hudson hacia Nueva Jersey y persiguió a Washington a través de Nueva Jersey. El ejército de Washington se estaba reduciendo debido a la expiración de los alistamientos y deserciones, y sufría de baja moral debido a las derrotas en el área de Nueva York. Cornwallis (bajo el mando de Howe), en lugar de intentar perseguir inmediatamente a Washington, estableció una cadena de puestos de avanzada desde New Brunswick hasta Burlington, incluido uno en Bordentown y otro en Trenton, y ordenó a sus tropas que se dirigieran a los cuarteles de invierno. Los británicos estaban felices de terminar la temporada de campaña cuando se les ordenó trasladarse a los cuarteles de invierno. Este fue un momento para que los generales se reagruparan, reabastecieran y diseñaran estrategias para la próxima temporada de campaña en la primavera siguiente. Después de que el general George Washington cruzara el río Delaware al norte de Trenton la noche anterior, Washington dirigió el cuerpo principal del Ejército Continental contra los auxiliares de Hesse guarnecidos en Trenton. Después de una breve batalla, casi dos tercios de la fuerza de Hesse fueron capturados, con pérdidas insignificantes para los estadounidenses. La Batalla de Trenton impulsó significativamente la moral menguante del Ejército Continental e inspiró los reenganches.

1777 Jan 1 - Mar

Guerra de forraje

New Jersey, USA

Guerra de forraje
Forage War


La Guerra del Forraje fue una campaña partidista que constaba de numerosas escaramuzas pequeñas que tuvieron lugar en Nueva Jersey durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense entre enero y marzo de 1777, luego de las batallas de Trenton y Princeton. Después de que las tropas británicas y del ejército continental ingresaran a sus cuarteles de invierno a principios de enero, los regulares del ejército continental y las compañías de milicias de Nueva Jersey y Pensilvania participaron en numerosas operaciones de exploración y hostigamiento contra las tropas británicas y alemanas acuarteladas en Nueva Jersey. Las tropas británicas querían tener provisiones frescas para consumir y también necesitaban forraje fresco para sus animales de tiro y caballos. El general George Washington ordenó el retiro sistemático de dichos suministros de las áreas de fácil acceso para los británicos, y las compañías de milicias y tropas estadounidenses hostigaron las incursiones británicas y alemanas para adquirir tales provisiones. Si bien muchas de estas operaciones fueron pequeñas, en algunos casos se volvieron bastante elaboradas, involucrando a más de 1,000 soldados. Las operaciones estadounidenses tuvieron tanto éxito que las bajas británicas en Nueva Jersey (incluidas las de las batallas de Trenton y Princeton) superaron a las de toda la campaña por Nueva York.

1777 Jan 2

Batalla del arroyo Assunpink

Trenton, New Jersey, USA

Batalla del arroyo Assunpink
General George Washington at Trenton on the night of January 2, 1777, after the Battle of the Assunpink Creek, also known as the Second Battle of Trenton, and before the Battle of Princeton. | ©John Trumbull


Después de la victoria en la batalla de Trenton temprano en la mañana del 26 de diciembre de 1776, el general George Washington del Ejército Continental y su consejo de guerra esperaban un fuerte contraataque británico. Washington y el consejo decidieron enfrentar este ataque en Trenton y establecieron una posición defensiva al sur de Assunpink Creek. El teniente general Charles Cornwallis condujo a las fuerzas británicas hacia el sur después de la batalla del 26 de diciembre. Dejando 1.400 hombres al mando del teniente coronel Charles Mawhood en Princeton, Cornwallis avanzó hacia Trenton con unos 5.000 hombres el 2 de enero. Su avance se vio significativamente frenado por las escaramuzas defensivas de fusileros estadounidenses bajo el mando de Edward Hand, y la vanguardia no llegó a Trenton hasta crepúsculo. Después de asaltar las posiciones estadounidenses tres veces y ser rechazado cada vez, Cornwallis decidió esperar y terminar la batalla al día siguiente. Washington movió su ejército alrededor del campamento de Cornwallis esa noche y atacó Mawhood en Princeton al día siguiente. Esa derrota llevó a los británicos a retirarse de la mayor parte de Nueva Jersey durante el invierno.

1777 Jan 3

batalla de princeton

Princeton, New Jersey, USA

batalla de princeton
General George Washington rallying his troops at the Battle of Princeton. | ©William Ranney


En la noche del 2 de enero de 1777, Washington rechazó un ataque británico en la Batalla de Assunpink Creek. Esa noche, evacuó su posición, rodeó al ejército del general Cornwallis y fue a atacar la guarnición británica en Princeton. El 3 de enero, el general de brigada Hugh Mercer del Ejército Continental se enfrentó a dos regimientos bajo el mando de Mawhood. Mercer y sus tropas fueron invadidos y Mercer fue herido de muerte. Washington envió una brigada de milicias al mando del general de brigada John Cadwalader para ayudarlos. La milicia, al ver la huida de los hombres de Mercer, también empezó a huir. Washington llegó con refuerzos y reunió a la milicia que huía. Luego dirigió el ataque a las tropas de Mawhood, obligándolas a retroceder. Mawhood dio la orden de retirarse y la mayoría de las tropas intentaron huir a Cornwallis en Trenton. Después de entrar en Princeton, los estadounidenses comenzaron a saquear los vagones de suministro británicos abandonados y la ciudad. Con la noticia de que Cornwallis se acercaba, Washington supo que tenía que irse de Princeton. Washington quería avanzar hacia New Brunswick y capturar un cofre de pago británico de 70,000 libras, pero los generales de división Henry Knox y Nathanael Greene lo convencieron de que no lo hiciera. En cambio, Washington trasladó su ejército a Somerset Courthouse en la noche del 3 de enero, luego marchó a Pluckemin el 5 de enero y llegó a Morristown al atardecer del día siguiente para el campamento de invierno. Después de la batalla, Cornwallis abandonó muchos de sus puestos en Nueva Jersey y ordenó a su ejército que se retirara a Nuevo Brunswick. Los siguientes meses de la guerra consistieron en una serie de escaramuzas a pequeña escala conocidas como la Guerra del Forraje.

1777 Apr 13

Batalla de Bound Brook

Bound Brook, New Jersey, U.S.

Batalla de Bound Brook
Hessians at the Battle of Bound Brook


La Batalla de Bound Brook (13 de abril de 1777) fue un ataque sorpresa llevado a cabo por las fuerzas británicas y de Hesse contra un puesto de avanzada del Ejército Continental en Bound Brook, Nueva Jersey, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El objetivo británico de capturar toda la guarnición no se cumplió, aunque se tomaron prisioneros. El comandante estadounidense, mayor general Benjamín Lincoln, partió a toda prisa, abandonando papeles y efectos personales. A última hora de la tarde del 12 de abril de 1777, cuatro mil soldados británicos y hessianos bajo el mando del teniente general Charles Cornwallis marcharon desde el bastión británico de New Brunswick. Todos menos un destacamento alcanzaron posiciones que rodeaban el puesto de avanzada antes de que comenzara la batalla cerca del amanecer de la mañana siguiente. Durante la batalla, la mayor parte de la guarnición de 500 hombres escapó por la ruta no bloqueada. Los refuerzos estadounidenses llegaron por la tarde, pero no antes de que los británicos saquearan el puesto avanzado y comenzaran la marcha de regreso a New Brunswick. El general Washington movió su ejército de sus cuarteles de invierno en Morristown a una posición más avanzada en Middlebrook a fines de mayo para reaccionar mejor a los movimientos británicos. Mientras el general Howe preparaba su campaña de Filadelfia, primero trasladó una gran parte de su ejército a Somerset Court House a mediados de junio, aparentemente en un intento de sacar a Washington de la posición de Middlebrook. Cuando esto falló, Howe retiró su ejército de regreso a Perth Amboy y lo embarcó en barcos con destino a la bahía de Chesapeake. El norte y la costa de Nueva Jersey continuaron siendo escenario de escaramuzas y ataques de las fuerzas británicas que ocuparon la ciudad de Nueva York durante el resto de la guerra.

1777 May 24

Incursión de Meigs

Sag Harbor, NY, USA

Incursión de Meigs
Meigs Raid


La incursión de Meigs (también conocida como la Batalla de Sag Harbor) fue una incursión militar de las fuerzas del Ejército Continental Estadounidense, bajo el mando del coronel de Connecticut Return Jonathan Meigs, en una partida de forrajeo de los leales británicos en Sag Harbor, Nueva York el 24 de mayo de 1777. durante la Guerra Revolucionaria Americana. Seis leales murieron y 90 fueron capturados, mientras que los estadounidenses no sufrieron bajas. La incursión se realizó en respuesta a una exitosa incursión británica en Danbury, Connecticut, a fines de abril, a la que se opusieron las fuerzas estadounidenses en la Batalla de Ridgefield. Organizada en New Haven, Connecticut por el general de brigada Samuel Holden Parsons, la expedición cruzó Long Island Sound desde Guilford el 23 de mayo, arrastró botes balleneros a través de North Fork de Long Island y asaltó Sag Harbor temprano a la mañana siguiente, destruyendo botes y suministros. La batalla marcó la primera victoria estadounidense en el estado de Nueva York después de que la ciudad de Nueva York y Long Island cayeron en la campaña británica por la ciudad en 1776.

1777 Jul 2

Asedio de Fuerte Ticonderoga

Fort Ticonderoga, Fort Ti Road

Asedio de Fuerte Ticonderoga
Siege of Fort Ticonderoga | ©Gerry Embleton


El sitio de 1777 de Fort Ticonderoga ocurrió entre el 2 y el 6 de julio de 1777 en Fort Ticonderoga, cerca del extremo sur del lago Champlain en el estado de Nueva York. El ejército de 8.000 hombres del teniente general John Burgoyne ocupó un terreno elevado sobre el fuerte y casi rodeó las defensas. Estos movimientos precipitaron que el Ejército Continental de ocupación, una fuerza insuficiente de 3000 bajo el mando del general Arthur St. Clair, se retirara de Ticonderoga y las defensas circundantes. Se intercambiaron algunos disparos y hubo algunas bajas, pero no hubo un asedio formal ni una batalla campal. El ejército de Burgoyne ocupó Fort Ticonderoga y Mount Independence, las extensas fortificaciones en el lado del lago de Vermont, sin oposición el 6 de julio. Las unidades de avanzada persiguieron a los estadounidenses en retirada. La rendición indiscutible de Ticonderoga provocó un alboroto en el público estadounidense y en sus círculos militares, ya que se creía que Ticonderoga era prácticamente inexpugnable y un punto vital de defensa. El general St. Clair y su superior, el general Philip Schuyler, fueron vilipendiados por el Congreso.

1777 Aug 6

Batalla de Oriskany

Oriskany, New York, USA

Batalla de Oriskany
Although wounded, General Nicholas Herkimer rallies the Tryon County militia at the Battle of Oriskany | ©Frederick Coffay Yohn


La Batalla de Oriskany fue una de las batallas más sangrientas de la Guerra Revolucionaria Estadounidense y un compromiso importante de la campaña de Saratoga. El 6 de agosto de 1777, un grupo de leales y varios cientos de aliados indígenas en varias naciones tendieron una emboscada a un grupo militar estadounidense que marchaba para aliviar el asedio de Fort Stanwix. Esta fue una de las pocas batallas en la que la mayoría de los participantes eran estadounidenses; Los rebeldes y los oneidas aliados lucharon contra los leales y los iroqueses aliados en ausencia de soldados regulares británicos. También había un destacamento de hessianos en la fuerza británica, así como de indios occidentales, incluidos miembros del pueblo de Mississauga.

1777 Aug 16

Batalla de Bennington

Walloomsac, New York, USA

Batalla de Bennington
Battle of Bennington | ©Don Troiani


La Batalla de Bennington fue una batalla de la Guerra Revolucionaria Estadounidense, parte de la campaña de Saratoga, que tuvo lugar el 16 de agosto de 1777 en Walloomsac, Nueva York, a unas 10 millas (16 km) de su homónimo, Bennington, Vermont. Una fuerza rebelde de 2.000 hombres, principalmente milicianos de New Hampshire y Massachusetts, dirigidos por el general John Stark, y reforzados por milicianos de Vermont dirigidos por el coronel Seth Warner y miembros de los Green Mountain Boys, derrotó decisivamente a un destacamento del ejército del general John Burgoyne dirigido por el teniente el coronel Friedrich Baum, y apoyado por hombres adicionales bajo el mando del teniente coronel Heinrich von Breymann.

1777
Punto de retorno
ornament
1777 Sep 11

Batalla de Brandivino

Chadds Ford, Pennsylvania, USA

Batalla de Brandivino
Nation Makers | ©Howard Pyle


La Batalla de Brandywine, también conocida como la Batalla de Brandywine Creek, se libró entre el Ejército Continental Estadounidense del General George Washington y el Ejército Británico del General Sir William Howe el 11 de septiembre de 1777, como parte de la Guerra Revolucionaria Estadounidense (1775– 1783). Las fuerzas se encontraron cerca de Chadds Ford, Pensilvania. Más tropas pelearon en Brandywine que en cualquier otra batalla de la Revolución Americana. También fue la segunda batalla de un solo día de la guerra, después de la Batalla de Monmouth, con combates continuos durante 11 horas. Cuando Howe se movió para tomar Filadelfia, entonces la capital estadounidense, las fuerzas británicas derrotaron al Ejército Continental y lo obligaron a retirarse, primero, a la ciudad de Chester, Pensilvania, y luego al noreste hacia Filadelfia. El ejército de Howe partió de Sandy Hook, Nueva Jersey, a través de la bahía de Nueva York desde la ciudad ocupada de la ciudad de Nueva York en el extremo sur de la isla de Manhattan, el 23 de julio de 1777, y aterrizó cerca de la actual Elkton, Maryland, en el punto de el "Cabeza de alce" junto al río Elk en el extremo norte de la bahía de Chesapeake, en la desembocadura sur del río Susquehanna. Marchando hacia el norte, el ejército británico hizo a un lado a las fuerzas ligeras estadounidenses en algunas escaramuzas. El general Washington ofreció batalla con su ejército apostado detrás de Brandywine Creek, frente al río Christina. Mientras parte de su ejército se manifestaba frente a Chadds Ford, Howe llevó la mayor parte de sus tropas en una larga marcha que cruzó Brandywine mucho más allá del flanco derecho de Washington. Debido a la mala exploración, los estadounidenses no detectaron la columna de Howe hasta que alcanzó una posición en la parte trasera de su flanco derecho. Tardíamente, se desplazaron tres divisiones para bloquear la fuerza de flanqueo británica en Birmingham Friends Meetinghouse and School, una casa de reuniones cuáquera. Después de una dura lucha, el ala de Howe se abrió paso a través del ala derecha estadounidense recién formada que se desplegó en varias colinas. En este punto, el teniente general Wilhelm von Knyphausen atacó a Chadds Ford y aplastó el ala izquierda estadounidense. Mientras el ejército de Washington se alejaba en retirada, trajo elementos de la división del general Nathanael Greene que detuvieron a la columna de Howe el tiempo suficiente para que su ejército escapara hacia el noreste. El general polaco Casimir Pulaski defendió la retaguardia de Washington ayudando en su fuga. La derrota y las maniobras posteriores dejaron vulnerable a Filadelfia. Los británicos la capturaron dos semanas después, el 26 de septiembre, lo que provocó que la ciudad quedara bajo control británico durante nueve meses, hasta junio de 1778.

1777 Sep 19

Batallas de Saratoga

Stillwater, Saratogy County

Batallas de Saratoga
The scene of the surrender of the British General John Burgoyne at Saratoga, on October 17, 1777, was a turning point in the American Revolutionary War that prevented the British from dividing New England from the rest of the colonies.


Las Batallas de Saratoga (19 de septiembre y 7 de octubre de 1777) marcaron el clímax de la campaña de Saratoga, dando una victoria decisiva a los estadounidenses sobre los británicos en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El general británico John Burgoyne dirigió un gran ejército de invasión hacia el sur desde Canadá en el valle de Champlain, con la esperanza de encontrarse con una fuerza británica similar que marchaba hacia el norte desde la ciudad de Nueva York y otra fuerza británica que marchaba hacia el este desde el lago Ontario; las fuerzas del sur y del oeste nunca llegaron, y Burgoyne fue rodeada por fuerzas estadounidenses en el norte del estado de Nueva York. Luchó en dos pequeñas batallas para escapar, que tuvieron lugar con 18 días de diferencia en el mismo terreno, 9 millas (14 km) al sur de Saratoga, Nueva York. Ambos fallaron.

1777 Sep 20

batalla de paoli

Willistown Township, PA, USA

batalla de paoli
A Dreadful scene of havock, depicting the British light infantry and light dragoons attacking the Continental Army encampment at Paoli on 20 September 1777


La Batalla de Paoli (también conocida como la Batalla de Paoli Tavern o la Masacre de Paoli) fue una batalla en la campaña de Filadelfia de la Guerra Revolucionaria Estadounidense que se libró el 20 de septiembre de 1777 en el área que rodea la actual Malvern, Pensilvania. Después de las retiradas estadounidenses en la Batalla de Brandywine y la Batalla de las Nubes, George Washington dejó una fuerza al mando del general de brigada Anthony Wayne para monitorear y hostigar a los británicos mientras se preparaban para avanzar hacia la capital revolucionaria de Filadelfia. En la noche del 20 de septiembre, las fuerzas británicas al mando del mayor general Charles Gray dirigieron un ataque sorpresa contra el campamento de Wayne cerca de la taberna Paoli. Aunque hubo relativamente pocas bajas estadounidenses, se afirmó que los británicos no tomaron prisioneros ni dieron cuartel, y el enfrentamiento se conoció como la "Masacre de Paoli".

1777 Oct 4

Batalla de Germantown

Germantown, Philadelphia, Penn

Batalla de Germantown
Battle of Germantown
Battle of GermantownBattle of Germantown


Después de derrotar al Ejército Continental en la Batalla de Brandywine el 11 de septiembre y la Batalla de Paoli el 20 de septiembre, Howe superó a Washington y se apoderó de Filadelfia, la capital de los Estados Unidos, el 26 de septiembre. Howe dejó una guarnición de unos 3.000 soldados en Filadelfia, mientras trasladaba la mayor parte de su fuerza a Germantown, luego a una comunidad periférica de la ciudad. Al enterarse de la división, Washington decidió enfrentarse a los británicos. Su plan requería que cuatro columnas separadas convergieran en la posición británica en Germantown. Las dos columnas flanqueantes estaban compuestas por 3.000 milicianos, mientras que el centro-izquierda, al mando de Nathanael Greene, el centro-derecha al mando de John Sullivan, y la reserva al mando de Lord Stirling estaban formadas por tropas regulares. La ambición detrás del plan era sorprender y destruir la fuerza británica, de la misma manera que Washington había sorprendido y derrotado decisivamente a los hessianos en Trenton. En Germantown, Howe tenía su infantería ligera y el 40th Foot esparcidos por su frente como piquetes. En el campo principal, Wilhelm von Knyphausen comandaba la izquierda británica, mientras que el propio Howe dirigía personalmente la derecha británica. Una densa niebla causó mucha confusión entre los estadounidenses que se acercaban. Después de una dura competencia, la columna de Sullivan derrotó a los piquetes británicos. Sin ser vistos en la niebla, alrededor de 120 hombres del 40th Foot británico hicieron barricadas en Chew House. Cuando la reserva estadounidense avanzó, Washington tomó la decisión de lanzar repetidos asaltos a la posición, todos los cuales fracasaron con numerosas bajas. Penetrando varios cientos de metros más allá de la mansión, el ala de Sullivan se desanimó, se quedó sin municiones y escuchó disparos de cañón detrás de ellos. Cuando se retiraron, la división de Anthony Wayne chocó con parte del ala de Greene que llegó tarde en la niebla. Confundiéndose con el enemigo, abrieron fuego y ambas unidades se retiraron. Mientras tanto, la columna del centro-izquierda de Greene hizo retroceder a la derecha británica. Con la columna de Sullivan rechazada, los británicos flanquearon a la izquierda la columna de Greene. Las dos columnas de la milicia solo habían logrado desviar la atención de los británicos y no habían hecho ningún progreso antes de que se retiraran. A pesar de la derrota, Francia , ya impresionada por el éxito estadounidense en Saratoga, decidió prestar una mayor ayuda a los estadounidenses. Howe no persiguió vigorosamente a los estadounidenses derrotados, sino que centró su atención en despejar el río Delaware de obstáculos en Red Bank y Fort Mifflin. Después de intentar sin éxito atraer a Washington al combate en White Marsh, Howe se retiró a Filadelfia. Washington, con su ejército intacto, se retiró a Valley Forge, donde pasó el invierno y volvió a entrenar a sus fuerzas.

1777 Oct 22

Batalla del Banco Rojo

Fort Mercer, Hessian Avenue, N

Batalla del Banco Rojo
Battle of Red Bank


Después de la captura británica de Filadelfia el 26 de septiembre de 1777 y el fracaso del ataque sorpresa estadounidense contra el campamento británico en la batalla de Germantown el 4 de octubre, los estadounidenses intentaron negar el uso británico de la ciudad bloqueando el río Delaware. Con ese fin, se construyeron dos fuertes dominando el río. Uno era Fort Mercer en el lado de Nueva Jersey en Red Bank Plantation en lo que entonces era parte del municipio de Deptford (ahora Parque Nacional, Nueva Jersey). El otro era Fort Mifflin en Mud Island, en el río Delaware justo al sur de su confluencia con el río Schuylkill, en el lado de Pensilvania frente a Fort Mercer. Mientras los estadounidenses mantuvieran ambos fuertes, los barcos de la armada británica no podrían llegar a Filadelfia para reabastecer al ejército. Además de los fuertes, los estadounidenses poseían una pequeña flotilla de barcos de la Armada Continental en Delaware complementada por la Armada del Estado de Pensilvania. La flotilla constaba de balandras, goletas, galeras, una variedad de baterías flotantes y catorce barcos viejos cargados con barriles de alquitrán para usar como medio de defensa del río. Mientras tanto, 2.000 tropas mercenarias de Hesse bajo el mando del coronel Carl von Donop fueron enviadas para tomar Fort Mercer en la orilla izquierda (o lado de Nueva Jersey) del río Delaware, justo al sur de Filadelfia, pero fueron derrotadas decisivamente por una fuerza colonial muy inferior. defensores Aunque los británicos tomaron Fort Mercer un mes después, la victoria proporcionó un impulso moral muy necesario para la causa estadounidense, retrasó los planes británicos para consolidar las ganancias en Filadelfia y alivió la presión sobre el ejército del general George Washington al norte de la ciudad.

1777 Dec 5

Batalla de Pantano Blanco

Whitemarsh Township, Montgomer

Batalla de Pantano Blanco
Battle of White Marsh


George Washington , comandante en jefe de las fuerzas revolucionarias estadounidenses, pasó las semanas posteriores a su derrota en la Batalla de Germantown acampando con el Ejército Continental en varios lugares del condado de Montgomery, justo al norte de la Filadelfia ocupada por los británicos. A principios de noviembre, los estadounidenses establecieron una posición atrincherada aproximadamente a 16 millas (26 km) al norte de Filadelfia a lo largo de Wissahickon Creek y Sandy Run, situada principalmente en varias colinas entre Old York Road y Bethlehem Pike. Desde aquí, Washington supervisó los movimientos de tropas británicas en Filadelfia y evaluó sus opciones. El 4 de diciembre, el general Sir William Howe, comandante en jefe de las fuerzas británicas en América del Norte, lideró un considerable contingente de tropas fuera de Filadelfia en un último intento de destruir Washington y el Ejército Continental antes del comienzo del invierno. Después de una serie de escaramuzas, Howe canceló el ataque y regresó a Filadelfia sin involucrar a Washington en un conflicto decisivo. Con los británicos de regreso en Filadelfia, Washington pudo llevar a sus tropas a los cuarteles de invierno en Valley Forge.

1777 Dec 19

Fragua del valle

Valley Forge, PA

Fragua del valle
George Washington and Lafayette at Valley Forge.


Valley Forge funcionó como el tercero de ocho campamentos de invierno para el cuerpo principal del Ejército Continental, comandado por el general George Washington, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En septiembre de 1777, el Congreso huyó de Filadelfia para escapar de la captura británica de la ciudad. Después de no poder retomar Filadelfia, Washington condujo a su ejército de 12.000 hombres a los cuarteles de invierno en Valley Forge, ubicado aproximadamente a 18 millas (29 km) al noroeste de Filadelfia. Permanecieron allí durante seis meses, desde el 19 de diciembre de 1777 hasta el 19 de junio de 1778. En Valley Forge, los continentales lucharon para manejar una desastrosa crisis de suministro mientras capacitaban y reorganizaban sus unidades. Alrededor de 1.700 a 2.000 soldados murieron a causa de enfermedades, posiblemente exacerbadas por la desnutrición.

1778
Francia se une a la lucha
ornament
1778 Feb 6

Tratado de Alianza

Paris, France

Tratado de Alianza
Treaty of Alliance


El Tratado de Alianza, también conocido como Tratado Franco-Americano, fue una alianza defensiva entre el Reino de Francia y los Estados Unidos de América formada en medio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos con Gran Bretaña. Fue firmado por delegados del rey Luis XVI y el Segundo Congreso Continental enParís (dirigido por Benjamin Franklin ) el 6 de febrero de 1778, junto con el Tratado de Amistad y Comercio y una cláusula secreta que preveía la entrada de otros aliados europeos; juntos, estos instrumentos a veces se conocen como la Alianza Franco-Americana o los Tratados de Alianza. Los acuerdos marcaron la entrada oficial de los Estados Unidos en el escenario mundial y formalizaron el reconocimiento y el apoyo de Francia a la independencia de los Estados Unidos que sería decisiva en la victoria de los Estados Unidos.

1778 May 20

Batalla de la colina estéril

Lafayette Hill, PA, USA

Batalla de la colina estéril
Battle of Barren Hill | ©Don Troiani


La Batalla de Barren Hill fue un enfrentamiento menor durante la Revolución Americana. El 20 de mayo de 1778, una fuerza británica intentó rodear una fuerza continental más pequeña bajo el mando del marqués de Lafayette. La maniobra fracasó y los continentales escaparon de la trampa, pero los británicos tomaron el campo.

1778
Estancamiento en el norte
ornament
1778 May 25 - May 31

Incursiones de Mount Hope Bay

Fall River, Massachusetts, USA

Incursiones de Mount Hope Bay
General Sir Robert Pigot, the organizer of the raids | ©Francis Cotes


Las incursiones de Mount Hope Bay fueron una serie de incursiones militares realizadas por tropas británicas durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense contra comunidades en las costas de Mount Hope Bay el 25 y 31 de mayo de 1778. Las ciudades de Bristol y Warren, Rhode Island sufrieron daños significativos. y Freetown, Massachusetts (actual Fall River) también fue atacada, aunque su milicia resistió los ataques británicos con más éxito. Los británicos destruyeron las defensas militares en el área, incluidos los suministros que habían sido almacenados en caché por el Ejército Continental en previsión de un asalto a Newport, Rhode Island, ocupado por los británicos. En los allanamientos también resultaron destruidas viviendas y edificios municipales y religiosos. El 25 de mayo, 500 soldados británicos y hessianos, bajo las órdenes del general Sir Robert Pigot, comandante de la guarnición británica en Newport, Rhode Island, desembarcaron entre Bristol y Warren, destruyeron barcos y otros suministros y saquearon Bristol. La resistencia local fue mínima e ineficaz para detener las actividades británicas. Seis días después, 100 soldados descendieron sobre Freetown, donde se produjeron menos daños porque los defensores locales impidieron que los británicos cruzaran un puente.

1778 Jun 28

Batalla de Monmouth

Freehold Township, NJ

Batalla de Monmouth
Painting titled Washington Rallying the Troops at Monmouth; depicts George Washington at the 1778 Battle of Monmouth.


En febrero de 1778, el Tratado de Alianza franco-estadounidense inclinó la balanza estratégica a favor de los estadounidenses, lo que obligó a los británicos a abandonar las esperanzas de una victoria militar y adoptar una estrategia defensiva. Clinton recibió la orden de evacuar Filadelfia y consolidar su ejército. El Ejército Continental siguió a los británicos mientras marchaban a través de Nueva Jersey hasta Sandy Hook, desde donde la Royal Navy los transportaría a Nueva York. Los oficiales superiores de Washington instaron a varios grados de precaución, pero era políticamente importante para él no permitir que los británicos se retiraran ilesos. Washington separó alrededor de un tercio de su ejército y lo envió bajo el mando del mayor general Charles Lee, con la esperanza de asestar un duro golpe a los británicos sin verse envuelto en un enfrentamiento importante. La batalla comenzó mal para los estadounidenses cuando Lee falló en un ataque a la retaguardia británica en Monmouth Court House. Un contraataque de la columna británica principal obligó a Lee a retirarse hasta que llegó Washington con el cuerpo principal. Clinton se retiró cuando encontró a Washington en una posición defensiva inexpugnable y reanudó la marcha hacia Sandy Hook. Un intento de Washington de sondear los flancos británicos se detuvo al atardecer y los dos ejércitos se establecieron dentro de una milla (dos kilómetros) uno del otro. Los británicos se escabulleron desapercibidos durante la noche para enlazar con el tren de equipajes. El resto de la marcha a Sandy Hook se completó sin más incidentes y el ejército de Clinton fue transportado a Nueva York a principios de julio. La batalla fue tácticamente inconclusa y estratégicamente irrelevante; ninguno de los bandos asestó el golpe que esperaban dar al otro, el ejército de Washington siguió siendo una fuerza eficaz en el campo y los británicos se redesplegaron con éxito en Nueva York. El Ejército Continental había demostrado haber mejorado mucho después del entrenamiento al que se sometió durante el invierno, y los británicos destacaron ampliamente la conducta profesional de las tropas estadounidenses durante la batalla. Washington pudo presentar la batalla como un triunfo, y el Congreso lo votó como un agradecimiento formal para honrar "la importante victoria de Monmouth sobre el gran ejército británico". Su posición como comandante en jefe se volvió inexpugnable. Fue alabado por primera vez como el padre de su patria, y sus detractores fueron silenciados. Lee fue vilipendiado por no haber presionado el ataque a la retaguardia británica. Debido a sus esfuerzos sin tacto para defender su caso en los días posteriores a la batalla, Washington lo arrestó y lo sometió a una corte marcial por cargos de desobedecer órdenes, realizar una "retirada innecesaria, desordenada y vergonzosa" y faltar el respeto al comandante en jefe. . Lee cometió el error fatal de convertir el proceso en una competencia entre él y Washington.

1778 Jul 1 - 1779 Feb

campaña de Illinois

Illinois, USA

campaña de Illinois
Clark's march to Vincennes. | ©F. C. Yohn


La campaña de Illinois, también conocida como la campaña del noroeste de Clark (1778-1779), fue una serie de eventos durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense en la que una pequeña fuerza de milicianos de Virginia, dirigida por George Rogers Clark, tomó el control de varios puestos británicos en Illinois. País de la provincia de Quebec, en lo que ahora son Illinois e Indiana en el medio oeste de los Estados Unidos. La campaña es la acción más conocida del teatro occidental de la guerra y la fuente de la reputación de Clark como uno de los primeros héroes militares estadounidenses. En julio de 1778, Clark y sus hombres cruzaron el río Ohio desde Kentucky y tomaron el control de Kaskaskia, Vincennes y varias otras aldeas en territorio británico. La ocupación se logró sin disparar un tiro porque muchos de los habitantes canadienses y nativos americanos de la región no estaban dispuestos a resistir a los patriotas. Para contrarrestar el avance de Clark, Henry Hamilton, el vicegobernador británico en Fort Detroit, volvió a ocupar Vincennes con una pequeña fuerza. En febrero de 1779, Clark regresó a Vincennes en una expedición invernal sorpresa y retomó la ciudad, capturando a Hamilton en el proceso. Virginia aprovechó el éxito de Clark al establecer la región como el condado de Illinois, Virginia. La importancia de la campaña de Illinois ha sido objeto de mucho debate. Debido a que los británicos cedieron todo el Territorio del Noroeste a los Estados Unidos en el Tratado de París de 1783, algunos historiadores le han dado crédito a Clark por casi duplicar el tamaño de las Trece Colonias originales al tomar el control del País de Illinois durante la guerra. Por esta razón, Clark fue apodado el "Conquistador del Noroeste", y su campaña en Illinois, en particular la marcha sorpresa a Vincennes, fue muy celebrada y romántica.

1778 Aug 29

Batalla de Rhode Island

Aquidneck Island, Rhode Island

Batalla de Rhode Island
Continental Army in battle | ©Graham Turner


La batalla de Rhode Island tuvo lugar el 29 de agosto de 1778. Las fuerzas del ejército continental y la milicia bajo el mando del mayor general John Sullivan habían estado sitiando a las fuerzas británicas en Newport, Rhode Island, que está situada en la isla Aquidneck, pero finalmente habían abandonado. su asedio y se retiraban a la parte norte de la isla. Luego, las fuerzas británicas partieron, apoyadas por barcos de la Royal Navy recién llegados, y atacaron a los estadounidenses en retirada. La batalla terminó de manera inconclusa, pero las fuerzas continentales se retiraron al continente y dejaron la isla Aquidneck en manos británicas. La batalla fue el primer intento de cooperación entre las fuerzas francesas y estadounidenses tras la entrada de Francia en la guerra como aliado estadounidense. Las operaciones contra Newport se planificaron junto con una flota y tropas francesas, pero se vieron frustradas en parte por las difíciles relaciones entre los comandantes, así como por una tormenta que dañó tanto a las flotas francesas como británicas poco antes de que comenzaran las operaciones conjuntas. La batalla también se destacó por la participación del 1.er Regimiento de Rhode Island bajo el mando del coronel Christopher Greene, que estaba formado por africanos, indios americanos y colonos blancos.

1778 - 1781
campaña del sur
ornament
1778 Oct 1 - 1782

Los británicos se mudan al sur

Georgia, USA

Los británicos se mudan al sur
Portrait of General Benjamin Lincoln; by Charles Willson Peale
British move SouthBritish move SouthBritish move South


Después del fracaso de la campaña de Saratoga, el ejército británico abandonó en gran medida las operaciones en el norte y buscó la paz mediante la subyugación en las colonias del sur. Antes de 1778, estas colonias estaban dominadas en gran medida por gobiernos y milicias controlados por patriotas, aunque también hubo una presencia del Ejército Continental que desempeñó un papel en la defensa de Charleston en 1776, la represión de las milicias leales y los intentos de expulsar a los británicos de fuertemente lealistas. Este de Florida. A fines de diciembre de 1778, los británicos capturaron Savannah y controlaron la costa de Georgia. Le siguieron en 1780 operaciones en Carolina del Sur que incluyeron la derrota de las fuerzas continentales en Charleston y Camden. Al mismo tiempo, Francia (en 1778) yEspaña (en 1779) declararon la guerra a Gran Bretaña en apoyo de los Estados Unidos . El teatro del Sur de la Guerra Revolucionaria Estadounidense fue el teatro central de las operaciones militares en la segunda mitad de la Guerra Revolucionaria Estadounidense, 1778–1781. Abarcó compromisos principalmente en Virginia, Georgia y Carolina del Sur. Las tácticas consistían en batallas estratégicas y guerra de guerrillas.

1778 Nov 11

Masacre de Cherry Valley

Cherry Valley, New York, USA

Masacre de Cherry Valley
Cherry Valley massacre


La masacre de Cherry Valley fue un ataque de las fuerzas británicas e iroquesas contra un fuerte y el pueblo de Cherry Valley en el centro de Nueva York el 11 de noviembre de 1778, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Se ha descrito como una de las masacres fronterizas más horribles de la guerra. Una fuerza mixta de Leales, soldados británicos, Séneca y Mohawks descendió sobre Cherry Valley, cuyos defensores, a pesar de las advertencias, no estaban preparados para el ataque. Durante la incursión, Séneca en particular apuntó a no combatientes, y los informes indican que 30 de esas personas fueron asesinadas, además de varios defensores armados.

1778 Dec 29

captura de sabana

Savannah, Georgia

captura de sabana
Attack on Savannah


La captura de Savannah, o a veces la Primera Batalla de Savannah (debido al asedio de 1779), o la Batalla de Brewton Hill, fue una batalla de la Guerra Revolucionaria Estadounidense librada el 29 de diciembre de 1778 que enfrentó a la milicia patriota estadounidense local y las unidades del Ejército Continental, sosteniendo la ciudad, contra una fuerza de invasión británica bajo el mando del teniente coronel Archibald Campbell. La captura británica de la ciudad condujo a una ocupación prolongada y fue el movimiento inicial en la estrategia británica del sur para recuperar el control de las provincias rebeldes del sur apelando al sentimiento lealista relativamente fuerte allí.

1779 Feb 14

Batalla de Kettle Creek

Washington, Georgia, USA

Batalla de Kettle Creek
Battle of Kettle Creek


La batalla de Kettle Creek fue la primera gran victoria de los patriotas en el interior de Georgia durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense que tuvo lugar el 14 de febrero de 1779. Se libró en el condado de Wilkes, a unas ocho millas (13 km) de la actual Washington. , Georgia. Una fuerza de milicias de patriotas derrotó decisivamente y dispersó a una fuerza de milicias leales que se dirigía a Augusta, controlada por los británicos. La victoria demostró la incapacidad de las fuerzas británicas para mantener el interior del estado o proteger incluso a un número considerable de reclutas leales fuera de su área inmediata. Los británicos, que ya habían decidido abandonar Augusta, recuperaron cierto prestigio pocas semanas después, sorprendiendo a una fuerza patriota en la batalla de Brier Creek. El interior de Georgia no quedaría completamente bajo el control británico hasta después de que el asedio de Charleston de 1780 rompiera las fuerzas patriotas en el sur.

1779 Feb 23 - Feb 25

Asedio de Fort Vincennes

Vincennes, Indiana, USA

Asedio de Fort Vincennes
Lieutenant Governor Henry Hamilton surrenders to Colonel George Rogers Clark, February 25, 1779, painting by H. Charles McBarron Jr.


El asedio de Fort Vincennes, también conocido como el asedio de Fort Sackville y la Batalla de Vincennes, fue una batalla fronteriza de la Guerra Revolucionaria librada en la actual Vincennes, Indiana, ganada por una milicia dirigida por el comandante estadounidense George Rogers Clark sobre una guarnición británica dirigida por el vicegobernador Henry Hamilton. Aproximadamente la mitad de la milicia de Clark eran voluntarios canadienses que simpatizaban con la causa estadounidense. Después de una audaz marcha invernal, la pequeña fuerza estadounidense pudo obligar a los británicos a entregar el fuerte y, en un marco más amplio, el territorio de Illinois.

1779 Mar 3

Batalla de Brier Creek

Sylvania, Georgia, USA

Batalla de Brier Creek
Battle of Brier Creek | ©Graham Turner


La Batalla de Brier Creek fue una batalla de la Guerra Revolucionaria Estadounidense que se libró el 3 de marzo de 1779, cerca de la confluencia de Brier Creek con el río Savannah en el este de Georgia. Una fuerza patriota mixta compuesta principalmente por milicias de Carolina del Norte y Georgia junto con algunos regulares continentales fue derrotada y sufrió bajas significativas. La derrota dañó la moral de los patriotas. Brier Creek frustró los intentos estadounidenses de expulsar al enemigo del nuevo estado y garantizó el dominio británico en la región. La batalla ocurrió solo unas pocas semanas después de la victoria de los patriotas sobre una milicia lealista en Kettle Creek, al norte de Augusta, revirtiendo su efecto en la moral. . William Moultrie, en sus memorias de la guerra, escribió que la derrota en Brier Creek extendió la guerra por un año e hizo posible la invasión británica de Carolina del Sur en 1780.

1779 May 10

Incursión de Chesapeake

Chesapeake Bay

Incursión de Chesapeake
Chesapeake Raid


La incursión de Chesapeake fue una campaña de la Guerra Revolucionaria Estadounidense de las fuerzas navales británicas bajo el mando del comodoro Sir George Collier y las fuerzas terrestres dirigidas por el mayor general Edward Mathew. Entre el 10 y el 24 de mayo de 1779, estas fuerzas asaltaron objetivos económicos y militares en la bahía de Chesapeake. La velocidad con la que se movieron los británicos tomó por sorpresa a muchas de las comunidades de la bahía, por lo que hubo poca o ninguna resistencia. Los británicos destruyeron suministros económicamente importantes de tabaco y carbón, y destruyeron barcos navales, instalaciones portuarias y almacenes llenos de suministros militares.

1779 Jun 1

España y la Guerra de Independencia de los Estados Unidos

Florida, USA

España y la Guerra de Independencia de los Estados Unidos
Bernardo de Gálvez at the siege of Pensacola | ©Augusto Ferrer-Dalmau


España jugó un papel importante en la independencia de los Estados Unidos , como parte de su conflicto con Gran Bretaña. España declaró la guerra a Gran Bretaña como aliada de Francia , ella misma aliada de las colonias americanas. En particular, las fuerzas españolas atacaron las posiciones británicas en el sur y capturaron el oeste de Florida de Gran Bretaña en el sitio de Pensacola. Esto aseguró la ruta sur para los suministros y cerró la posibilidad de cualquier ofensiva británica a través de la frontera occidental de los Estados Unidos a través del río Mississippi. España también proporcionó dinero, suministros y municiones a las fuerzas estadounidenses. A partir de 1776, financió conjuntamente a Roderigue Hortalez and Company, una empresa comercial que proporcionaba suministros militares críticos. España proporcionó financiación para el asedio final de Yorktown en 1781 con una colección de oro y plata en La Habana, entonces Cuba española. España se alió con Francia a través del Pacto de la Familia Borbónica y la Revolución fue una oportunidad para enfrentarse a su enemigo común, Gran Bretaña. Como escribió el recién nombrado Ministro Principal del Rey Carlos III de España, el Conde de Floridablanca en marzo de 1777, "la suerte de las colonias nos interesa mucho, y haremos por ellas todo lo que las circunstancias permitan". La ayuda española se suministró a la nueva nación a través de cuatro rutas principales: desde los puertos franceses con la financiación de Rodrigue Hortalez and Company, a través del puerto de Nueva Orleans y hasta el río Mississippi, desde los almacenes en La Habana y desde Bilbao, a través del Gardoqui. empresa comercial familiar.

1779 Jun 18 - Oct 3

Expedición Sullivan

Upstate New York, NY, USA

Expedición Sullivan
Sullivan Expedition


La Expedición Sullivan de 1779 fue una campaña militar de los Estados Unidos durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense, que duró de junio a octubre de 1779, contra los leales y las cuatro naciones aliadas británicas de los iroqueses. La campaña fue ordenada por George Washington, en respuesta a los ataques iroqueses-británicos de 1778 en Wyoming, German Flatts y Cherry Valley, con el objetivo de "llevar la guerra a casa del enemigo para romper su moral". El Ejército Continental llevó a cabo una campaña de tierra arrasada, principalmente en las tierras de la Confederación Iroquois (también conocida como la Confederación Longhouse) en lo que ahora es Pensilvania y el oeste del estado de Nueva York. La expedición tuvo un gran éxito, con más de 40 pueblos iroqueses y sus almacenes de cultivos de invierno destruidos, rompiendo el poder de los iroqueses en Nueva York hasta los Grandes Lagos. La campaña llevó a 5.000 iroqueses a Fort Niagara en busca de protección británica. Con el poder militar de los iroqueses vencido, la campaña despobló el área para los asentamientos de posguerra y abrió el vasto país de Ohio, la región de los Grandes Lagos, el oeste de Pensilvania, Virginia Occidental y Kentucky a los asentamientos de posguerra. Los historiadores Rhiannon Koehler, Jeffrey Ostler y Barbara Alice Mann argumentan que fue un intento de aniquilar a los iroqueses y describen la expedición como un genocidio, aunque este término se discute y no se usa comúnmente. El historiador Fred Anderson describe la expedición como "cercana a la limpieza étnica". Hoy en día, esta área es el corazón del norte del estado de Nueva York, con treinta y cinco monolitos que marcan el camino de las tropas de Sullivan y las ubicaciones de las aldeas iroquesas que arrasaron en la región, erigidas por el Departamento de Educación del Estado de Nueva York en 1929 para conmemorar el 150 aniversario de la expedición.

1779 Jun 20

Ferry de la batalla de Stono

Rantowles, South Carolina, USA

Ferry de la batalla de Stono
The Death of Colonel Owen Roberts, a depiction of the death of South Carolina Colonel Owen Roberts at the 1779 Battle of Stono Ferry. | ©Henry Benbridge


La Batalla de Stono Ferry fue una batalla de la Guerra Revolucionaria Estadounidense, que se libró el 20 de junio de 1779, cerca de Charleston, Carolina del Sur. La retaguardia de una expedición británica que se retiraba de un intento fallido de tomar Charleston detuvo un asalto de las milicias mal entrenadas bajo el mando del general estadounidense Benjamin Lincoln.

1779 Jul 1

La incursión de Tryon

New Haven, CT, USA

La incursión de Tryon
Tryon's raid


La incursión de Tryon ocurrió en julio de 1779, durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense, en la que 2700 hombres, dirigidos por el mayor general británico William Tryon, asaltaron los puertos de New Haven, Fairfield y Norwalk en Connecticut. Destruyeron tiendas militares y públicas, casas de suministros y barcos, así como casas particulares, iglesias y otros edificios públicos. Las incursiones fueron resistidas ineficazmente por las fuerzas de la milicia. La incursión fue parte de una estrategia más amplia diseñada por el comandante en jefe británico, el teniente general Sir Henry Clinton, para atraer al Ejército Continental del mayor general George Washington al terreno en el que podría participar de manera más efectiva. La estrategia fracasó y ambos bandos criticaron al general Tryon por la severidad de su acción. Aunque la redada tuvo ramificaciones económicas y afectó los suministros militares, los esfuerzos de Clinton no tuvieron un impacto estratégico a largo plazo.

1779 Jul 16

Batalla de Stony Point

Stony Point, New York, U.S.

Batalla de Stony Point
Battle of Stony Point
Battle of Stony PointBattle of Stony Point


La Batalla de Stony Point tuvo lugar el 16 de julio de 1779, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En un ataque nocturno bien planificado y ejecutado, un grupo selecto altamente capacitado de tropas del Ejército Continental de George Washington bajo el mando del general de brigada "Mad Anthony" Wayne derrotó a las tropas británicas en un asalto rápido y audaz en su puesto de avanzada en Stony Point, New York, aproximadamente a 30 millas (48 km) al norte de la ciudad de Nueva York. Los británicos sufrieron grandes pérdidas en una batalla que sirvió como una importante victoria en términos de moral para el Ejército Continental. Si bien el general Washington ordenó evacuar el fuerte rápidamente después de la batalla, este sitio de cruce clave fue utilizado más adelante en la guerra por unidades del Ejército Continental para cruzar el río Hudson en su camino hacia la victoria sobre los británicos.

1779 Jul 24 - Aug 16

Expedición Penobscot

Penobscot Bay, Maine, USA

Expedición Penobscot
Destruction of the American Fleet at Penobscot Bay, 14 August 1779. | ©Dominic Serres
Penobscot Expedition


La Expedición Penobscot fue una armada naval estadounidense de 44 barcos durante la Guerra Revolucionaria reunida por el Congreso Provincial de la Provincia de la Bahía de Massachusetts. La flotilla de 19 buques de guerra y 25 buques de apoyo zarpó de Boston el 19 de julio de 1779 hacia la parte superior de la bahía de Penobscot en el distrito de Maine con una fuerza expedicionaria de más de 1000 infantes de marina coloniales estadounidenses (que no deben confundirse con los infantes de marina continentales) y milicianos. . También se incluyó un destacamento de artillería de 100 hombres bajo el mando del teniente coronel Paul Revere. El objetivo de la expedición era recuperar el control de la costa media de Maine de manos de los británicos, que la habían capturado un mes antes y la habían rebautizado como Nueva Irlanda. Fue la expedición naval estadounidense más grande de la guerra. La lucha tuvo lugar en tierra y mar alrededor de la desembocadura de los ríos Penobscot y Bagaduce en Castine, Maine, durante un período de tres semanas en julio y agosto. Resultó en la peor derrota naval de Estados Unidos hasta Pearl Harbor 162 años después, en 1941. El 17 de junio, las fuerzas del ejército británico desembarcaron bajo el mando del general Francis McLean y comenzaron a establecer una serie de fortificaciones alrededor de Fort George en la península de Majabigwaduce en la parte superior de la bahía de Penobscot, con el objetivo de establecer una presencia militar en esa parte de la costa. y el establecimiento de la colonia de Nueva Irlanda. En respuesta, la Provincia de Massachusetts levantó una expedición para expulsarlos, con algo de apoyo del Congreso Continental. Los estadounidenses desembarcaron tropas a fines de julio e intentaron sitiar Fort George en acciones que se vieron seriamente obstaculizadas por desacuerdos sobre el control de la expedición entre el comandante de las fuerzas terrestres, el general de brigada Solomon Lovell, y el comandante de la expedición, el comodoro Dudley Saltonstall, quien luego fue despedido de la Armada por ineptitud. . Durante casi tres semanas, el general McLean contuvo el asalto hasta que una flota de socorro británica llegó desde Nueva York el 13 de agosto bajo el mando de Sir George Collier, llevando a la flota estadounidense a la destrucción río arriba Penobscot. Los sobrevivientes de la expedición hicieron un viaje por tierra de regreso a las partes más pobladas de Massachusetts con un mínimo de alimentos y armas.

1779 Aug 1

campaña de la costa del golfo

Pensacola, FL, USA

campaña de la costa del golfo
Painting depicting the Spanish advance at the lower Mississippi | ©Augusto Ferrer-Dalmau


La campaña de la Costa del Golfo o la conquista española de Florida Occidental en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, fue una serie de operaciones militares dirigidas principalmente por el gobernador de la Luisiana española, Bernardo de Gálvez, contra la provincia británica de Florida Occidental. Comenzó con operaciones contra las posiciones británicas en el río Mississippi poco después de que Gran Bretaña y España entraran en guerra en 1779, Gálvez completó la conquista del oeste de Florida en 1781 con el exitoso asedio de Pensacola.

1779 Sep 7

Captura de Fort Bute

East Baton Rouge Parish, LA, U

Captura de Fort Bute
Capture of Fort Bute


La captura de Fort Bute marcó el inicio de la intervención española en la Guerra Revolucionaria Americana del lado de Francia y los Estados Unidos . Reuniendo un ejército ad hoc de regulares españoles, milicias acadianas y levas nativas bajo el mando de Gilbert Antoine de St. Maxent, Bernardo de Gálvez, el gobernador de la Luisiana española irrumpió y capturó el pequeño puesto fronterizo británico en Bayou Manchac el 7 de septiembre de 1779.

1779 Sep 10

Batalla del lago Pontchartrain

Lake Pontchartrain, Louisiana,

Batalla del lago Pontchartrain
Battle of Lake Pontchartrain


La batalla del lago Pontchartrain fue una acción de un solo barco el 10 de septiembre de 1779, parte de la guerra anglo-española. Se libró entre la balandra de guerra británica HMS West Florida y la goleta de la Armada Continental USS Morris en las aguas del lago Pontchartrain, entonces en la provincia británica de Florida Occidental. West Florida estaba patrullando en el lago Pontchartrain cuando se encontró con Morris, que había partido de Nueva Orleans con una tripulación española y estadounidense encabezada por el capitán de la Armada Continental William Pickles. La tripulación más grande de Morris abordó con éxito West Florida, infligiendo una herida mortal a su capitán, el teniente John Payne. La captura de West Florida eliminó la principal presencia naval británica en el lago, lo que debilitó el ya tenue control británico sobre los tramos occidentales de West Florida.

1779 Sep 12

Batalla de Baton Rouge

Baton Rouge, LA, USA

Batalla de Baton Rouge
Battle of Baton Rouge


La Batalla de Baton Rouge fue un breve asedio durante la guerra anglo-española que se decidió el 21 de septiembre de 1779. Baton Rouge fue el segundo puesto de avanzada británico en caer en manos de los españoles durante la marcha de Bernardo de Gálvez hacia el oeste británico de Florida.


1779 Oct 18

Asedio de sabana

Savannah, Georgia, United Stat

Asedio de sabana
Attack on Savannah | ©A. I. Keller


El asedio de Savannah o la Segunda Batalla de Savannah fue un encuentro de la Guerra Revolucionaria Estadounidense (1775-1783) en 1779. El año anterior, la ciudad de Savannah, Georgia, había sido capturada por un cuerpo expedicionario británico bajo el mando del teniente coronel Archibald. campbell El asedio en sí consistió en un intento conjunto franco-estadounidense de retomar Savannah, del 16 de septiembre al 18 de octubre de 1779. El 9 de octubre fracasó un gran asalto contra las obras de asedio británicas. Durante el ataque, el noble polaco Conde Casimir Pulaski, al frente de las fuerzas de caballería combinadas del lado estadounidense, resultó herido de muerte. Con el fracaso del ataque conjunto, se abandonó el sitio y los británicos mantuvieron el control de Savannah hasta julio de 1782, cerca del final de la guerra. En 1779, más de 500 reclutas de Saint-Domingue (la colonia francesa que luego se convirtió en Haití), bajo el mando general del noble francés Charles Hector, Comte d'Estaing, lucharon junto a las tropas coloniales estadounidenses contra el ejército británico durante el asedio de Savannah. . Esta fue una de las contribuciones extranjeras más importantes a la Guerra Revolucionaria Estadounidense. Esta fuerza colonial francesa se había establecido seis meses antes e incluía a cientos de soldados de color además de soldados blancos y un par de hombres negros esclavizados.

1780 Jan 16

Batalla del Cabo San Vicente

Cape St. Vincent, Sagres, Port

Batalla del Cabo San Vicente
The Moonlight Battle off Cape St. Vincent | ©Richard Paton


La Batalla del Cabo San Vicente ( español : Batalla del Cabo de San Vicente ) fue una batalla naval que tuvo lugar frente a la costa sur de Portugal el 16 de enero de 1780 durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos . Una flota británica al mando del almirante Sir George Rodney derrotó a una escuadra española al mando de Don Juan de Lángara. A veces se hace referencia a la batalla como la Batalla de la luz de la luna (batalla a la luz de la luna) porque era inusual que las batallas navales en la Era de la Vela tuvieran lugar de noche. También fue la primera gran victoria naval de los británicos sobre sus enemigos europeos en la guerra y demostró el valor del revestimiento de cobre en los cascos de los buques de guerra.

1780 Mar 2

Batalla de Fuerte Charlotte

Mobile, Alabama, USA

Batalla de Fuerte Charlotte
Battle of Fort Charlotte


La Batalla de Fort Charlotte o el asedio de Fort Charlotte fue un asedio de dos semanas llevado a cabo por el general español Bernardo de Gálvez contra las fortificaciones británicas que custodiaban el puerto de Mobile (entonces en la provincia británica de Florida Occidental, y ahora en Alabama) durante la guerra anglo-española de 1779-1783. Fort Charlotte era el último puesto fronterizo británico que quedaba capaz de amenazar a Nueva Orleans en la Luisiana española. Su caída expulsó a los británicos de los confines occidentales del oeste de Florida y redujo la presencia militar británica en el oeste de Florida a su capital, Pensacola. El ejército de Gálvez zarpó de Nueva Orleans a bordo de una pequeña flota de transportes el 28 de enero de 1780. El 25 de febrero, los españoles desembarcaron cerca de Fort Charlotte. La guarnición británica, superada en número, resistió obstinadamente hasta que el bombardeo español atravesó las murallas. El comandante de la guarnición, el capitán Elias Durnford, había esperado en vano el relevo de Pensacola, pero se vio obligado a rendirse. Su capitulación aseguró la costa occidental de Mobile Bay y abrió el camino para las operaciones españolas contra Pensacola.

1780 Mar 29 - May 12

Asedio de Charleston

Charleston, South Carolina

Asedio de Charleston
A depiction of the Siege of Charleston (1780) by Alonzo Chappel.


El asedio de Charleston fue un compromiso importante y una gran victoria británica, librada entre el 29 de marzo y el 12 de mayo de 1780, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Los británicos, tras el colapso de su estrategia del norte a fines de 1777 y su retirada de Filadelfia en 1778, cambiaron su enfoque hacia las colonias del sur de Estados Unidos. Después de aproximadamente seis semanas de asedio, el mayor general Benjamin Lincoln, al mando de la guarnición de Charleston, entregó sus fuerzas a los británicos. Fue una de las peores derrotas estadounidenses de la guerra.

1780 Apr 14

Batalla de la esquina de Monck

Moncks Corner, South Carolina,

Batalla de la esquina de Monck
Battle of Monck's Corner


La Legión británica leal, bajo el mando del teniente coronel Banastre Tarleton, sorprendió a una fuerza estadounidense estacionada en Monck's Corner y los ahuyentó. La acción cortó una vía de escape para el ejército sitiado de Benjamin Lincoln. Además de la Legión Británica y el 33.° y el 64.° de infantería dirigidos por el teniente coronel James Webster, la fuerza incluía leales, los voluntarios estadounidenses, dirigidos por el mayor Patrick Ferguson.

1780 May 25

Batalla de San Luis

St. Louis, MO, USA

Batalla de San Luis
Indian Attack on the Village of Saint Louis, 1780


La Batalla de St. Louis fue un ataque fallido dirigido por los británicos en St. Louis (un asentamiento francés en la Luisiana española, fundada en la Ribera Occidental del río Mississippi después del Tratado de París de 1763) el 26 de mayo de 1780, durante la Guerra Revolucionaria Americana. Un excomandante de la milicia británica dirigió una fuerza principalmente de indios y atacó el asentamiento. Fernando de Leyba, el teniente gobernador de la Luisiana española, dirigió a la milicia local para fortificar la ciudad lo mejor que pudo y resistió con éxito el ataque. En la orilla opuesta del Mississippi, también fue rechazado un segundo ataque simultáneo en el cercano antiguo puesto de avanzada colonial británico de Cahokia, ocupado por Patriot Virginians. Los indios en retirada destruyeron los cultivos y se llevaron cautivos a los civiles fuera del área protegida. Los británicos no lograron defender su lado del río y, por lo tanto, terminaron efectivamente con cualquier intento de obtener el control del río Mississippi durante la guerra.

1780 May 29

Masacre de Waxhaw

Buford, South Carolina, USA

Masacre de Waxhaw
Waxhaw massacre | ©Graham Turner


La masacre de Waxhaw tuvo lugar durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense el 29 de mayo de 1780, cerca de Lancaster, Carolina del Sur, entre una fuerza del Ejército Continental dirigida por Abraham Buford y una fuerza principalmente leal dirigida por el oficial británico Banastre Tarleton. Buford rechazó una demanda inicial de rendición, pero cuando sus hombres fueron atacados por la caballería de Tarleton, muchos arrojaron las armas para rendirse. Buford aparentemente intentó rendirse. Sin embargo, el oficial al mando británico Tarleton recibió un disparo durante la tregua, lo que provocó que su caballo cayera y lo atrapara. Los leales y las tropas británicas se indignaron por la ruptura de la tregua de esta manera y procedieron a caer sobre los estadounidenses. Mientras Tarleton estaba atrapado debajo de su caballo muerto, los británicos continuaron matando a los soldados continentales, incluidos los soldados que no se resistían. Los británicos dieron poco cuartel a los rebeldes. De los aproximadamente 400 continentales, 113 fueron asesinados con sables, 150 tan gravemente heridos que no pudieron ser movidos, y los británicos y leales tomaron 53 prisioneros. A partir de entonces, el "barrio de Tarleton" significó negarse a tomar prisioneros. En batallas posteriores en las Carolinas, se volvió raro que cualquiera de los bandos tomara prisioneros significativos. La Batalla de Waxhaws se convirtió en el tema de una intensa campaña de propaganda por parte del Ejército Continental para reforzar el reclutamiento e incitar el resentimiento contra los británicos. Después de que Lord Cornwallis se rindiera en Yorktown, el único oficial británico que no fue invitado a cenar con el general Washington fue Tarleton.

1780 Jun 7

Batalla de las granjas de Connecticut

Union Township, New Jersey, US

Batalla de las granjas de Connecticut
Battle of Connecticut Farms


La Batalla de Connecticut y Concur, librada el 7 de junio de 1780, fue una de las últimas batallas importantes entre las fuerzas británicas y estadounidenses en las colonias del norte durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El general de Hesse Wilhelm von Knyphausen, al mando de la guarnición británica en la ciudad de Nueva York, intentó llegar al principal campamento del Ejército Continental en Morristown, Nueva Jersey. El avance de Knyphausen fue fuertemente recibido por compañías de la milicia de Nueva Jersey en Connecticut Farms (actual Union Township). Después de una dura resistencia, la milicia se vio obligada a retirarse, pero la batalla y las escaramuzas que la precedieron retrasaron lo suficiente el avance de Knyphausen que permaneció allí durante la noche. Después de darse cuenta de que un mayor avance en Morristown probablemente encontraría aún más resistencia, Knyphausen se retiró hacia Nueva York.

1780 Jun 23

Batalla de Springfield

Union County, New Jersey, USA

Batalla de Springfield
Battle of Springfield | ©John Ward Dunsmore


La Batalla de Springfield se libró durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos el 23 de junio de 1780 en el condado de Union, Nueva Jersey. Después de que la batalla de las granjas de Connecticut, el 7 de junio de 1780, había frustrado la expedición del teniente general Wilhelm, el barón von Knyphausen para atacar al ejército del general George Washington en Morristown, Nueva Jersey, Knyphausen y el teniente general Sir Henry Clinton, comandante en jefe británico en América del Norte, se decidió por un segundo intento. Aunque los británicos inicialmente pudieron avanzar, finalmente se vieron obligados a retirarse frente a las fuerzas rebeldes recién llegadas, lo que resultó en una victoria continental. La batalla terminó efectivamente con las ambiciones británicas en Nueva Jersey.

1780 Aug 6

Batalla de la Roca Colgante

Lancaster County, South Caroli

Batalla de la Roca Colgante
Battle of Hanging Rock


Los británicos, con el control total de Carolina del Sur y Georgia, establecieron puestos de avanzada en el interior de ambos estados para reclutar leales y reprimir la disidencia patriota. Uno de estos puestos de avanzada se estableció en Hanging Rock, en el actual condado de Lancaster, al sur de Heath Springs. El 1 de agosto de 1780, Sumter lanzó un ataque contra el puesto de avanzada británico en Rocky Mount, al oeste de Hanging Rock en el río Catawba. Como parte de este ataque, Sumter separó al Mayor Davie en un ataque de distracción en Hanging Rock. Davie atacó una casa fortificada y capturó 60 caballos y varias armas, al mismo tiempo que infligió bajas a los británicos. Esto, sin embargo, no impidió que los británicos enviaran tropas desde Hanging Rock para reforzar la guarnición allí. Después de que fracasara su asalto a Rocky Mount, Sumter decidió atacar el debilitado puesto de avanzada de Hanging Rock. En el fragor de la batalla, el mayor Carden perdió los nervios y entregó el mando a uno de sus oficiales subalternos. Este fue un importante punto de inflexión para los estadounidenses. En un momento, el Capitán Rousselet de la infantería de la Legión lideró una carga y obligó a retroceder a muchos hombres de Sumter. La falta de municiones hizo imposible que Sumter noqueara por completo a los británicos. La batalla se prolongó durante 3 horas sin pausa, causando que muchos hombres se desmayaran por el calor y la sed.

1780 Aug 16

Batalla de Camden

Kershaw County

Batalla de Camden
Battle of Camden; Death of de Kalb. Engraving from painting by Alonzo Chappel.


La Batalla de Camden (16 de agosto de 1780), también conocida como la Batalla de Camden Court House, fue una gran victoria para los británicos en el teatro del Sur de la Guerra Revolucionaria Estadounidense. El 16 de agosto de 1780, las fuerzas británicas bajo el mando del teniente general Charles, Lord Cornwallis derrotaron a las fuerzas estadounidenses numéricamente superiores dirigidas por el general de división Horatio Gates a unas cuatro millas al norte de Camden, Carolina del Sur, fortaleciendo así el control británico sobre las Carolinas tras la captura de Charleston. . La derrota fue personalmente humillante para Gates, el general estadounidense más conocido por estar al mando de las fuerzas estadounidenses en la derrota británica en Saratoga tres años antes. Su ejército había poseído una gran superioridad numérica sobre la fuerza británica, con el doble de personal, pero su mando sobre ellos se consideraba caótico. Después de la batalla, sus colegas lo miraron con desdén y nunca volvió a ocupar un mando de campo. Sin embargo, sus conexiones políticas lo ayudaron a evitar cualquier investigación militar o corte marcial en la debacle.

1780 Oct 7

Batalla de la Montaña de los Reyes

South Carolina, USA

Batalla de la Montaña de los Reyes
Engraving depicting the death of British Major Patrick Ferguson at the Battle of Kings Mountain


La Batalla de Kings Mountain fue un enfrentamiento militar entre las milicias patriotas y leales en Carolina del Sur durante la Campaña del Sur de la Guerra Revolucionaria Estadounidense, que resultó en una victoria decisiva para los patriotas. La batalla tuvo lugar el 7 de octubre de 1780, 9 millas (14 km) al sur de la actual ciudad de Kings Mountain, Carolina del Norte. En lo que ahora es el condado rural de Cherokee, Carolina del Sur, la milicia patriota derrotó a la milicia lealista comandada por el mayor británico Patrick Ferguson del 71.º pie. La batalla ha sido descrita como "la pelea estadounidense más grande de la guerra".

1781 Jan 1

campaña de yorktown

Yorktown, VA, USA

campaña de yorktown
The Continental Army at the time of the Yorktown campaign


La campaña de Yorktown o Virginia fue una serie de maniobras y batallas militares durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense que culminó con el asedio de Yorktown en octubre de 1781. El resultado de la campaña fue la rendición de la fuerza del ejército británico del general Charles Earl Cornwallis, un evento eso condujo directamente al comienzo de negociaciones de paz serias y al final eventual de la guerra. La campaña estuvo marcada por desacuerdos, indecisión y falta de comunicación por parte de los líderes británicos, y por un notable conjunto de decisiones cooperativas, a veces en violación de órdenes, por parte de franceses y estadounidenses. La campaña involucró fuerzas terrestres y navales de Gran Bretaña y Francia , y fuerzas terrestres de los Estados Unidos . Las fuerzas británicas fueron enviadas a Virginia entre enero y abril de 1781 y se unieron al ejército de Cornwallis en mayo, que llegó al norte de una campaña extendida a través de los estados del sur. Al principio, la milicia de Virginia se opuso débilmente a estas fuerzas, pero el general George Washington envió primero al Marqués de Lafayette y luego al "Loco" Anthony Wayne con las tropas del Ejército Continental para oponerse a las incursiones y los estragos económicos que los británicos estaban causando. Las fuerzas estadounidenses combinadas, sin embargo, eran insuficientes en número para oponerse a las fuerzas británicas combinadas, y fue solo después de una serie de órdenes controvertidas y confusas del general Sir Henry Clinton, el comandante en jefe británico, que Cornwallis se mudó a Yorktown en julio. y construyó una posición defensiva que era fuerte contra las fuerzas terrestres a las que entonces se enfrentaba, pero que era vulnerable al bloqueo y asedio naval. Las fuerzas navales británicas en América del Norte y las Indias Occidentales eran más débiles que las flotas combinadas de Francia y España y, después de algunas decisiones críticas y errores tácticos de los comandantes navales británicos, la flota francesa de Paul de Grasse obtuvo el control de la bahía de Chesapeake, bloqueando Cornwallis. del apoyo naval y la entrega de fuerzas terrestres adicionales para bloquearlo en tierra. La Royal Navy intentó disputar este control, pero el almirante Thomas Graves fue derrotado en la batalla clave de Chesapeake el 5 de septiembre. Los ejércitos estadounidense y francés que se habían concentrado fuera de la ciudad de Nueva York comenzaron a moverse hacia el sur a fines de agosto y llegaron cerca de Yorktown a mediados. -Septiembre. Los engaños sobre su movimiento retrasaron con éxito los intentos de Clinton de enviar más tropas a Cornwallis. El asedio de Yorktown comenzó el 28 de septiembre de 1781. En un paso que probablemente acortó el asedio, Cornwallis decidió abandonar partes de sus defensas exteriores y los sitiadores asaltaron con éxito dos de sus reductos. Cuando quedó claro que su posición era insostenible, Cornwallis abrió negociaciones el 17 de octubre y se rindió dos días después. Cuando la noticia llegó a Londres, cayó el gobierno de Lord North y el siguiente ministerio de Rockingham entró en negociaciones de paz. Estos culminaron con el Tratado de París en 1783, en el que el rey Jorge III reconoció a los Estados Unidos de América independientes. Clinton y Cornwallis se enzarzaron en una guerra verbal pública en defensa de su papel en la campaña, y el mando naval británico también discutió las deficiencias de la armada que condujeron a la derrota.

1781 Jan 7

Batalla de móvil

Mobile, AL, USA

Batalla de móvil
Battle of Mobile


La Segunda Batalla de Mobile, también conocida como la Batalla de la Villa, fue un intento británico de recuperar la ciudad de Mobile, en la provincia británica de Florida Occidental, de manos de los españoles durante la Guerra Anglo-Española. Los españoles habían capturado previamente Mobile en marzo de 1780. El 7 de enero de 1781, un ataque británico contra un puesto de avanzada español en la costa este de la bahía de Mobile fue rechazado y el líder alemán de la expedición murió.

1781 Jan 17

Batalla de corrales de vacas

Cherokee County, South Carolin

Batalla de corrales de vacas
The Battle of Cowpens, painted by William Ranney in 1845. The scene I’m depicts an unnamed black man (left), thought to be Colonel William Washington's waiter, firing his pistol and saving the life of Colonel Washington (on white horse in center).


La Batalla de Cowpens fue un enfrentamiento durante la Guerra Revolucionaria Estadounidense que se libró el 17 de enero de 1781 cerca de la ciudad de Cowpens, Carolina del Sur, entre las fuerzas estadounidenses al mando del general de brigada Daniel Morgan y las fuerzas británicas al mando del teniente coronel Banastre Tarleton, como parte de la campaña en las Carolinas (Norte y Sur). La batalla fue un punto de inflexión en la reconquista estadounidense de Carolina del Sur de los británicos.

1781 Mar 9

Asedio de Pensacola

Pensacola, FL, USA

Asedio de Pensacola
Spanish grenadiers and militia pour into Fort George. | ©United States Army Center of Military History.


El asedio de Pensacola fue un asedio librado en 1781, la culminación de la conquista española de la provincia británica de Florida Occidental durante la campaña de la Costa del Golfo.



1781 Mar 15

Batalla del palacio de justicia de Guilford

Greensboro, North Carolina

Batalla del palacio de justicia de Guilford
Painting of the Battle of Guilford Court House (March 15, 1781)


El 18 de enero, Cornwallis se enteró de que había perdido una cuarta parte de su ejército en la Batalla de Cowpens. Sin embargo, todavía estaba decidido a perseguir a Greene hasta Carolina del Norte y destruir el ejército de Greene. En Ramsour's Mill, Cornwallis quemó su tren de equipajes, excepto los vagones que necesitaba para transportar suministros médicos, sal, municiones y enfermos. El 14 de marzo, Cornwallis se enteró de que Greene estaba en Guilford Court House. El 15 de marzo, Cornwallis marchó por la carretera desde New Garden hacia Guilford Courthouse. La fuerza británica de 2.100 hombres del general Charles Cornwallis derrotó a los 4.500 estadounidenses del general de división Nathanael Greene. El ejército británico, sin embargo, sufrió bajas considerables (con estimaciones de hasta el 27% de su fuerza total). La batalla fue "la acción más grande y más disputada" en el teatro del sur de la Revolución Americana. Antes de la batalla, los británicos tuvieron un gran éxito al conquistar gran parte de Georgia y Carolina del Sur con la ayuda de fuertes facciones leales y pensaron que Carolina del Norte podría estar a su alcance. De hecho, los británicos estaban en pleno proceso de reclutamiento en Carolina del Norte cuando esta batalla puso fin a su campaña de reclutamiento. A raíz de la batalla, Greene se mudó a Carolina del Sur, mientras que Cornwallis decidió marchar a Virginia e intentar vincularse con aproximadamente 3.500 hombres al mando del mayor general británico Phillips y el traidor estadounidense Benedict Arnold. Estas decisiones permitieron a Greene desentrañar el control británico del sur, mientras conducía a Cornwallis a Yorktown, donde finalmente se rindió al general George Washington y al teniente general francés Comte de Rochambeau.

1781 May 22 - Jun 19

Asedio de noventa y seis

Ninety Six, South Carolina, US

Asedio de noventa y seis
Siege of Ninety-Six


El sitio de Ninety Six fue un sitio en el oeste de Carolina del Sur a fines de la Guerra Revolucionaria Estadounidense. Del 22 de mayo al 18 de junio de 1781, el general de división del ejército continental Nathanael Greene dirigió a 1000 soldados en un asedio contra los 550 leales en la aldea fortificada de Ninety Six, Carolina del Sur. El asedio de 28 días se centró en una fortificación de tierra conocida como Star Fort. A pesar de tener más tropas, Greene no logró tomar la ciudad y se vio obligado a levantar el sitio cuando Lord Rawdon se acercó desde Charleston con tropas británicas.

1781 Aug 24

La derrota de Lochry

Aurora, Indiana, USA

La derrota de Lochry
Lochry's Defeat


La derrota de Lochry, también conocida como la masacre de Lochry, fue una batalla que se libró el 24 de agosto de 1781, cerca de la actual Aurora, Indiana, en los Estados Unidos . La batalla fue parte de la Guerra Revolucionaria Estadounidense (1775–1783), que comenzó como un conflicto entre Gran Bretaña y las Trece Colonias antes de extenderse a la frontera occidental, donde los indios estadounidenses entraron en guerra como aliados británicos. La batalla fue breve y decisiva: unos cien indios de las tribus locales liderados por Joseph Brant, un líder militar Mohawk que se encontraba temporalmente en el oeste, tendieron una emboscada a un número similar de milicianos de Pensilvania liderados por Archibald Lochry. Brant y sus hombres mataron o capturaron a todos los habitantes de Pensilvania sin sufrir bajas.

1781 Sep 5

Batalla de Chesapeake

Cape Charles, VA, USA

Batalla de Chesapeake
Battle of the Chesapeake


La Batalla de Chesapeake, también conocida como la Batalla de los Cabos de Virginia o simplemente la Batalla de los Cabos, fue una batalla naval crucial en la Guerra Revolucionaria Estadounidense que tuvo lugar cerca de la desembocadura de la Bahía de Chesapeake el 5 de septiembre de 1781. Los combatientes eran una flota británica dirigida por el contraalmirante Sir Thomas Graves y una flota francesa dirigida por el contraalmirante François Joseph Paul, el conde de Grasse. La batalla fue estratégicamente decisiva, ya que impidió que la Royal Navy reforzara o evacuara a las fuerzas sitiadas del teniente general Lord Cornwallis en Yorktown, Virginia. Los franceses pudieron lograr el control de las rutas marítimas contra los británicos y proporcionaron al ejército franco-estadounidense artillería de asedio y refuerzos franceses. Estos resultaron decisivos en el asedio de Yorktown, asegurando efectivamente la independencia de las Trece Colonias. El almirante de Grasse tenía la opción de atacar a las fuerzas británicas en Nueva York o Virginia; optó por Virginia, llegando a Chesapeake a finales de agosto. El almirante Graves se enteró de que de Grasse había navegado desde las Indias Occidentales hacia América del Norte y que el almirante francés de Barras también había navegado desde Newport, Rhode Island. Llegó a la conclusión de que iban a unir fuerzas en Chesapeake. Navegó hacia el sur desde Sandy Hook, Nueva Jersey, fuera del puerto de Nueva York, con 19 barcos de línea y llegó a la desembocadura del Chesapeake temprano el 5 de septiembre para ver que la flota de De Grasse ya estaba anclada en la bahía. De Grasse preparó rápidamente la mayor parte de su flota para la batalla (24 barcos de línea) y navegó para encontrarse con él.

1781 Sep 6

Batalla de las alturas de Groton

New London Road & Connecticut

Batalla de las alturas de Groton
Battle of Groton Heights


La Batalla de Groton Heights fue una batalla de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos que se libró el 6 de septiembre de 1781 entre una pequeña milicia de Connecticut dirigida por el teniente coronel William Ledyard y las fuerzas británicas más numerosas dirigidas por el general de brigada Benedict Arnold y el teniente coronel Edmund Eyre. El teniente general Sir Henry Clinton ordenó a Arnold que atacara el puerto de New London, Connecticut, en un intento fallido de evitar que el general George Washington marchara contra el ejército de Lord Cornwallis en Virginia. La incursión fue un éxito, pero la milicia de Connecticut resistió obstinadamente los intentos británicos de capturar Fort Griswold al otro lado del río Támesis en Groton, Connecticut. New London se quemó junto con varios barcos, pero muchos más barcos escaparon río arriba. Varios líderes de la fuerza británica atacante murieron o resultaron gravemente heridos, pero los británicos finalmente violaron el fuerte. Cuando los británicos entraron en el fuerte, los estadounidenses se rindieron, pero los británicos continuaron disparando y mataron a muchos de los defensores. Sin embargo, el alto número de bajas británicas en la expedición general contra Groton y New London provocó críticas a Arnold por parte de algunos de sus superiores. La batalla fue el último encuentro militar importante de la guerra en el norte de los Estados Unidos, precediendo y siendo eclipsado por el decisivo asedio franco-estadounidense de Yorktown unas seis semanas después. En la batalla de Yorktown, el marqués de Lafayette supuestamente gritó: "¡Recuerden Fort Griswold!" mientras las fuerzas estadounidenses y francesas asaltaban los reductos.

1781 Sep 8

Batalla de Eutaw Springs

Eutawville, South Carolina

Batalla de Eutaw Springs
Battle of Eutaw Springs


La Batalla de Eutaw Springs fue una batalla de la Guerra Revolucionaria Estadounidense y fue el último enfrentamiento importante de la guerra en las Carolinas. Ambos bandos reclamaron la victoria.

1781 - 1783
Etapas de cierre
ornament
1781 Sep 28 - Oct 19

Asedio de Yorktown

Yorktown, VA

Asedio de Yorktown
Siege of Yorktown
Siege of Yorktown


El asedio de Yorktown fue una victoria decisiva de una fuerza combinada de las tropas del Ejército Continental Estadounidense dirigidas por el general George Washington y Gilbert du Motier, marqués de Lafayette, y las tropas del ejército francés dirigidas por el conde de Rochambeau sobre un ejército británico comandado por un par británico y Teniente General Charles Cornwallis. La culminación de la campaña de Yorktown, el asedio resultó ser la última gran batalla terrestre de la Guerra Revolucionaria Estadounidense en la región de América del Norte, ya que la rendición de Cornwallis y la captura de él y su ejército llevaron al gobierno británico a negociar. el fin del conflicto.

1781 Oct 25

Batalla de Johnstown

Johnstown, New York, USA

Batalla de Johnstown
Battle of Johnstown


La Batalla de Johnstown fue una de las últimas batallas en el teatro del norte de la Guerra Revolucionaria Estadounidense, con aproximadamente 1400 combatientes en Johnstown, Nueva York, el 25 de octubre de 1781. Las fuerzas estadounidenses locales, dirigidas por el Coronel Marinus Willett de Johnstown, finalmente pusieron a vuelo las fuerzas británicas bajo el mando del Mayor John Ross del Regimiento Real del Rey de Nueva York y el Capitán Walter Butler de Butler's Rangers. Esta fue la primera vez que tantas tropas del ejército regular británico participaron en una redada fronteriza en esta área. Los británicos se retiraron hacia el norte y Marinus Willett marchó a German Flatts para intentar aislarlos. Los británicos lograron escapar, pero Walter Butler fue asesinado.

1782 Jul 9

batalla de los santos

Dominica

batalla de los santos
Battle of the Saintes | ©Thomas Whitcombe


La Batalla de Saintes (conocida por los franceses como Bataille de la Dominique), también conocida como la Batalla de Dominica, fue una importante batalla naval en el Caribe entre británicos y franceses que tuvo lugar del 9 al 12 de abril de 1782. La victoria británica fue considerada la más grande sobre los franceses durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.


1782 Aug 19

Batalla de Blue Licks

Mount Olivet, Kentucky, USA

Batalla de Blue Licks
Capt. Patterson’s Escape from the Battle of the Blue Licks | ©Lafayette Studios


La Batalla de Blue Licks, librada el 19 de agosto de 1782, fue una de las últimas batallas de la Guerra Revolucionaria Estadounidense. La batalla ocurrió diez meses después de la rendición de Lord Cornwallis en Yorktown, que efectivamente había puesto fin a la guerra en el este. En una colina junto al río Licking en lo que ahora es el condado de Robertson, Kentucky (entonces el condado de Fayette, Virginia), una fuerza de unos 50 leales junto con 300 guerreros indígenas emboscaron y derrotaron a 182 milicianos de Kentucky. Fue la última victoria de los leales y los nativos durante la guerra fronteriza. Las fuerzas británicas, leales y nativas se enfrentarían una vez más con las fuerzas estadounidenses al mes siguiente en Wheeling, West Virginia, durante el asedio de Fort Henry.

1783 Jan 1

Expulsión de los leales

Québec, QC, Canada

Expulsión de los leales
Loyalist militias clash with Patriot militias at the Battle of Kings Mountain.


Cuando la guerra concluyó con Gran Bretaña derrotada por los estadounidenses y los franceses, los leales más activos ya no eran bienvenidos en los Estados Unidos y buscaron mudarse a otra parte del Imperio Británico. A los leales que partían se les ofreció tierra gratis en la América del Norte británica . Muchos eran colonos destacados cuyos antepasados ​​se habían asentado originalmente a principios del siglo XVII, mientras que una parte eran colonos recientes en las Trece Colonias con pocos lazos económicos o sociales. A muchos les confiscaron sus propiedades los patriotas. Los leales se reasentaron en lo que inicialmente fue la provincia de Quebec (que incluye la actual Ontario) y en Nueva Escocia (que incluye la actual New Brunswick). Su llegada marcó la llegada de una población de habla inglesa al futuro Canadá al oeste y al este de la frontera de Quebec. Muchos leales del sur de Estados Unidos trajeron consigo a sus esclavos, ya que la esclavitud también era legal en Canadá. Una ley imperial en 1790 aseguró a los posibles inmigrantes a Canadá que sus esclavos seguirían siendo de su propiedad. Sin embargo, más leales negros eran libres, ya que se les liberó de la esclavitud al luchar por los británicos o unirse a las líneas británicas durante la Revolución. El gobierno también los ayudó a reasentarse en Canadá, transportando a casi 3500 negros libres a New Brunswick.

1783 Sep 3

Tratado de París

Paris, France

Tratado de París
Treaty of Paris, by Benjamin West (1783), depicts the United States delegation at the Treaty of Paris


El Tratado de París, firmado en París por representantes del rey Jorge III de Gran Bretaña y representantes de los Estados Unidos de América el 3 de septiembre de 1783, puso fin oficialmente a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.


1784 Jan 1

Epílogo

New England, USA



El conflicto entre los súbditos británicos con la Corona contra los del Congreso había durado más de ocho años, desde 1775 hasta 1783. Las últimas tropas británicas uniformadas partieron de sus últimas ciudades portuarias de la costa este en Savannah, Charleston y la ciudad de Nueva York el 25 de noviembre de 1783. Eso marcó el final de la ocupación británica en los nuevos Estados Unidos . De las potencias europeas con colonias americanas adyacentes a los recién creados Estados Unidos,España estaba más amenazada por la independencia americana y, en consecuencia, era la más hostil a ella. Víctimas y pérdidas Hasta 70.000 patriotas estadounidenses murieron durante el servicio militar activo. De estos, aproximadamente 6.800 murieron en batalla, mientras que al menos 17.000 murieron a causa de enfermedades. La mayoría de estos últimos murieron como prisioneros de guerra de los británicos, principalmente en los barcos prisión en el puerto de Nueva York. El número de patriotas gravemente heridos o discapacitados por la guerra se ha estimado entre 8.500 y 25.000. Los franceses sufrieron 2.112 muertos en combate en Estados Unidos. Los españoles perdieron un total de 124 muertos y 247 heridos en el oeste de Florida. Un informe británico de 1781 sitúa el total de muertes del ejército en 6.046 en América del Norte (1775-1779). Aproximadamente 7.774 alemanes murieron en el servicio británico además de 4.888 desertores; de los primeros, se estima que 1.800 murieron en combate. Legado La Revolución Americana estableció los Estados Unidos con sus numerosas libertades civiles y sentó un ejemplo para derrocar tanto a la monarquía como a los gobiernos coloniales. Los Estados Unidos tienen la constitución escrita más antigua del mundo, y las constituciones de otros países libres a menudo tienen un parecido sorprendente con la Constitución de los EE. UU., a menudo palabra por palabra en algunos lugares. Inspiró las revoluciones francesa, haitiana, latinoamericana y otras en la era moderna.




Appendices

Supplementary stuff we didn't know where else to place. Some videos might not show in certain countries (please use a VPN).



APPENDIX 1

American Revolution (1765-1783)


American Revolution (1765-1783) ©History in Five




APPENDIX 2

The Birth of the United States Navy


The Birth of the United States Navy © LionHeart FilmWorks

The Navy was rooted in the colonial seafaring tradition, which produced a large community of sailors, captains, and shipbuilders. In the early stages of the American Revolutionary War, Massachusetts had its own Massachusetts Naval Militia. The rationale for establishing a national navy was debated in the Second Continental Congress. Supporters argued that a navy would protect shipping, defend the coast, and make it easier to seek support from foreign countries. Detractors countered that challenging the British Royal Navy, then the world's preeminent naval power, was a foolish undertaking. Commander in Chief George Washington resolved the debate when he commissioned the ocean-going schooner USS Hannah to interdict British merchantmen and reported the captures to the Congress. On 13 October 1775, the Continental Congress authorized the purchase of two vessels to be armed for a cruise against British merchantmen; this resolution created the Continental Navy and is considered the first establishment of the U.S. Navy. The Continental Navy achieved mixed results; it was successful in a number of engagements and raided many British merchant vessels, but it lost twenty-four of its vessels and at one point was reduced to two in active service. In August 1785, after the Revolutionary War had drawn to a close, Congress had sold Alliance, the last ship remaining in the Continental Navy due to a lack of funds to maintain the ship or support a navy.






APPENDIX 3

How Mercantilism Started the American Revolution


How Mercantilism Started the American Revolution ©Learn Liberty




APPENDIX 4

Culper Spy Ring


Culper Spy Ring ©BBC Reel

The Culper Ring was a network of spies active during the American Revolutionary War, organized by Major Benjamin Tallmadge and General George Washington in 1778 during the British occupation of New York City. The name "Culper" was suggested by George Washington and taken from Culpeper County, Virginia. The leaders of the spy ring were Abraham Woodhull and Robert Townsend, using the aliases of "Samuel Culper Sr." and "Samuel Culper Jr.", respectively; Tallmadge was referred to as "John Bolton".

While Tallmadge was the spies' direct contact, Washington often directed their operations. The ring was tasked to provide Washington information on British Army operations in New York City, the British headquarters. Its members operated mostly in New York City, Long Island, and Connecticut between late October 1778 and the British evacuation of New York in 1783.

The information supplied by the spy ring included details of a surprise attack on the newly arrived French forces under Lieutenant General Rochambeau at Newport, Rhode Island, before they had recovered from their arduous sea voyage, as well as a British plan to counterfeit American currency on the actual paper used for Continental dollars, which prompted the Continental Congress to retire the bills.

The ring also informed Washington that Tryon's raid of July 1779 was intended to divide his forces and allow Lieutenant General Sir Henry Clinton to attack them piecemeal. In 1780, the Culper Ring discovered a high-ranking American officer, subsequently identified as Benedict Arnold, was plotting with British Major John André to turn over the vitally important American fort at West Point, New York on the Hudson River and surrender its garrison to the British forces.






APPENDIX 5

Von Steuben's Continentals: The First American Army


Von Steuben's Continentals: The First American Army © LionHeart FilmWorks




APPENDIX 6

Riflemen, Snipers & Light Infantry - Continental 'Special Forces' of the American Revolution.


Riflemen, Snipers & Light Infantry - Continental 'Special Forces' of the American Revolution. ©LionHeart FilmWorks




APPENDIX 7

African American Soldiers in the Continental Army


African American Soldiers in the Continental Army ©Museum of the American Revolution




APPENDIX 8

Feeding Washington's Army | Read the Revolution with Ricardo A. Herrera


Feeding Washington's Army | Read the Revolution with Ricardo A. Herrera ©Museum of the American Revolution




APPENDIX 9

American Revolution and the French Alliance


American Revolution and the French Alliance ©Reading Through History





Characters

Key Figures for American Revolutionary War.



Henry Clinton

Henry Clinton

British Army Officer

Ethan Allen

Ethan Allen

American Patriot

Henry Knox

Henry Knox

General of the Continental Army

General William Howe

General William Howe

Commander-in-Chief of the British

Patrick Henry

Patrick Henry

Founding Father

Guy Carleton

Guy Carleton

Governor of the Province of Quebec

Banastre Tarleton

Banastre Tarleton

British General

George Washington

George Washington

Commander of the Continental Army

Mariot Arbuthnot

Mariot Arbuthnot

British Admiral

Paul Revere

Paul Revere

American Patriot

Friedrich Wilhelm von Steuben

Friedrich Wilhelm von Steuben

Prussian Military Officer

John Burgoyne

John Burgoyne

British General

John Hancock

John Hancock

Founding Father

Alexander Hamilton

Alexander Hamilton

Founding Father

Nathanael Greene

Nathanael Greene

General of the Continental Army

George III

George III

King of Great Britain and of Ireland

Thomas Jefferson

Thomas Jefferson

Founding Father

William Howe

William Howe

Commander-in-Chief of British Army

William Pitt

William Pitt

British Prime Minister

Horatio Gates

Horatio Gates

General in the Continental Army

Thomas Paine

Thomas Paine

American Patriot

Thomas Gage

Thomas Gage

British Army General

General Charles Cornwallis

General Charles Cornwallis

British Army General

John Adams

John Adams

Founding Father

Benedict Arnold

Benedict Arnold

American Military Officer

Benjamin Franklin

Benjamin Franklin

Founding Father

John Paul Jones

John Paul Jones

Patriot Naval Commander





Bookshelf

Check these book(s) out at your local library. If you would like to add it to your collection, please consider using our links to Support HistoryMaps. As an Amazon Associate, HistoryMaps earn from qualifying purchases. You can also visit our Bookstore.





Play Game

American Revolutionary War Timeline Game.



American Revolutionary War
Play Timelines





References

References for American Revolutionary War.



  • Allison, David, and Larrie D. Ferreiro, eds. The American Revolution: A World War (Smithsonian, 2018) excerpt
  • Bancroft, George (1854–1878). History of the United States of America, from the discovery of the American continent – eight volumes.
  • Volumes committed to the American Revolution: Vol. 7; Vol. 8; Vol. 9; Vol. 10
  • Bobrick, Benson. Angel in the Whirlwind: The Triumph of the American Revolution. Penguin, 1998 (paperback reprint)
  • British Army (1916) [7 August 1781]. Proceedings of a Board of general officers of the British army at New York, 1781. New-York Historical Society. Collections. The John Watts de Peyster publication fund series, no. 49. New York Historical Society. The board of inquiry was convened by Sir Henry Clinton into Army accounts and expenditures
  • Burgoyne, John (1780). A state of the expedition from Canada : as laid before the House of commons. London : Printed for J. Almon.
  • Butterfield, Lyman H. (June 1950). "Psychological Warfare in 1776: The Jefferson-Franklin Plan to Cause Hessian Desertions". Proceedings of the American Philosophical Society. American Philosophical Society. 94 (3): 233–241. JSTOR 3143556.
  • Cate, Alan C. (2006). Founding Fighters: The Battlefield Leaders Who Made American Independence. Greenwood Publishing Group. ISBN 0275987078.
  • Caughey, John W. (1998). Bernardo de Gálvez in Louisiana 1776–1783. Gretna: Pelican Publishing Company. ISBN 978-1-56554-517-5.
  • Chartrand, Rene. The French Army in the American War of Independence (1994). Short (48pp), very well illustrated descriptions.
  • Christie, Ian R.; Labaree, Benjamin W. (1976). Empire or independence, 1760–1776. Phaidon Press. ISBN 978-0-7148-1614-2.
  • Clarfield, Gerard (1992). United States Diplomatic History: From Revolution to Empire. New Jersey: Prentice-Hall. ISBN 9780130292322.
  • Clode, Charles M. (1869). The military forces of the crown; their administration and government. Vol. 2. London, J. Murray.
  • Commager, Henry Steele and Richard B. Morris, eds. The Spirit of 'Seventy-Six': The Story of the American Revolution as told by Participants. (Indianapolis: Bobbs-Merrill, 1958). online
  • Conway, Stephen. The War of American Independence 1775–1783. Publisher: E. Arnold, 1995. ISBN 0340625201. 280 pp.
  • Creigh, Alfred (1871). History of Washington County. B. Singerly. p. 49. ann hupp indian.
  • Cook, Fred J. (1959). What Manner of Men. William Morrow and Co. 59-11702. Allan McLane, Chapter VIII, pp. 275–304
  • Davies, Wallace Evan (July 1939). "Privateering around Long Island during the Revolution". New York History. Fenimore Art Museum. 20 (3): 283–294. JSTOR 23134696.
  • Downes, Randolph C. (1940). Council Fires on the Upper Ohio: A Narrative of Indian Affairs in the Upper Ohio Valley until 1795. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press. ISBN 0-8229-5201-7.
  • Duncan, Francis (1879). History of the Royal Regiment of Artillery. London: John Murray.
  • Ferling, John E. (2002) [2000]. Setting the World Ablaze: Washington, Adams, Jefferson, and the American Revolution. Oxford University Press. ISBN 978-0-19-513409-4.
  • Fleming, Thomas (1970). The Perils of Peace. New York: The Dial Press. ISBN 978-0-06-113911-6.
  • Foner, Eric, "Whose Revolution?: The history of the United States' founding from below" (review of Woody Holton, Liberty Is Sweet: The Hidden History of the American Revolution, Simon & Schuster, 2021, 800 pp.), The Nation, vol. 314, no. 8 (18–25 April 2022), pp. 32–37. Highlighted are the struggles and tragic fates of America's Indians and Black slaves. For example, "In 1779 [George] Washington dispatched a contingent of soldiers to upstate New York to burn Indian towns and crops and seize hostages 'of every age and sex.' The following year, while serving as governor of Virginia, [Thomas] Jefferson ordered troops under the command of George Rogers Clark to enter the Ohio Valley and bring about the expulsion or 'extermination' of local Indians." (pp. 34–35.)
  • Fortescue, John (1902). A history of the British army. Vol. 3.
  • Fredriksen, John C. (2006). Revolutionary War Almanac Almanacs of American wars Facts on File library of American history. Infobase Publishing. ISBN 978-0-8160-7468-6.
  • Freedman, Russell (2008). Washington at Valley Forge. Holiday House. ISBN 978-0823420698.
  • Fremont-Barnes, Gregory; Ryerson, Richard A, eds. (2006). Encyclopedia of the American Revolutionary War: A Political, Social, and Military History. ABC-CLIO. ISBN 978-1851094080.
  • Frey, Sylvia R (1982). The British Soldier in America: A Social History of Military Life in the Revolutionary Period. University of Texas Press. ISBN 978-0292780408.
  • Gilbert, Alan (2012). Black Patriots and Loyalists: Fighting for Emancipation in the War for Independence. University of Chicago Press. ISBN 978-0226101552.
  • Grant, John N. (1973). "Black Immigrants into Nova Scotia, 1776–1815". The Journal of Negro History. 58 (3): 253–270. doi:10.2307/2716777. JSTOR 2716777. S2CID 150064269.
  • Jensen, Merrill (2004). The Founding of a Nation: A History of the American Revolution 1763–1776. Hackett Publishing. ISBN 978-0-87220-705-9.
  • Johnston, Henry Phelps (1881). The Yorktown Campaign and the Surrender of Cornwallis, 1781. New York: Harper & Bros. p. 34. OCLC 426009.
  • Hagist, Don N. (Winter 2011). "Unpublished Writings of Roger Lamb, Soldier of the American War of Independence". Journal of the Society for Army Historical Research. Society for Army Historical Research. 89 (360): 280–290. JSTOR 44232931.
  • Kaplan, Rodger (January 1990). "The Hidden War: British Intelligence Operations during the American Revolution". The William and Mary Quarterly. Omohundro Institute of Early American History and Culture. 47 (1): 115–138. doi:10.2307/2938043. JSTOR 2938043.
  • Kepner, K. (February 1945). "A British View of the Siege of Charleston, 1776". The Journal of Southern History. Southern Historical Association. 11 (1): 93–103. doi:10.2307/2197961. JSTOR 2197961.
  • Kilmeade, Brian.; Yaeger, Don (2013). George Washington's Secret Six: The Spy Ring That Saved the American Revolution. Penguin Books. ISBN 978-0-6981-3765-3.
  • Knight, Peter (2003). Conspiracy Theories in American History: An Encyclopedia. ABC-CLIO. pp. 184–85. ISBN 978-1-57607-812-9.
  • Kohn, George C. (2006). Dictionary of Wars, 3d edition. Infobase Publishing. ISBN 9781438129167.
  • Kwasny, Mark V. Washington's Partisan War, 1775–1783. Kent, Ohio: 1996. ISBN 0873385462. Militia warfare.
  • Larabee, Leonard Woods (1959). Conservatism in Early American History. Cornell University Press. ISBN 978-0151547456. Great Seal Books
  • Lemaître, Georges Édouard (2005). Beaumarchais. Kessinger Publishing. ISBN 9781417985364.
  • Levy, Andrew (2007). The First Emancipator: Slavery, Religion, and the Quiet Revolution of Robert Carter. Random House Trade Paperbacks. p. 74. ISBN 978-0-375-76104-1.
  • Library of Congress "Revolutionary War: Groping Toward Peace, 1781–1783". Library: Library of Congress. Library of Congress. Retrieved August 24, 2020.
  • Lloyd, Earnest Marsh (1908). A review of the history of infantry. New York: Longmans, Green, and co.
  • May, Robin. The British Army in North America 1775–1783 (1993). Short (48pp), very well illustrated descriptions.
  • McGrath, Nick. "Battle of Guilford Courthouse". George Washington's Mount Vernon: Digital Encyclopedia. Mount Vernon Ladies' Association. Retrieved January 26, 2017.
  • Middleton, Richard (July 2013). "The Clinton–Cornwallis Controversy and Responsibility for the British Surrender at Yorktown". History. Wiley Publishers. 98 (3): 370–389. doi:10.1111/1468-229X.12014. JSTOR 24429518.
  • —— (2014). The War of American Independence, 1775–1783. London: Pearson. ISBN 978-0-5822-2942-6.
  • Miller, Ken (2014). Dangerous Guests: Enemy Captives and Revolutionary Communities During the War for Independence. Cornell University Press. ISBN 978-0-8014-5494-3.
  • Nash, Gary B.; Carter Smith (2007). Atlas Of American History. Infobase Publishing. p. 64. ISBN 978-1-4381-3013-2.
  • National Institute of Health "Scurvy". National Institute of Health. November 14, 2016. Retrieved October 1, 2020. Genetic and Rare Diseases Information Center
  • Neimeyer, Charles Patrick. America Goes to War: A Social History of the Continental Army (1995) JSTOR j.ctt9qg7q2
  • Nicolas, Paul Harris (1845). Historical record of the Royal Marine Forces, Volume 2. London: Thomas and William Boone. port praya suffren 1781.
  • Ortiz, J.D. "General Bernardo Galvez in the American Revolution". Retrieved September 9, 2020.
  • Perkins, James Breck (2009) [1911]. France in the American Revolution. Cornell University Library. ASIN B002HMBV52.
  • Peters, Richard, ed. (1846). A Century of Lawmaking for a New Nation: U.S. Congressional Documents and Debates, 1774 – 1875: Treaty of Alliance with France 1778, "Article II". Library of Congress archives.
  • Ramsay, David (1819). Universal History Americanised: Or, An Historical View of the World, from the Earliest Records to the Year 1808. Vol. 4. Philadelphia : M. Carey & Son.
  • Reich, Jerome R. (1997). British friends of the American Revolution. M.E. Sharpe. p. 121. ISBN 978-0-7656-3143-5.
  • Ridpath, John Clark (1915). The new complete history of the United States of America. Vol. 6. Cincinnati: Jones Brothers. OCLC 2140537.
  • Royal Navy Museum "Ships Biscuits – Royal Navy hardtack". Royal Navy Museum. Archived from the original on October 31, 2009. Retrieved January 14, 2010.
  • Sawyer, C.W. (1910). Firearms in American History. Boston: C.W. Sawyer. online at Hathi Trust
  • Schiff, Stacy (2006). A Great Improvisation: Franklin, France, and the Birth of America. Macmillan. p. 5. ISBN 978-1-4299-0799-6.
  • Scribner, Robert L. (1988). Revolutionary Virginia, the Road to Independence. University of Virginia Press. ISBN 978-0-8139-0748-2.
  • Selig, Robert A. (1999). Rochambeau in Connecticut, Tracing His Journey: Historic and Architectural Survey. Connecticut Historical Commission.
  • Smith, Merril D. (2015). The World of the American Revolution: A Daily Life Encyclopedia. ABC-CLIO. p. 374. ISBN 978-1-4408-3028-0.
  • Southey, Robert (1831). The life of Lord Nelson. Henry Chapman Publishers. ISBN 9780665213304.
  • Stoker, Donald, Kenneth J. Hagan, and Michael T. McMaster, eds. Strategy in the American War of Independence: a global approach (Routledge, 2009) excerpt.
  • Symonds, Craig L. A Battlefield Atlas of the American Revolution (1989), newly drawn maps emphasizing the movement of military units
  • Trew, Peter (2006). Rodney and the Breaking of the Line. Pen & Sword Military. ISBN 978-1-8441-5143-1.
  • Trickey, Erick. "The Little-Remembered Ally Who Helped America Win the Revolution". Smithsonian Magazine January 13, 2017. Retrieved April 28, 2020.
  • Turner, Frederick Jackson (1920). The frontier in American history. New York: H. Holt and company.
  • Volo, M. James (2006). Blue Water Patriots: The American Revolution Afloat. Rowman & Littlefield Publishers, Inc. ISBN 978-0-7425-6120-5.
  • U.S. Army, "The Winning of Independence, 1777–1783" American Military History Volume I, 2005.
  • U.S. National Park Service "Springfield Armory". Nps.gov. April 25, 2013. Retrieved May 8, 2013.
  • Weir, William (2004). The Encyclopedia of African American Military History. Prometheus Books. ISBN 978-1-61592-831-6.
  • Whaples, Robert (March 1995). "Where Is There Consensus Among American Economic Historians? The Results of a Survey on Forty Propositions". The Journal of Economic History. 55 (1): 144. CiteSeerX 10.1.1.482.4975. doi:10.1017/S0022050700040602. JSTOR 2123771. There is an overwhelming consensus that Americans' economic standard of living on the eve of the Revolution was among the highest in the world.
  • Whaples, Robert (March 1995). "Where Is There Consensus Among American Economic Historians? The Results of a Survey on Forty Propositions". The Journal of Economic History. 55 (1): 144. CiteSeerX 10.1.1.482.4975. doi:10.1017/S0022050700040602. JSTOR 2123771. There is an overwhelming consensus that Americans' economic standard of living on the eve of the Revolution was among the highest in the world.
  • Zeller-Frederick, Andrew A. (April 18, 2018). "The Hessians Who Escaped Washington's Trap at Trenton". Journal of the American Revolution. Bruce H. Franklin. Citing William M. Dwyer and Edward J. Lowell, The Hessians: And the Other German Auxiliaries in the Revolutionary War, 1970
  • Zlatich, Marko; Copeland, Peter. General Washington's Army (1): 1775–78 (1994). Short (48pp), very well illustrated descriptions.







AppStorePlayStore